Enfermedades de los huesos
(5)
El esternón tiene características particulares, es un hueso largo que permite unir la caja torácica y estabilizar de manera completa el tórax protegiendo además los órganos que se encuentran dentro de ella como por ejemplo corazón, pulmones, vena cava y aorta.
Una lesión en el pecho puede representar...
Las fracturas de cabeza de radio son habituales lesiones en el codo. Suelen darse en caídas, deportes de contacto o traumatismos en accidentes automovilísticos. Su diagnóstico se basa en estudio radiográfico y mecanismo de producción. El tratamiento de estas fracturas puede variar desde el conservador...
El dolor de huesos puede sentirse como una molestia o sensibilidad que puede tener lugar en cualquier parte del esqueleto humano, pero que afecta con mayor frecuencia a las manos, los pies y las rodillas. Este malestar puede estar acompañado por rigidez articular, debilidad, cansancio y fragilidad ósea, razón...
La displasia fibrosa o fibrodisplasia es una enfermedad ósea muy poco común que puede destruir los huesos y reemplaza los mismos por tejido fibrosos óseo. Por lo general esta afección ocurre durante la infancia, entre los 3 y 15 años de edad, y puede afectar uno o dos huesos. La causa exacta de la enfermedad...
La displasia de cadera es una dislocación congénita de la cadera, es decir, que ya existe al nacer y que por lo tanto suele detectarse en bebés y niños pequeños. Este problema se caracteriza por una mala alineación de los huesos que conforman la articulación de la cadera, impidiendo su correcto funcionamiento...
Volver arriba