Orfidal: para qué sirve, dosis y efectos secundarios


El abordaje del tema de los fármacos y medicamentos es muy importante hoy en día debido a su alta demanda, posibles efectos secundarios e instrucciones ante su consumo, que deben estar bien claras tanto para el paciente como para sus familiares y personas cercanas. En este caso, el hecho de que sea administrado con o sin prescripción médica es secundario, incluso los medicamentos que se venden sin receta pueden ser peligrosos si no se conocen sus efectos y las dosis que deben usarse.
Una de los tipos de drogas de las cuales hay que manejar información de calidad debido a su específica acción en el organismo es el de las benzodiazepinas, medicamentos recetados ante trastornos psicológicos y neurológicos de la ansiedad y el sueño. En ONsalus explicamos uno de ellos, el Orfidal: para qué sirve, dosis y sus efectos secundarios.
¿Para qué sirve el Orfidal?
El Orfidal es un medicamento psicotrópico, es decir, sus efectos en el organismo se dirigen a producir cambios en la conducta y el ánimo. Su componente activo es el Lorazepam y es recetado por su efecto ansiolítico, tranquilizante y sedativo, permitiendo el desenvolvimiento social y laboral del paciente que sufre:
- Trastornos de ansiedad agudos, situacionales y/o crónicos
- Ansiedad asociada a la depresión crónica
- Trastornos del sueño, especialmente insomnio.
- Suele administrarse también como pre-anestésico con personas que presentan demasiado nerviosismo previo a una operación quirúrgica.
Es importante destacar que este tipo de medicamentos son recetados una vez la persona alcanza a presentar ansiedad severa, al punto que incapacite al individuo a desenvolverse cotidianamente. Esta advertencia es debido a que algunos usuarios pueden confundir al Orfidal con un medicamento a usar ante cualquier estado de ansiedad, como si de un analgésico se tratara, pero no es así. Su consumo desmedido puede conllevar a mayores riesgos, aún sin llegar a una sobredosis, además de su posible efecto adictivo.

Dosis y administración del Orfidal
La presentación del Orfidal es en tabletas comprimidas de 1mg. Este medicamento suele prescribirse sólo en adultos y en algunos adolescentes, en niños sólo si es estrictamente necesario. Se indica una administración vía oral de 1 a 3 veces al día, en dosis de 0,5mg -picando la tableta por la mitad- o 1mg.
- Se sugiere su consumo antes de las comidas o junto con ellas, pero es muy importante tomar en cuenta la actividad que la persona vaya a realizar próximamente.
- En caso de que esa próxima labor sea esfuerzo físico o situaciones que requieran de mucha atención por parte del paciente, el consumo del Orfidal puede ser contraproducente, pues su efecto sedativo le reducirá la capacidad de atención y de contracción muscular.
- Debido a que una de sus indicaciones es para combatir el insomnio, también suele recetarse una de estas dosis previo a la cena o antes de dormir.
- Para el inicio de la administración del medicamento suele recetarse un incremento gradual de la dosis hasta llegar a la más alta esperada.
- Igualmente, para finalizar el consumo del Orfidal, es importante una reducción gradual del mismo para evitar síntomas adversos.
Contraindicaciones y advertencias para su administración
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad o alergia al medicamento
- Miastenia (cuadro grave de debilidad muscular)
- Tratamiento simultáneo con drogas opiáceas, por ejemplo morfina, neurolépticas o barbitúricas.
- Insuficiencias respiratoria y hepática.
- Síndrome de apnea del sueño.
Advertencias
La administración tanto del Orfidal como de los medicamentos con Lorazepam debe ser cuidadosamente observada y en lo posible, evitarse ante las siguientes circunstancias:
- Embarazo y lactancia: ya sea durante el inicio o al final del embarazo o en la lactancia, los riesgos de efectos secundarios en el desarrollo del bebé son altísimos. Debe evitarse tanto como sea posible.
- Insuficiencia renal: exige una administración con mucha precaución, en dosis bajas.
- Si se va a conducir: debido a sus efectos sedantes y de depresión del sistema nervioso parasimpático, debe evitarse o vigilarse su consumo si la persona realiza labores como conducir o control de maquinarias que exijan de especial atención y concentración.

Efectos secundarios y reacciones adversas al Orfidal
Los efectos adversos secundarios más frecuentes son:
- Sensación de fatiga
- Ahogo
- Cansancio
- Somnolencia
- Debilidad muscular
Este medicamento, así como toda la familia de las benzodiazepinas, produce tolerancia en su consumo a largo plazo, es decir, el organismo necesitará cada vez mayores dosis para que se produzca el efecto esperado y puede generar dependencia al mismo.
Otros síntomas frecuentes son:
- Descoordinación motora y problemas en el habla (ataxia y disartria);
- Trastornos del equilibrio.
- Hostilidad, irritabilidad y agresividad.
- Apnea.
- Hipotensión cardíaca.
- Náuseas.
- Hinchazón bajo la lengua, glotis o laringe (angioedema) que puede obstruir las vías respiratorias y ser fatal.
- Temblor y vértigo.
- Reacciones alérgicas de la piel y caída del cabello (alopecia).
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Orfidal: para qué sirve, dosis y efectos secundarios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicación y pruebas médicas .