Embarazo y salud del bebé
(171)
La amniorrexis, lo que se conoce popularmente como romper aguas, es el momento en que la membrana que contiene el líquido amniótico, es decir, el líquido que protege al embrión, se rompe y sale hacia fuera. Es un síntoma de que el parto empieza, pero no quiere decir que inmediatamente suceda, sólo que...

La primera vez que una madre siente los movimientos de su bebé es un momento maravilloso que siempre recordará. Desde el momento en el que se conoce la noticia, la futura mamá espera con impaciencia el instante en que va a notar las pataditas del pequeño. Sin embargo, esta íntima sensación también puede...

Durante el embarazo, existen varias pruebas que se pueden realizar para darle seguimiento al desarrollo del feto y calcular si este va de acuerdo a su edad. El conocer su peso y medida aproximada es de ayuda para descartar o detectar posibles problemas durante el embarazo y también al momento del parto, por...

Es normal que las mujeres después de dar a luz deseen bajar el peso ganado por el embarazo y que el cuerpo regrese a como estaba antes de sufrir todos esos cambios hormonales, físicos y otros procesos internos. Sin embargo, en muchos de estos casos queda en planes debido a que retrasan el ejercitarse por...

La piel de los bebés suele ser ser un poco arrugada, muy suave y libre de imperfecciones, pero como es tan delicada es más propensa a sufrir de alteraciones y, sobre todo, erupciones cutáneas. Entre los distintos tipos de lesiones que pueden afectar a la piel de un bebé, están los granos o granitos en...

Al desear un segundo embarazo, las parejas suelen tener grandes expectativas y creer que lo lograrán inmediatamente, especialmente, si la primera gestación se consiguió en poco tiempo. Sin embargo, podría no ocurrir así por más que se intente y esto puede causar frustración, depresión, culpa e incluso conflictos...

El organismo de un bebé puede ser algo diferente al de las personas mayores, por lo que puede ocurrir que numerosos padres, principalmente, si son primerizos, tengan abundantes dudas sobre diversos temas del cuerpo de su hijo. Cuando un niño hace sus deposiciones, pueden observarse cambios, ya que la...

Cuando un bebé llega al mundo es uno de los acontecimientos más hermosos de la vida, pero al mismo tiempo, puede ser muy difícil si no se tiene abundante información. Esto se debe a que el pequeño no puede comunicarse para explicar cómo se siente o qué siente, por lo que es indispensable que los padres...

38 semanas es la fecha que toda mujer embarazada tiene en mente desde el momento en el que sabe que está esperando un bebé. No obstante, entre el 5 y el 18% de los bebés, dependiendo del país, nacen antes de esa fecha. El caso de los bebés prematuro no es muy dado a hacer generalizaciones, cada caso es...

Cuando un bebé logra sentarse por sí solo resulta ser una buena señal, ya que esto significa que sus músculos y su columna vertebral son suficientemente fuertes y desarrollados para mantener su cuerpo erguido en esta posición durante algunos minutos, por lo que se relaciona a un buen crecimiento del niño. Una vez...

Durante el embarazo, principalmente, en los primeros meses, es muy normal que la mujer sufra de mucho cansancio y tenga ganas de dormir de forma constante. Si bien es importante que la futura madre realice una consulta con un especialista, ya que el sueño puede ser un síntoma de algún trastorno, por lo general,...

Una mujer embarazada atraviesa por una gran cantidad de cambios debido a los distintos procesos nuevos que ocurren en su metabolismo, principalmente, por los cambios en las hormonas. Muchos de estos síntomas son bien conocidos por todo el mundo, de entre los cuales uno de los más comunes es el aumento del apetito...

Cuando nace un bebé, sus padres entran en una fase de aprendizaje que puede resultar sumamente compleja, incluso para quienes ya han tenido hijos con anterioridad. Es necesario que los padres sepan reconocer qué comportamientos son normales en un bebé y a cuáles se debe estar atentos para identificar...

Los primeros años de vida del bebé vienen acompañados de mucosidad. Ya sea en los ojos, en la nariz o en el pecho, es habitual que los niños tengan mayor mucosidad de la que tienen los adultos. Dentro del cuidado del recién nacido es bastante conocido el drenaje de la nariz y estar atento a la mucosidad...

El color de la sangre normal es el típico rojo con el que todos la asociamos. Este color se debe a la presencia de la hemoglobina, un pigmento que se encarga de captar el oxígeno que entra a través de los pulmones para transportarlo a las distintas partes del cuerpo, y que adquiere este color cuando está...

Un embarazo normal suele durar unas 40 semanas, aproximadamente, aunque se considera normal que el bebé nazca entre las 37 y 42 semanas. El embarazo representa una serie de cambios en el cuerpo de la mujer para establecer las condiciones que permitan el bienestar del feto hasta el momento del nacimiento....

Después de dar a luz suelen aparecer muchas dudas en cuanto a la recuperación, el tiempo que tardará el organismo en regularse en los distintos cambios que surgen por el embarazo, como el ciclo menstrual, y especialmente cuando desaparecerá completamente los kilos ganados.
La pérdida de peso tras el parto...

Son diversas las alteraciones que pueden afectar a los ojos de un niño, tanto una infección, alergias o hasta irritación por el clima seco, lo que ocasiona que en dichos órganos presenten síntomas como enrojecimiento, picazón, lagrimeo, inflamación e incluso dolor. Motivo por el cual, el pediatra suele...

El bebe recién nacido requiere de unos cuidados especiales, es por esto que el doctor siempre recomienda que los padres estén atentos no solamente a bañarlos, dormirlos o darle de comer, también deben estarlo a cualquier cambio que pueda presentar el bebe o a cualquier signo, síntoma o señal de alarma.
Es...

El llanto de un bebé es algo muy común que suelen experimentar los más pequeños cuando quieren comunicarse o quejarse por alguna incomodidad en concreto pero, sabemos, que a veces puede llegar a resultar un tanto exasperante, sobre todo para la madre o el padre que no terminan de entender el mensaje....

Muchas mujeres habrán oído hablar de los estrógenos un montón de veces pero no tienen claro ni qué son ni qué funciones cumplen. Su definición es muy sencilla: son hormonas sexuales femeninas que son casi en su totalidad producidas por los ovarios. Son hormonas clave durante el embarazo ya que estimulan...

El embarazo es un tema sobre el cual la cultura popular ha desarrollado muchas ideas y creencias. Saber el sexo bebé dependiendo de la forma de la barriga o del momento en que fue concebido, lo que significan los antojos y otros síntomas, incluso formas de saber si la mujer está embarazada.
En este...

Las grietas en los pezones son uno de los problemas más comunes durante el período de lactancia materna, lo que puede llegar a hacer que dar el pecho se convierta en algo incómodo y doloroso en cada momento. Estas grietas suelen darse especialmente al dar el pecho en una posición incorrecta, al no enganchar...

La leche de avena es una bebida perfecta para los bebés porque cuenta con un gran aporte nutritivo y, a diferencia de la leche de vaca, tiene menor cantidad de grasa, así como más calcio y minerales. Es por este motivo que muchas mamás quieren darle a sus hijos esta bebida vegetal con la que disfrutarán...

Los bebés suelen mostrar su ansiedad mediante el llanto o quejas verbales, que pueden ser gritos fuertes o chillidos. Muchas veces es simplemente el exceso de novedades y la desviación de su rutina de juegos la que hace que el niño se descontrole. Podéis marcharos un fin de semana y haber dejado al pequeño...

Tener el piso caliente es más sencillo en caso de vivir en una vivienda pequeña que en una casa grande. Hoy día, existen cortinas de aislamiento que sirven de refuerzo para evitar que el calor se escape por la ventana en caso de que el cierre de la ventana no sea eficaz.

El embarazo es un tiempo durante el cual podrás experimentar algunos problemas que nunca antes habías tenido, como por ejemplo la candidiasis vaginal. Aunque no tengas antecedentes de infección por levaduras, puedes desarrollarla durante el embarazo, especialmente en el primer y segundo trimestre.
Para...

Los lunares son células pigmentadas muy pequeñitas que aparecen justo cuando nace el bebé y que pueden ser benignos o peligrosos. Los benignos son los llamados lunares uniformes o pecas, y son los que no tienen ningún tipo de relieve, siendo únicamente una mancha. Los que sí tienen relieve son los que...

Una de las compras más importantes que cualquier pareja realiza para hacer todos los preparativos de la llegada del bebé es elegir una cuna ideal para poner en el dormitorio infantil o en la habitación de la pareja. Existen distintos tipos de cuna para el bebé y dos de los criterios fundamentales para...

Siempre se ha dicho que cuando no puedes hacer algo por algún motivo, te entran más ganas de hacerlo. Sea lo que sea. Lo mismo sucede durante el embarazo, época de la vida en la que se deben cambiar ciertos hábitos, lo cual en algunos casos puede costar mucho. Lo principal es llevar una alimentación sana...

En ONsalus os hemos hablado en varias ocasiones de lo importante que es la alimentación en el embarazo, habiendo que repartir estratégicamente los alimentos para que puedas consumir de forma adecuada las 1.800 calorías que se recomiendan en esta etapa. La fruta es uno de los grupos de alimentos más importantes...

La cuarentena es el tiempo indicado después del parto para que la mujer vuelva a su estado normal, ya sea físicamente como emocional y psicológicamente. Es por eso que muchos médicos no aconsejan que durante la cuarentena se tengan relaciones sexuales, ya que aún el cuerpo no está reequilibrado. Si has tenido relaciones...

Si tienes un bebé de entre 6 a 8 meses, estarás viendo lo maravilloso que es que empiece a explorar todo. El cambio tan abismal que va haciendo en solo en unas semanas. Como pasa de estar tumbado a estar sentado, de estar sentado a gatear, de gatear a estar de pie y a explorar todo lo que hay a su alrededor...

Los ácaros del polvo, aunque son invisibles para el ojo humano, son los principales responsables de las alergias en los bebés y niños pequeños. Conviven con nosotros en nuestras casas, nacen, anidan y proliferan en cojines, mantas, cortinas, alfombras, etcétera, y especialmente en las camas y cunas, al...

Los reflejos son un fenómeno innato en los niños. Es importante que los padres sepan acerca de estos movimientos automáticos para conocer mejor qué es lo que está haciendo el pequeño. Estos reflejos son movimientos involuntarios y espontáneos y son una actividad normal del cerebro y los nervios. Estos reflejos...

Muchas madres tienen la duda de si su hijo es lo suficientemente mayor para tomar un helado o si, por el contrario, todavía no debería comenzar a tomarlos. A la llegada de la primavera, y con el aumento de las temperaturas, es importante tenerlo en cuenta para saber cuál es el mejor momento para tomarlos...

Cuando una mujer piensa que está embarazada, lo más común es ir corriendo a la farmacia para poder comprar una prueba de embarazo y salir de dudas. Sin embargo, por diversos motivos, eso no siempre es posible, pero no pasa nada ya que hay unas cuantas pruebas que puedes hacerte en casa para saber si...

Siempre se ha sabido que los bebés son muy frágiles y que los protegemos a todas horas y de todo para que no sufran ningún tipo de daño. De todas formas, en muchas ocasiones es imposible poder protegerles de todo ya que se hacen daño o alguna herida con mucha facilidad. No hay que agobiarse en exceso...

Unidos a los cambios de carácter social, durante el embarazo, también se producen transformaciones a nivel mental, también conocidos como cambios psicológicos. Pues en esta etapa de la vida, la mujer pasa por cambios físicos muy evidentes, pero también atraviesa una serie de cambios emocionales que son normales...

El marisco es uno de los alimentos más exquisitos que hay, pero también uno de los que peor fama tiene en la dieta de una mujer embarazada. ¿Se puede o no consumir marisco y pescado en el embarazo? Lo cierto es que tiene muchos beneficios para la futura mamá y el feto, pero siempre y cuando se elijan...

Mantener controlados los niveles de glucosa en el embarazo es muy importante. Por ello, entre las semanas 24 y 28 se realiza el test de O’Sullivan, comúnmente conocido como “prueba del azúcar”, para detectar alteraciones de esta sustancia en el cuerpo de la embarazada y saber si padece o puede sufrir diabetes...

Cuando se determina que se está atravesando por la etapa del embarazo es común que muchas mujeres se preocupen por el cuidado general que proporcione el desarrollo correcto del feto. La alimentación es uno de los principales factores que son cambiados, excluyendo de la dieta habitual aquellos que son poco saludables...

Ciclos menstruales, menopausia, pubertad o embarazo son algunas de las etapas por las que continuamente está pasando una mujer a lo largo de su vida. Estos cambios se dan básicamente a nivel hormonal, lo que se manifiesta en muchas de las funciones del organismo femenino.
Estos cambios se deben a que...

El queso Philadelphia es un queso cremoso o tipo crema, es decir, un tipo de alimento untable que puede obtenerse al cuajar una mezcla de nata y leche mediante fermentos lácticos. Generalmente, se ingiere acompañado de pan, principalmente rodajas del mismo que se encuentren tostadas. Este suele ser el...

El cuerpo produce tres tipos de estrógenos, uno de ellos es el estradiol o E2, la principal hormona sexual femenina. Se encuentra tanto en hombres como en mujeres, pero en ellas el nivel es más alto y se fabrica en mayores cantidades en los ovarios y en menor proporción en las glándulas suprarrenales, el cerebro...

Uno de los componentes de la sangre son las plaquetas, también llamadas trombocitos. Estas son células que tienen forma de plato y cuentan con un papel fundamental en la circulación sanguínea, la formación de coágulos y en diversos procesos del organismo. Las personas que sufren de trombocitopenia significa...

Las mujeres embarazadas pueden experimentar diversas situaciones que, en algunos casos, podrían ser normales o no. Numerosas parejas atraviesan diferentes preocupaciones cuando una mujer que se encuentra con su hijo creciendo dentro de ella experimenta algunas molestias o sensaciones poco convencionales,...

Ser madre es una de las cosas que muchas mujeres buscan en algún momento de su vida y es un momento que cambia la vida y que nunca es igual, pudiendo cambiar mucho no solo de una mujer a otra, sino también de un embarazo a otro en la misma mujer. Es normal preocuparse por la salud, tanto del bebé como...

El embarazo produce muchos cambios en las mujeres, desde hormonales hasta producir malestar en el cuerpo. Durante el embarazo la mujer puede sufrir de problemas a nivel de la espalda, las piernas, y el cuerpo en general, lo cual bien puede incluir cambios o alteraciones en los tejidos de la boca. Los...

El embarazo es, en nuestro cuerpo, un festival de hormonas. Hay un desequilibro tan grande que los sentimientos y emociones están a flor de piel y es normal que te sientas algo confusa o anímicamente mal. Pero, ¿por qué tengo tantas ganas de llorar en el embarazo? Además de la revolución de hormonas...
Volver arriba