Huesos, articulaciones y músculos
(349)
Nuevo
Nuevo
Las lesiones en el dedo gordo del pie pueden suceder de diferentes maneras. Un mal movimiento al caminar o correr puede generar un esguince en el antepié, específicamente, en el dedo gordo. Esta hiperextensión ocurre en la base del dedo, desprendiéndose o contrayéndose los ligamentos. Usualmente, los...

¿Alguna vez has tenido dificultad para doblar la rodilla? En ciertas circunstancias, podemos manifestar dolor de rodilla al momento de doblarla, como después de una caída, tras realizar un movimiento brusco o largas caminatas. Sin embargo, cuando ocurre con frecuencia, es una señal de alerta que amerita...

Quizás en algún momento has observado que tienes un bulto en algunos de tus dedos y, simplemente, no te has dado cuenta o ha aparecido a consecuencia de un traumatismo, una infección o una enfermedad mucho más grave.
Si este es tu caso, es importante que un médico evalúe la presencia de este bulto y determine...

Es posible que en alguna ocasión hayas sufrido un tirón en el gemelo, una lesión muy dolorosa que ocurre con mucha frecuencia y con la que sientes que no puedes flexionar ni doblar el pie, además del tobillo o la rodilla. Las personas que practican algún deporte tienen más probabilidades de sufrirlo, ya que...

El escafoides es uno de los huesos más importantes de la muñeca o del carpo y su fractura es una de las más comunes. A menudo, se presenta en jóvenes y personas muy activas debido a caídas, en las que apoyan la mano extendida, o por impactos en la mano cerrada como un puño. En ocasiones, la fractura de...

Los pinchazos en los dedos de los pies es una molestia muy desagradable que, probablemente, en alguna ocasión has sufrido. Por lo general, cuando este síntoma se manifiesta no suele ser tan intenso, sin embargo, en ciertas situaciones es más grave tanto así que puedes perder la sensibilidad de manera significativa...

El tobillo hinchado, también conocido como edema periférico, es un problema de salud muy común, particularmente, entre adultos mayores, sobre todo, mujeres. Este síntoma, por lo general, está asociado a la acumulación de líquido en esta zona y, por lo general, se evidencia al permanecer mucho tiempo de...

En ocasiones, podemos evidenciar hinchazón en el cuello por diversas razones o circunstancias. En algunos casos, se asocia a procesos de gripe y resfriado o a infecciones bacterianas y virales en el área del oído o de la garganta. En su mayoría, no son graves, siempre y cuando cumplas con el tratamiento...

El tiempo va pasando e internamente nos sentimos iguales, pero poco a poco pueden ir notándose los desequilibrios a los que no prestamos atención. Cuando se manifiestan en algo tan notorio como, por ejemplo, que el acto de caminar se vea afectado es cuando nos llama la atención y hasta puede preocuparnos.
Una...

Con frecuencia, estamos expuestos a torceduras en el tobillo, lo que genera mucho dolor, pero el dolor en los tobillos se puede presentar por diferentes causas. Muchas de ellas se deben a enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, la osteoartritis, la gota o el lupus, o a irregularidades en el...

Seguramente, alguna vez en tu vida has sentido un tirón en el cuello que te ha generado molestias como dolor, entumecimiento e inclusive mareos. El cuello contiene vértebras, ligamentos y músculos, estructuras que se encargan de sostener la cabeza y permiten el movimiento.
Son muchas las personas que se...

Tal vez has escuchado que cuánto más duela una sesión de fisioterapia más efecto hace, pero esto no es realmente así.
Existen distintos conceptos y distintas corrientes. Algunas defienden que el dolor es señal de buenos resultados, pero se ha demostrado de diferentes formas que las técnicas de fisioterapia...

Es probable que en algún momento de tu vida hayas sentido dolor en el coxis, el último hueso de la parte inferior de la columna vertebral. A esta dolencia se le conoce como coccidinia o coccigodinia y puede presentarse habitualmente en consecuencia a una caída o a un traumatismo en la zona. Sin embargo,...

La artrosis de columna es un mal muy común en la actualidad. Para conocer mejor las características de este problema y determinar qué es, sus síntomas y tratamiento hemos hablado con las trabajadoras de Qida María Gaos de Teresa y María Teresa Dacosta como expertas en el sector, por lo que en ONsalus...

Las contracturas cervicales están a la orden del día. Es un problema muy frecuente que la mayoría de las personas sufrimos alguna vez, pero ¿qué sucede cuando directamente no puedes mover el cuello o cuándo es tanto el dolor o la rigidez que te es imposible encontrar una postura cómoda?
Una contractura...

La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes y frecuentes en el mundo del deporte, sobre todo entre los corredores, pero que, por supuesto, también puede darse en muchas situaciones que no tengan que ver con el deporte. Inflamación, dolor plantar o molestas sensaciones en los talones pueden...

Los desgarros musculares en el muslo son muy dolorosos, pues el esfuerzo realizado, ya sea por la práctica de un deporte, actividad física, un accidente, el mal uso del músculo o la sobrecarga del mismo, puede ocasionar esta lesión.
Según su grado de afectación se ve limitada la realización de actividades...

Las punzadas o pinchazos en el cuello es una molestia que sucede cuando los músculos de esa región se ven afectados por estrés o malas posturas debido, por ejemplo, a largas jornadas laborales frente al ordenador, pudiéndose producir desde tensión muscular hasta enfermedades como la osteoartritis.
Las...

Un dolor de espalda alta puede ser realmente molesto y en algunas ocasiones responde a problemas de salud a los que se debe prestar atención. Puede deberse a muchas y muy diferentes causas, desde simples contracturas hasta problemas osteoarticulares, pulmonares e incluso cardíacos.
Es por ello que en...

Caminar es una actividad física altamente recomendada para mantener un buen funcionamiento cardiopulmonar, pero puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando al hacerlo genera molestias en las piernas.
Los gemelos son unos músculos ubicados en la parte posterior de las piernas, área...

El dolor en el tobillo es una molestia frecuente que puede estar causas por multitud de factores o condiciones, como la edad, el sobrepeso u obesidad, la práctica de algún deporte o actividad física, traumatismos, etc. Para quitar esta dolencia, se pueden usar desde tratamientos realizados en casa como...

El dedo meñique del pie al sufrir una lesión o traumatismo puede provocar un mayor dolor debido a su ubicación en la parte externa del pie. Es esta ubicación la que lo convierte en el más propenso a sufrir este tipo de alteraciones.
Las lesiones en el dedo pequeño del pie pueden estar causadas por...

Cualquier afección que sufran las manos puede limitar el desarrollo de tus actividades cotidianas. En concreto, la inflamación de los dedos de las manos puede estar causada por diferentes razones, desde traumatismos hasta la acumulación de líquido o la presencia de infecciones, entre otras. Lo mejor...

El dolor en los senos es uno de los síntomas mamarios más comunes, por lo que se ha convertido en un motivo de consulta frecuente con el mastólogo.
Este dolor en los senos puede ser específico y se puede presentar debajo del seno derecho. No suele ser un signo de gravedad, todo lo contrario, es un aviso de que algo...

El dolor en la planta del pie cerca de los dedos es más conocido como metatarsalgia. Se trata de un problema muy molesto que a veces puede impedir realizar las actividades cotidianas con normalidad.
Existen muchas causas que pueden desencadenar este tipo de dolor y el tratamiento debe ser acorde a cada una...

Los calambres en la espalda son una contracción repentina, se presentan de forma involuntaria en los músculos de la misma como respuesta a una tensión muscular que puede estar relacionada o no con alguna lesión o con un trastorno previamente sufrido.
Son múltiples las causas que pueden ocasionar estos...

Todas las personas han experimentado seguramente más de una vez dolores musculares. Es una molestia muy común debido a la gran cantidad de causas que pueden generarlo, desde la simple exigencia de correr cuando no acostumbras a hacerlo hasta problemas más complicados, como una compresión nerviosa o problemas...

Las articulaciones de los dedos se conocen comúnmente como nudillos o artejos, médicamente denominadas articulaciones metacarpofalangeales e interfalangeales, y son esas prominencias que se notan cuando cerramos las manos o cuando evidentemente hay un deterioro óseo. Muchas veces los nudillos se tornan...

Todo aquello que no controlamos puede generarnos ansiedad y preocupación. Los movimientos musculares que escapan de nuestra voluntad son un claro ejemplo de ello.
Todos podemos tener alguna fasciculación muscular en algún momento de nuestra vida, son bien comunes las que se presentan en los párpados,...

Los calambres musculares no solo se presentan durante el ejercicio, sino también mientras te encuentras en reposo o cuando estás durmiendo. Esto quiere decir que se evidencian de forma involuntaria, motivo por el cual resultan difíciles de controlar.
Entre las personas propensas a sufrir estas dolencias,...

¿Tus pies parecen hervir? Déjame decirte que no eres la única persona a la que le sucede. He aquí una combinación de varios factores: tu constitución, el clima, tus hormonas y, algo muy importante y que tal vez no tengas en cuenta, tus hábitos.
Pero no te preocupes, que no está todo perdido. Si tienes en cuenta...

El cuello es una de las estructuras más relevantes de nuestro cuerpo y a pesar de ello está bastante más desprotegido que otras. Contiene estructuras vasculares y nerviosas muy importantes, sostiene la cabeza y da paso a estructuras fundamentales para la vida como son el aparato respiratorio y digestivo.
Es...

Los calambres se presentan con frecuencia en los miembros inferiores, sin embargo, en las costillas también se pueden evidenciar. Se producen por diferentes razones, muchas veces, aparecen de forma inesperada y en cualquier momento del día o de la noche y su duración suele ser de pocos minutos o algunos...

¿Te preocupa que tus manos hayan cambiado su color habitual? Un color amarillento en la piel puede estar relacionado con una serie de diferentes problemas como, por ejemplo, la carotenemia, problemas metabólicos, enfermedades hepáticas, pancreáticas, anemia o por el uso de ciertos fármacos.
Identificar...

Con frecuencia, un gran número de personas se quejan de dolor en la cintura, el cual puede aparecer por problemas en la parte baja de la espalda conocida con el nombre de región lumbar. Esta zona está compuesta por cinco vértebras lumbares llamadas L1, L2, L3, L4 y L5, que son las encargadas de sostener...

La espalda es una zona del cuerpo a la que no solemos prestar demasiada atención hasta que aparece alguna molestia.
Los dolores en la zona dorsal frecuentemente se asocian a un trastorno muscular, pero no siempre esta es la causa. Problemas pulmonares, cardiovasculares, renales o digestivos pueden...

¿Alguna vez has sentido dolor al peinarte o intentar tocarte la espalda? Si tienes entre 40 y 50 años, podría tratarse de una lesión en el manguito rotador, la cual ocurre con más frecuencia alrededor de esta edad.
Se le llama manguito rotador a un grupo de músculos y tendones que se encuentran alrededor de...

Las relaciones sexuales deberían causar placer y no molestias. Es importante que sepas que las palabras sexo y dolor no deberían ir en la misma frase. Si el dolor de piernas lo has experimentado solo una vez no debes preocuparte, pero si es algo que padeces cotidianamente es importante que evalúes los motivos...

Las molestias en las rodillas se presentan con mucha frecuencia. El ardor en la rodilla es una dolencia que puede aparecer en cualquier momento de la vida, no importa la edad ni el estilo de vida que se lleve. Así como aparece, en algunos casos puede desaparecer sin darnos cuenta, pero en otros se puede...

Seguro que has visto la planta del pie y te has hecho esta pregunta alguna vez: "¿por qué tengo la planta del pie roja?" No eres la única, esto puede ocurrir con mucha frecuencia y es un motivo de consulta frecuente con el podólogo. Sin embargo, en muchas ocasiones no es tomado en cuenta si no va acompañado...
Volver arriba