Embarazo y salud del bebé
(171)
El embarazo es un proceso por el cual prácticamente todas las mujeres pasan cuando buscan empezar a formar una familia. Este proceso incluye el desarrollo de una nueva vida en su interior que, debido a lo delicado del proceso en sí mismo, necesita estar en un ambiente óptimo con todas sus necesidades...

Durante los nueve meses en los que un bebé se desarrolla en el vientre de su madre, los distintos órganos pasan por procesos de maduración que suelen tener ritmos distintos unos de otros. Mientras algunos órganos pueden estar bien formados después de varios meses, otros pueden estar apenas empezando a...

El embarazo es un momento de la vida que muchas parejas esperan, pero son muchas las dudas que se pueden tener al respecto y las complicaciones que pueden aparecer. Por ello, es muy recomendable pedir ayuda a un médico especialista, tanto para que realice pruebas previas si es necesario como para que controle...

Cuando nos quedamos embarazadas el cuerpo cambia inevitablemente. Son muchos los síntomas o indicios que podemos notar para saber que estamos embarazadas y uno de ellos es el cambio de flujo. El flujo vaginal es completamente normal, aparece con la pubertad, pudiendo aparecer hasta un año antes de la...

Los primeros síntomas del embarazo suelen ocurrir al poco de haberse dado la implantación. El primer síntoma que todas conocemos y que vemos como claro es la falta de menstruación. Incluso si no lo estamos intentando una falta en nuestro periodo menstrual puede alertarnos de un posible embarazo. Sin...

Sabemos que el periodo de embarazo produce muchos cambios en el cuerpo de la mujer y esto da lugar a dolencias de todo tipo. Sin embargo, si nos duele la espalda intentamos solventarlo y pensamos que es normal, pero no ocurre lo mismo con el dolor de ovarios. Muchas mujeres experimentan este dolor durante...

La progesterona es una hormona sexual femenina producida principalmente por los ovarios. Forma un papel fundamental en la regulación del ciclo menstrual y se segrega durante este periodo, pero también por la placenta durante el embarazo. Es una hormona muy importante en la gestación ya que prepara al útero...

Las venas vulvares, propias de las mujeres, están comunicadas entre sí y se localizan entre el sector de órganos internos y externos que se encuentran en la parte pélvica, más específicamente, hasta los muslos y la zona genital. En cualquier sector de la extensa zona indicada pueden presentarse las...

El hipo es una alteración sin importancia pero que puede llegar a ser muy molesta, especialmente para un niño pequeño. Esta alteración es provocada por una irritación existente en los nervios que se encargan de controlar los músculos en la respiración, principalmente en el diafragma, sin embargo, en la mayoría...

Todo lo que rodea el embarazo está relacionado con los nervios y la impaciencia, y este nerviosismo se lleva al extremo en los momentos anteriores a conocerlo. Cuando una mujer está buscando un bebé o cuando, aún sin esperarlo, sospecha que puede estar embarazada, el deseo de conocer la realidad se hace insoportable,...

Si estás pensando en quedarte embarazada o te has enterado de que lo estás probablemente una de las primeras cosas que se te hayan venido a la cabeza es la alimentación. Durante el embarazo la dieta debe ser controlada no sólo para controlar los azúcares y evitar una diabetes gestacional sino por los...

Hasta los 4 meses, los bebés tienen las defensas de la madre, sin embargo, aún así pueden resfriarse o enfermarse. A partir de ese momento empiezan a actuar sus propias defensas pero éstas son muy débiles por lo que es normal que se resfríen con facilidad. Los mocos en los bebés son algo normal y no hay por...

El legrado de útero es un procedimiento ginecológico mediante el cual se raspan las paredes del útero y se extrae una parte del endometrio. Esta es una intervención relativamente sencilla y que se desarrolla con rapidez. Los motivos por los que se puede realizar un legrado son múltiples, aunque mayormente...

Se conoce como tos ferina a un trastorno respiratorio que es muy contagioso y bastante grave para recién nacidos. Es por este motivo que uno de los métodos más efectivos de prevenir que un bebé se enferme de dicha alteración respiratoria es vacunar a la madre mientras se encuentra embarazada, de esta...

En el cuerpo de una embarazada todo cambia y eso implica que los órganos también se preparan para la gestación, incluido el corazón. La frecuencia cardíaca de una embarazada aumenta debido a un aumento de la presión sanguínea y por eso el corazón necesita bombear más. El volumen de sangre que bombea el corazón...

La hiperpigmentación adquirida de la piel, especialmente la expuesta al sol como varias zonas del rostro, se le denomina cloasma o melasma, comúnmente llamado paño. Se caracteriza por la aparición de manchas difusas y su coloración puede variar desde un amarillo oscuro, marrón o gris, siendo de superficie...

El embarazo es algo muy bonito pero a la vez da mucho miedo, sobre todo si eres madre primeriza. Cada embarazo es totalmente diferente, incluso dos embarazos de la misma madre. Sin embargo, hay aspectos generales para todas y, aunque nos digan que no nos preocupemos, hay ciertas cosas que asustan. El sangrado...

Tanto el embarazo como la lactancia son épocas de dudas, sobretodo para las madres primerizas. Cualquier problema o alteración supone un sufrimiento respecto la salud del bebé. Una de estas dudas es cuando la madre enferma, dudas que provienen de la posibilidad de contagiar al hijo.
Muchas veces se piensa que...

El embarazo suele ser una época de miedos y dudas, sobretodo cuando hay alteraciones que la mujer no acaba de comprender. Durante el primer trimestre suelen haber pérdidas de sangre, algo que puede producir cierta preocupación e, innegablemente, deben ser consultadas con el médico. No obstante, eso...

El embarazo es una de las etapas que más puede marcar la vida de una mujer, no solo porque es creada una nueva vida, sino porque el cuerpo femenino sufre muchos cambios hormonales, bioquímicos y morfológicos, que pueden variar en intensidad en función de cada mujer. En general, las complicaciones en el embarazo...

El paracetamol es un fármaco utilizado como analgésico y antipirético, es decir, que actúa calmando el dolor y la fiebre. Está recomendado para cualquier momento del embarazo. En dosis recomendadas, no se ha encontrado efectos tóxicos en el desarrollo del bebé. Es de vital importancia tener en cuenta que...

Las infecciones de orina aparecen como consecuencia de una invasión de bacterias al sistema urinario -uretra, vejiga y finalmente riñones-. Estas, son una de las afecciones más comunes, sobretodo en las mujeres, pero esto no significa que deban pasarse por alto y no tratarse, pues pueden desembocar...

Si bien el embarazo representa una de las etapas más importantes en la vida de una mujer, también implica la aparición de una amplia cantidad de sensaciones y síntomas. Este es el caso de cualquier dolor que en otras circunstancias podría considerarse como menos importante, pero que al tener que valorar...

Si estás embarazada, seguramente habrás escuchado mil y una veces que no debes tomar café para la salud de tu bebé. Lo cierto es que debes evitar tanto el café como otras bebidas ricas en cafeína. No obstante, no siempre es fácil deshacerse del placer de un café bien caliente, de su intenso sabor. Es por...

Muchas parejas que han visto frustrado su sueño de ser padres de forma natural han apostado por la fecundación in vitro como método de reproducción asistida. Este procedimiento consiste en unir el espermatozoide con el óvulo fuera del cuerpo de la mujer y, para que esto sea posible, es necesario que la mujer...

La Hormona Gonadotropina Coriónica, hormona coriónica humana o subunidad Beta-hCG, es una hormona que únicamente es sintetizada por las mujeres embarazadas, detectándose a partir del décimo día de embarazo, justo en el tiempo en el que el embrión empieza a desarrollarse.
Es por esto que el análisis de...

Concebir es mucho más difícil de lo que se piensa, de hecho, 1 de cada 6 parejas sufre de infertilidad. Para que un espermatozoide fecunde un óvulo y se produzca un embarazo sostenible en el tiempo deben estar en perfecto orden y funcionamiento muchos factores tanto del cuerpo femenino como del masculino...

La acidez ocurre cuando el esfínter que separa el estómago del esófago se relaja y permite que los jugos ácidos estomacales pasen al esófago causando ardor, pesadez y dolor que puede irradiarse hasta la garganta. Son muchas las causas que pueden hacer que una persona sufra acidez y el embarazo es una...

La fiebre es el aumento temporal de la temperatura provocada por el organismo como un mecanismo de defensa para combatir cualquier virus o enfermedad que pueda estar afectándole. Cuando nuestro bebé tiene fiebre solemos alterarnos y sentir temor de que algo malo le pase, sin embargo, es importante mantener la...

La fiebre, es decir, una temperatura corporal mayor a 37,5°C, puede llegar a ser un motivo de preocupación para una mujer embarazada, por miedo a que pueda ocasionarle algún trastorno al feto en gestación principalmente durante los primeros meses. Este pensamiento no es descabellado, ya que este síntoma...

Uno de los temores más comunes entre las mujeres embarazadas es la aparición de estrías durante el proceso de gestación. El embarazo sugiere una serie de cambios físicos y biológicos que afectan a todo el cuerpo femenino, incluyendo la piel, órgano que puede llegar a estirarse has 10 centímetros durante...

Durante el embarazo, las mujeres cuidan más que nunca su salud porque son conscientes de que mientras ellas se mantengan saludables, su bebé también lo estará y saben que cualquier inconveniente que se presente durante la gestación puede también repercutir en el bienestar del feto. Por esta razón, no...

Durante la gestación, es normal que tengas que tomar algún suplemento vitamínico o de minerales, debido a que los requerimientos del desarrollo del bebé te van a exigir un mayor aporte de estos elementos y si no tienes la cantidad necesaria, podría verse reflejado en tu estado de salud e incluso afectar...

Tener un hijo por primera vez puede ser la experiencia más hermosa de toda tu vida; sin embargo, como muchas mujeres, es posible que te sientas abrumada con tantas emociones después de dar a luz, ya que no solamente te encuentras lidiando con tus miedos y tu felicidad, sino también con los dolores que puede...

Uno de los padecimientos comunes que puede sufrir la gestante es el cólico nefrítico o renal, una condición dolorosa e incómoda, obligándote a dejar de realizar tus actividades hasta que este haya pasado, aunque llega a aparecer y desaparecer constantemente si no se elimina la causa, puesto que esta...

Cuando el tracto urinario es infectado por microorganismos o bacterias, se produce lo que comúnmente conocemos como infección de orina, condición que es más frecuente en mujeres que en hombres. Por lo general, esta enfermedad comienza cuando alguna bacteria entra en contacto con la uretra y luego viaja hasta...

Buscar quedar embarazada puede ser un proceso que genere mucho estrés y angustia, por esta razón la mayoría de los especialistas recomiendan a las parejas llevar su vida sexual como de costumbre, sin necesidad de programar los encuentros, ya que eso solo podrá causar decepción y frustración si el embarazo...

Las infecciones de orina son una de las patologías más frecuentes entre neonatos y bebés, incluso en la edad adulta tienen una especial incidencia dentro de la población en general y de las mujeres en particular. Alrededor del 3% de los bebés tienen una infección de orina antes de los 11 años, pero a diferencia...

El paté ha ganado reconocimiento por todo el mundo pero es más frecuente su consumo en Europa, ya sea que lo incluyan como un bocadillo, un aperitivo o como el acompañante del plato principal. Sin embargo, al ser rico en ciertos componentes puede ser dañino en exceso, provocándote el desarrollo de ciertas...

La alimentación juega un papel muy importante durante el embarazo, ya que a través de los alimentos que consume la madre el feto se nutre y recibe todas las vitaminas necesarias para que crezca saludablemente. Por esta razón, para la mayoría de las mujeres embarazadas la alimentación representa una...

Durante el embarazo ocurren muchos procesos importantes en el organismo que requieren de un buen estado de salud de la mujer para garantizar su bienestar y el del feto. Por esta razón es muy importante, si estás pensando en quedar embarazada, que acudas a tu médico para que realice un chequeo general...

La pelvis es una cavidad que está situada en la parte inferior del abdomen y que está compuesta por tres partes, las cuales están separadas por huesos. En la parte de adelante encontramos dos paredes óseas del pubis que forman lo que se conoce como la sínfisis púbica, a los lados se encuentran los huesos...

Durante los primeros meses de embarazo todo parece marchar bien, duermes ocho horas seguidas, estás un poco cansada pero con una siesta recuperas un poco de energía, no eres esclava del peso de la barriga y, a pesar de las náuseas, los vómitos y las ganas de orinar, tu cama sigue siendo un lugar placentero...

Ninguna mujer embarazada se escapa del cansancio. Y es que formar una vida dentro de ti es un hecho que implica mucho desgaste de energía y una serie de cambios en tu organismo que pueden alterar tus hormonas y la manera en que duermes, causando evidentemente un cansancio que incluso puede convertirse...

El embarazo no es una enfermedad, pese a que se tengan que tomar ciertas medidas de prevención en según que casos, esperar el nacimiento de un hijo no debe ser un impedimento para disfrutar de tu día a día.
Las vacaciones anteriores al nacimiento son unos días especiales, serán las últimas que podrás...

El embarazo psicológico es una condición que hasta la fecha no deja de sorprender incluso a expertos médicos que lo han estudiado durante años. En esta patología intervienen de manera directa factores hormonales y psicológicos, siendo las hormonas las principales responsables de que la mujer experimente...

Un embarazo ectópico es aquel que se presenta fuera del útero, normalmente en una de las trompas de Falopio, una situación irregular que debe ser atendida rápidamente para evitar riesgos que repercutan en la salud de la mujer. Las estadísticas estiman que 1 de cada 50 embarazos es ectópico, ningún embrión...

"Si estás embarazada debes comer por dos": esta es la frase que toda mujer en estado escuchará de sus abuelas, madre, amigas, conocidas y hasta de la vecina. Lo cierto es que sí, la alimentación durante el embarazo es muy importante, pero no sugiere un exceso alimenticio para garantizar la salud del feto...

La mayoría de las mujeres embarazadas que son primerizas tienen un temor en común: acudir demasiado tarde o demasiado pronto al hospital a dar a la luz. Y es precisamente debido a este temor que muchas mujeres acuden al hospital antes de tiempo, lo que puede derivar inducciones o tener que regresar a casa...

Uno de los dilemas de todas las madres es cómo ayudar al bebé a eliminar los gases, y es que seas primeriza o no, todos los niños son distintos, algunos los sacan con mayor facilidad y otros se toman su tiempo. Lo más importante para ayudar al pequeño a deshacerse de los molestos gases es mantenerlo en una...
Volver arriba