Flujo marrón después de la regla


El flujo vaginal es un mecanismo normal, que sirve para que nuestro cuerpo lubrique el área y equilibre la flora bacteriana de la vagina, lo que evita la aparición de infecciones, este líquido es segregado por el útero y es diferente en cada mujer. El flujo marrón después de la regla, no necesariamente tiene que ver con un problema de salud, pero si este va acompañado de otros síntomas es necesario que visites a tu ginecólogo lo más pronto posible. En ONsalus te explicamos qué puede causar el flujo marrón después de la regla.
Cambios hormonales
La aparición del flujo marrón después de la regla, está relacionado con alteraciones menstruales, sobre todo después de un período de retraso. Este flujo representa el tejido del endometrio, que el útero no expulsó durante la menstruación, es un proceso natural, en el que el útero se limpia y tiene ese aspecto a causa de la mezcla de tejidos con sangre vieja. En este caso no debes preocuparte. Esto suele ser común en personas que han comenzado a utilizar anticonceptivos.

Enfermedad inflamatoria pélvica
Es una infección del útero, los ovarios y las trompas de falopio. Es causada generalmente por bacterias de clamidia y gonorrea, que va acompañado de síntomas como fatiga, dolor durante las relaciones sexuales y en la pelvis, fiebre y flujo marrón después de la regla. Aunque a veces, puede no presentar síntomas, el médico te recetará antibióticos hasta por dos semanas y en los casos más graves necesitarás estar hospitalizada.

Vaginosis bacteriana
En la vagina se desarrollan tanto bacterias sanas, como otras no tan sanas. La vaginosis bacteriana se debe a la proliferación de bacterias malsanas, no se sabe con exactitud por qué se produce, sin embargo uno de los síntomas es el flujo marrón con mal olor, picazón y ardor al orinar. El tratamiento para esta infección será los antibióticos orales, los cuales se deben tomar durante el tiempo indicado, ya que la infección podría reaparecer.

Infecciones por levaduras recurrentes
La levaduras están presentes en las zonas húmedas de nuestro cuerpo, en este caso nos referimos a la candidiasis vaginal, se debe a una infección por el hongo candida albicans que se encuentra en nuestro organismo en pequeñas cantidades. Esta infección se caracteriza por la inflamación de los órganos genitales y aunque no se transmite sexualmente, suele tener los mismo síntomas de enfermedades de transmisión sexual.
El médico te recetará ungüentos antifúngicos durante siete días, es n caso de que la infección no sea grave. En caso de que la infección sea recurrente, el tratamiento debe extenderse por 14 días. Consulta a tu médico en cualquiera de los casos

Cáncer cervical
Se inicia en el cuello uterino y es el tercer cáncer más común en mujeres. Existen dos tipos de células que son escamosas y columnares, el cáncer cervical proviene de las células escamosas, su desarrollo es lento y puede generarse a partir de la displasia cervical y entre sus síntomas está el sangrado después de las relaciones sexuales, menstruaciones abundantes y flujo marrón después de la regla. Este padecimiento puede evitarse siguiendo las siguientes medidas preventivas:
- Vacúnate contra el VPH.
- Ten relaciones sexuales con protección.
- Realízate una citología con la frecuencia que te indique el médico.
- Evita el cigarrillo.

¿Cuándo consultar al médico?
Aunque esta condición se debe a causas benignas y temporales generalmente, si el flujo marrón después de la regla es recurrente y además presenta síntomas, como debilidad, dolor y fiebre, es necesario que consultes con tu médico.
Si quieres más información sobre el flujo marrón, te invitamos a leer el artículo flujo marrón antes de la regla.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Flujo marrón después de la regla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor femenino.