Cómo montar un centro de masajes y atraer clientes


Si estás pensando en emprender tu propio negocio, debes conocer las opciones más atractivas y valoradas entre los emprendedores. Entre todas ellas, destaca el centro de masajes, una opción perfecta con la que podrás atraer clientes fácilmente. El sector de la belleza y el bienestar está a la orden del día y cada vez cuenta con más adeptos.
El aumento del estrés, el ritmo de vida elevado o la falta de descanso hacen de los centros de masajes un oasis ideal para los usuarios, quienes buscan un momento de paz, de relax y desconexión. Si no sabes cómo montar un centro de masajes y atraer clientes, presta atención al siguiente artículo de ONsalus. Te damos las claves que te permitirán abrir un negocio perfecto y atractivo para cualquier persona.
Requisitos para abrir un centro de masajes
Si estás pensando en montar tu propio centro de masajes, debes tener en cuenta qué tipos de servicios vas a ofrecer y los requisitos necesarios para ello. El quiromasaje o el masaje, no es lo mismo que la fisioterapia. Para este último concepto es necesario tener una titulación oficial, no obstante, para ser masajista o quiromasajista, el título no es necesario. Sin embargo, se deben realizar cursos de formación profesional para tener ciertas nociones.
Aunque ser masajista no está considerada una profesión sanitaria, es un trabajo dedicado a la salud y al bienestar. Por todo ello, es importante tener un alto conocimiento sobre los masajes que podrás ofrecer en tu centro, a fin de prestar el mejor servicio a tus clientes.
Además de la formación, es necesario cumplir ciertas aptitudes para poder montar tu centro de masajes, entre los que destacan:
- Empatía: vas a trabajar con personas, por lo que vas a ofrecer a tus clientes experiencias renovadoras, sanadoras y relajantes. Es importante aportarles empatía, cuidado, cariño y apoyo.
- Saber escuchar: algunos clientes pueden tener necesidades físicas y emocionales. Por lo que la escucha activa y saber adaptarse al cliente a través del masaje, dará un valor añadido a tu servicio y, por ende, a tu centro.
- Profesionalidad: el alto nivel de profesionalidad y gestión, tanto del negocio como de los clientes, aportará valor al centro. El masajista debe transmitir seguridad, tranquilidad y compromiso.
- Habilidades comerciales: un centro de masajes no deja de ser un negocio, por lo que se deben tener habilidades comerciales a fin de atraer a nuevos clientes, conocer la competencia, renovarse y ofrecer servicios y productos de calidad a tus clientes.
Además, antes de empezar a abrir tu centro de masajes, es importante que conozcas todas las opciones que tienes a tu alcance para la tarea más ardua de todas: la gestión del negocio. Por ello, herramientas como un software para masajes puede serte de mucha ayuda, como el que ofrece Bewe.io.

Cómo abrir una clínica de masajes
Para abrir tu propio centro de masajes, tienes que trazar un plan de negocios, con el que tendrás que tener en cuenta diversos aspectos:
- Forma jurídica: tu centro de masajes no dejará de ser un negocio al que tendrás que dar forma jurídica. Para ello, deberás tener en cuenta el tipo de empresa que crearás, pensando en el tipo de actividades que desarrollarás, los socios, la responsabilidad o las obligaciones fiscales.
- Administración: los trámites administrativos son importantes, entre ellos destacan la solicitud de licencias, la inscripción en el Registro Mercantil o la afiliación a la Seguridad Social, entre otros.
- Inversión: es muy importante tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas para montar el centro de masajes. Para ello, deberás tener en cuenta aspectos como las licencias municipales, el alquiler del local, el seguro del negocio, el mobiliario y el material con el que trabajarás o los equipos informáticos, entre otros gastos.
- Ubicación: es uno de los aspectos más importantes a la hora de montar un centro de masajes. Tienes que tener en cuenta dónde está situada la competencia, buscar una zona donde pueda transmitir tranquilidad y relax a los clientes. Además de la zona, es importante tener en cuenta el precio del alquiler.
- Clientes: piensa en el público que tendrás en tu centro, personas que buscan relajarse, sentirse en paz y estar tranquilos. Piensa en ellos a la hora de acondicionar el local y pensar en los servicios que prestarás.
- Marketing: las estrategias de marketing son fundamentales para abrir un centro de masajes y atraer clientes. Por ejemplo, es muy importante encontrar un buen slogan para los masajes, además de barajar distintos nombres para centros de masajes, con el fin de encontrar el más adecuado para tu caso. Y, por supuesto, la publicidad, tanto online como offline. Par a ello, piensa en frases para vender masajes, a poder ser cortas.
Cómo conseguir clientes para masajes - servicios y productos
Con la idea de negocio clara y el plan desarrollado, es hora de prestar atención a los servicios que vas a ofrecer en tu centro de masajes. Te presentamos los tipos de masajes más solicitados:
- Masaje sueco: se trata del masaje de relajación básico por excelencia. Permite eliminar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
- Aromaterapia: los aceites esenciales permiten reducir el dolor y aliviar tensiones, fomentando la relajación.
- Terapia de puntos: se trata de una terapia contra el dolor que puede combinarse con otros masajes.
- Masajes deportivos: sirven para calentar y aflojar los músculos, es ideal para la rehabilitación, mejorar el rendimiento, la flexibilidad y el balance muscular.
- Piedras calientes: es uno de los más relajantes y sedantes. Ideal para combatir el insomnio y las contracturas musculares.
- Masaje prenatal: es ideal para aliviar las incomodidades del embarazo, que el parto sea más fácil y que la madre pueda recuperarse después de dar a luz.
- Reflexología podal: con esta terapia, podrás sanar el dolor de otros órganos a través de puntos claves del pie.
Con una amplia gama de productos y servicios, una buena localización y un centro de masajes pensado por y para tú público, conseguirás atraer clientes y montar un centro de masajes exitoso.
Ahora que ya sabes cómo montar un centro de masajes y atraer clientes, puede que también te interese este otro artículo de ONsalus sobre Guía para abrir un centro de yoga.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo montar un centro de masajes y atraer clientes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bienestar.