Cuidados del bebé
(24)
El ojo humano es una estructura muy compleja que ya en el embrión se encuentra casi totalmente desarrollada. Pero en ese momento el ojo es aún funcionalmente inmaduro, aunque reaccione a la luz, al color y al movimiento. Algunos métodos de estimulación in útero activan movimientos del feto con cambios...

Puede resultar familiar para algunos padres encontrarse con que su bebé sufre de hipo luego de cada comida. ¿Por qué mi bebé tiene hipo después de comer? Te sorprenderá saber que el hipo es una condición más habitual de lo que se piensa en los bebés. Incluso dentro de la barriga, ya pueden sufrir de él.
Aunque...

La convivencia entre perros y bebés es algo que preocupa a muchos padres y madres novicios, ya sea por la reacción que pueda tener el perro cuando la familia llegue con el nuevo miembro en casa o por los temas higiénicos y médicos que puede comportar tener un perro junto a un bebé.
Por esto, hoy en...

Cuando nace un bebé el médico tiene en consideración diversos aspectos del mismo para evaluar de forma básica el estado de salud general con el que ha llegado al mundo. Uno de los datos más importantes es el peso del pequeño, ya que esto podría indicar el estado de nutrición y el desarrollo que tiene...

Tener un hijo puede generar grandes dudas en numerosas personas, principalmente, si es el primero. Cuando los padres ven a su niño por primera vez, pueden surgirles muchas incertidumbres tales como si nació con el peso correcto o si mide lo que debería; sin embargo, las preguntas solo siguen multiplicándose...

En la era en que vivimos es muy común viajar e ir de un lugar a otro con avión, ya sea por trabajo, por necesidad o por placer. Es por eso que muchas personas se preguntan cuándo puede viajar en avión un bebé, ya que este tipo de viajes nos preocupan más que los que realizamos en un transporte terrestre....

El organismo de un bebé puede ser algo diferente al de las personas mayores, por lo que puede ocurrir que numerosos padres, principalmente, si son primerizos, tengan abundantes dudas sobre diversos temas del cuerpo de su hijo. Cuando un niño hace sus deposiciones, pueden observarse cambios, ya que la...

Cuando un bebé llega al mundo es uno de los acontecimientos más hermosos de la vida, pero al mismo tiempo, puede ser muy difícil si no se tiene abundante información. Esto se debe a que el pequeño no puede comunicarse para explicar cómo se siente o qué siente, por lo que es indispensable que los padres...

Cuando un bebé logra sentarse por sí solo resulta ser una buena señal, ya que esto significa que sus músculos y su columna vertebral son suficientemente fuertes y desarrollados para mantener su cuerpo erguido en esta posición durante algunos minutos, por lo que se relaciona a un buen crecimiento del niño. Una vez...

Cuando nace un bebé, sus padres entran en una fase de aprendizaje que puede resultar sumamente compleja, incluso para quienes ya han tenido hijos con anterioridad. Es necesario que los padres sepan reconocer qué comportamientos son normales en un bebé y a cuáles se debe estar atentos para identificar...

Son diversas las alteraciones que pueden afectar a los ojos de un niño, tanto una infección, alergias o hasta irritación por el clima seco, lo que ocasiona que en dichos órganos presenten síntomas como enrojecimiento, picazón, lagrimeo, inflamación e incluso dolor. Motivo por el cual, el pediatra suele...

El llanto de un bebé es algo muy común que suelen experimentar los más pequeños cuando quieren comunicarse o quejarse por alguna incomodidad en concreto pero, sabemos, que a veces puede llegar a resultar un tanto exasperante, sobre todo para la madre o el padre que no terminan de entender el mensaje....

La leche de avena es una bebida perfecta para los bebés porque cuenta con un gran aporte nutritivo y, a diferencia de la leche de vaca, tiene menor cantidad de grasa, así como más calcio y minerales. Es por este motivo que muchas mamás quieren darle a sus hijos esta bebida vegetal con la que disfrutarán...

Tener el piso caliente es más sencillo en caso de vivir en una vivienda pequeña que en una casa grande. Hoy día, existen cortinas de aislamiento que sirven de refuerzo para evitar que el calor se escape por la ventana en caso de que el cierre de la ventana no sea eficaz.

Los lunares son células pigmentadas muy pequeñitas que aparecen justo cuando nace el bebé y que pueden ser benignos o peligrosos. Los benignos son los llamados lunares uniformes o pecas, y son los que no tienen ningún tipo de relieve, siendo únicamente una mancha. Los que sí tienen relieve son los que...

Una de las compras más importantes que cualquier pareja realiza para hacer todos los preparativos de la llegada del bebé es elegir una cuna ideal para poner en el dormitorio infantil o en la habitación de la pareja. Existen distintos tipos de cuna para el bebé y dos de los criterios fundamentales para...

Si tienes un bebé de entre 6 a 8 meses, estarás viendo lo maravilloso que es que empiece a explorar todo. El cambio tan abismal que va haciendo en solo en unas semanas. Como pasa de estar tumbado a estar sentado, de estar sentado a gatear, de gatear a estar de pie y a explorar todo lo que hay a su alrededor...

Los ácaros del polvo, aunque son invisibles para el ojo humano, son los principales responsables de las alergias en los bebés y niños pequeños. Conviven con nosotros en nuestras casas, nacen, anidan y proliferan en cojines, mantas, cortinas, alfombras, etcétera, y especialmente en las camas y cunas, al...

Los reflejos son un fenómeno innato en los niños. Es importante que los padres sepan acerca de estos movimientos automáticos para conocer mejor qué es lo que está haciendo el pequeño. Estos reflejos son movimientos involuntarios y espontáneos y son una actividad normal del cerebro y los nervios. Estos reflejos...

Muchas madres tienen la duda de si su hijo es lo suficientemente mayor para tomar un helado o si, por el contrario, todavía no debería comenzar a tomarlos. A la llegada de la primavera, y con el aumento de las temperaturas, es importante tenerlo en cuenta para saber cuál es el mejor momento para tomarlos...

Siempre se ha sabido que los bebés son muy frágiles y que los protegemos a todas horas y de todo para que no sufran ningún tipo de daño. De todas formas, en muchas ocasiones es imposible poder protegerles de todo ya que se hacen daño o alguna herida con mucha facilidad. No hay que agobiarse en exceso...

El hipo es una alteración sin importancia pero que puede llegar a ser muy molesta, especialmente para un niño pequeño. Esta alteración es provocada por una irritación existente en los nervios que se encargan de controlar los músculos en la respiración, principalmente en el diafragma, sin embargo, en la mayoría...

Uno de los dilemas de todas las madres es cómo ayudar al bebé a eliminar los gases, y es que seas primeriza o no, todos los niños son distintos, algunos los sacan con mayor facilidad y otros se toman su tiempo. Lo más importante para ayudar al pequeño a deshacerse de los molestos gases es mantenerlo en una...

Los cólicos son dolores abdominales intensos, producidos por un incremento de los movimientos peristálticos o contracciones y relajaciones del tubo digestivos. Los cólicos en bebés, en casi la mayoría de los casos, son producidos por gases y aparecen en los 4 primeros meses de vida, aunque pueden darse...
Volver arriba