menu
Compartir

Cómo gestionar un spa o centro de bienestar

Cómo gestionar un spa o centro de bienestar

Nuestro estilo de vida ha cambiado totalmente en los últimos años. El ritmo de vida elevado, las crecientes preocupaciones y las ganas de desconectar de nuestras actividades diarias nos lleva a buscar una mejora de nuestra calidad de vida. Los centros de salud, belleza y estética lo saben y, por ello, pretenden ofrecer múltiples tratamientos y servicios que permitan desde combatir el estrés hasta encontrar el equilibrio físico, psíquico y emocional o cuidar nuestro físico.

Si tienes o has pensado montar tu propio centro de salud y bienestar, en ONsalus, te damos las claves para que aprendas cómo gestionar un spa o centro de bienestar, porque cuidar a tus clientes y ofrecer los mejores servicios del mercado, te ayudará a ser un centro de referencia. ¡Toma nota!

Objetivo de un spa o centro de bienestar

Un spa o centro de bienestar es un espacio emocional y sensorial, donde la finalidad es estimular los cinco sentidos a fin de contribuir a un estado de relax, salud y bienestar. Este tipo de espacios pretenden mejorar y promover la calidad de vida, uniendo descanso, placer y ocio.

El principal objetivo de un spa o centro de bienestar es lograr que sus clientes alcancen un equilibrio físico, psíquico y emocional mientras cuidan cuerpo y mente. Más que un lujo o un capricho, cuidarse tanto por fuera como por dentro se ha convertido en una necesidad y, por ello, los centros de salud y bienestar pretenden cuidar, mimar y ofrecer los mejores tratamientos y servicios a sus clientes que favorezcan la renovación de cuerpo y alma.

Cómo gestionar un spa o centro de bienestar - Objetivo de un spa o centro de bienestar

Productos y servicios

Para gestionar un spa o centro de bienestar adecuadamente, debes tener en cuenta los servicios y productos que vas a ofrecer a fin de satisfacer completamente a tus clientes.

Existen diferentes tipos de tratamientos y terapias que no puedes obviar y que deberán formar parte de tu catálogo de servicios. Entre los más demandados, se encuentran:

  • Tratamientos corporales: cuidarse por fuera es uno de los objetivos principales de cualquier persona que acude a un spa. Se trata de cuidados preventivos que no solo mejoran el físico en general, sino que también producen bienestar al cliente. Exfoliaciones, rituales de relajación, puesta a punto o detoxificación y tratamientos estéticos reafirmantes o anticelulíticos, son algunos de los más interesantes.
  • Tratamientos faciales: en la misma línea, se sitúan este tipo de cuidados preventivos centrados en la salud del rostro. El objetivo es estimular la piel para que conserve su firmeza, brillo, suavidad y juventud, mientras disminuyen las líneas de expresión, retrasan el envejecimiento, revitalizan y mejoran el tono de la piel.
  • Tratamientos de manos y pies: básicamente hablamos de servicios estéticos, tales como la manicura o la pedicura.
  • Hidroterapia: la principal característica de un spa es el uso del agua como fin terapéutico. Se utiliza para mejorar la circulación, reducir el estrés e inducir al cliente en un estado de salud y bienestar. Para ello, se deben utilizar diversas técnicas de estimulación térmica y mecánica como la balneación, los chorros y duchas con presión, las envolturas o los baños de vapor o saunas.
  • Masajes: se trata de la técnica manual más demandada por el cliente gracias a su poder relajante. El masaje libera tensión y te permite recuperar la armonía y el equilibrio de cuerpo y mente, mientras elimina toxinas y mejora la elasticidad y el tono de la piel. Existen diversas técnicas, desde los masajes clásicos como el quiromasaje, hasta las más complejas como los masajes deportivos, pasando por los específicos como el drenaje linfático o el masaje californiano.
  • Terapia nutricional y medicina estética: actualmente y dado la demanda de los clientes, los spas y centros de bienestar han incorporado a su oferta técnicas especiales destinadas al rejuvenecimiento, el anti-aging o la pérdida de peso, que te permiten recuperar tu autoestima y mejorar tu aspecto.

Para llevar a cabo todos estos tratamientos y terapias, es necesario contar con los mejores productos, desde los tradicionales, como fangos o aceites esenciales, hasta las máquinas más innovadoras del mundo de la cosmética.

Herramientas de gestión para un spa o centro de bienestar

Además de ofrecer buenos servicios y productos a tus clientes, la gestión de un spa es imprescindible para que tu negocio sea todo un éxito. Para ello, además del perfil de tu clientela, es importante contar con un buen sistema de gestión.

Actualmente, existen softwares para spa que te permiten tanto estar en contacto con tus clientes y fidelizarlos, como recibir y gestionar las citas o visitas o gestionar de manera personalizada tus productos y servicios.

Tener en cuenta las tendencias de consumo más punteras, así como la competencia o los principales indicadores del sector son algunos aspectos que deberán ser analizados si quieres impulsar tu centro de bienestar y convertirlo en un espacio de referencia en el mundo de la estética, la belleza y la salud.

Para todo ello, BEWE.io te ofrece el mejor programa de gestión para un spa, que te permitirá mejorar la gestión de tus productos y servicios, incrementar la comunicación con tus clientes a través de acciones específicas de marketing, gestionar tu agenda, controlar el stock de tus productos, gestionar tus cobros y gastos o realizar informes detallados y personalizados. Introducir un software para spa en tu negocio te permitirá tanto conocer, controlar y fidelizar a tus clientes, como ofrecerles los mejores productos y servicios. Este programa de gestión para spa, te ayudará a controlar y desarrollar tu negocio estés donde estés.

Cómo gestionar un spa o centro de bienestar - Herramientas de gestión para un spa o centro de bienestar

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo gestionar un spa o centro de bienestar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bienestar.

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
2 comentarios
cecilia
cuanto vale y donde quedan.
gracias
Su valoración:
Sara
muy utiles todos sus consejos de gestion de negocio. Gracias
Cómo gestionar un spa o centro de bienestar
1 de 3
Cómo gestionar un spa o centro de bienestar

Volver arriba