Huesos, articulaciones y músculos
(323)
La rotura de menisco es una lesión muy frecuente, sobre todo en deportistas, ya sean profesionales o no, que necesita de una recuperación completa, y esto lleva tiempo. Ese tiempo repercute en la vida laboral y personal de la persona, ya que los cuidados deben ser correctos y no siempre son fáciles de seguir,...
Los espasmos en el pecho son una alteración que se presenta producto de múltiples causas. A estos espasmos musculares también se les llama calambres y se definen como contracciones involuntarias sostenidas que se presentan en diferentes partes del cuerpo. Cuando se evidencian en el pecho, causan gran alarma,...
El dolor, sea cual sea la parte del cuerpo afectada, puede venir acompañado de una manifestación como la sensación de ardor. Concretamente, el ardor en la espalda puede ser un síntoma consecuente de múltiples condiciones o afecciones, desde problemas nerviosos hasta lesiones musculares o en la columna...
Los calambres en el pecho o dolores torácicos son un problema muy común, es una de las principales causas de consulta en emergencias y uno de los desafíos más importantes para los médicos a la hora de definir cuál es el problema que está causando esa molestia.
Los dolores en el pecho pueden tener múltiples...
Quizás en algún momento habrás experimentado un espasmo muscular en la espalda, probablemente, debido al aumento de la tensión o del tono muscular. Esto puede llegar a convertirse en algo realmente doloroso y, en ocasiones, persistente. Se trata de una dolencia que tiende a ser más frecuente alrededor de los...
La rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo, se ubica entre el fémur y la tibia, es la parte donde el muslo se une con la pierna. Es una de las que más se lesiona durante el ejercicio o la práctica deportiva. Son muchas las lesiones a las que se encuentra expuesta la rodilla, por...
Los calambres se conocen como espasmos musculares, se caracterizan por una contracción sostenida e involuntaria de uno o varios músculos en cualquier parte del cuerpo. En este caso, hablamos de los músculos del cuello, lo que puede generar dolor y aumento de volumen en esta zona.
En las personas que...
Puede que en algún momento del día te duelan los dedos de las manos y no tengas ni la mínima idea de por qué ocurre, puede ser en uno o más dedos y, generalmente, está causado por múltiples afecciones o lesiones.
Además del característico dolor en los dedos, es probable que experimentes ardor, sensibilidad,...
Las contracturas musculares se pueden producir en cualquier parte del cuerpo, incluida la espalda. Un gran número de personas en algún momento de su vida han presentado un cuadro de contractura en esa zona. Todos nos encontramos expuestos a esta lesión, desde deportistas hasta quienes llevan una vida sedentaria.
Esta...
El cuerpo humano requiere para su funcionamiento de vitaminas, minerales y oligoelementos. Por ejemplo, el calcio es un mineral que se encuentra de manera abundante en el organismo. Este mineral es esencial en la formación y mantenimiento de los huesos e incluso los dientes. El calcio interviene en diversas...
El cuerpo humano está formado por un armazón óseo conocido como esqueleto. Las costillas están unidas al esternón y forman parte de la caja torácica, la cual contribuye a proteger los órganos que allí se encuentran. No obstante, cuatro de esas costillas no están unidas al esternón, sino a las vértebras...
El tendón de Aquiles es el tendón más grueso del cuerpo humano. La práctica de algunos deportes, como el atletismo o correr a diario, aumenta las probabilidades de padecer de una lesión en este tendón. Esta lesión se observa con más frecuencia en los hombres que en las mujeres y se presenta en mayor medida...
La articulación del hombro une el brazo con el resto del cuerpo, por ello, esta zona adquiere la movilidad necesaria para desempeñar diferentes funciones con el miembro superior. Son muchos los pacientes que acuden a la consulta médica por presentar dolor de hombro al dormir. Es una dolencia frecuente y...
Los desarrollos tecnológicos en el área de la medicina han abierto nuevas técnicas y tratamientos. La magnetoterapia, a través de la aplicación de campos magnéticos, ayuda a mitigar los síntomas de afecciones, principalmente, óseas y musculares. A continuación, en ONsalus, te hablamos sobre la magnetoterapia...
Las bolitas que, en ciertas ocasiones, aparecen en las partes laterales de los pies con frecuencia pasan desapercibidas debido a que son asintomáticas. Estas se evidencian en cualquier persona sana cuando se coloca de pie y desaparecen una vez que deja de apoyar el talón.
Estas lesiones se ven con frecuencia en...
¿Tienes dolor de rodilla en reposo? Debes saber que es habitual que el dolor de rodilla se manifieste justo en el horario nocturno, debido a que este es el momento en que más descanso y reposo tiene el cuerpo y todas las articulaciones que trabajan arduamente durante todo el día.
Es esencial en cualquier...
La aparición de hinchazón de pies es un problema frecuente en personas sanas; en algunos casos, es producto del uso de una indumentaria muy ajustada, en otros, por desempeñar profesiones en las que se pasa mucho tiempo sentado o de pie.
En otras ocasiones, puede ser un aviso de que algo está pasando...
¿Has notado tus piernas cansadas o pesadas y no sabes por qué? La pesadez en las piernas, el hormigueo y el cansancio en las misma es un problema bastante común, de hecho, suele ser frecuente entre los 20 y 50 años de edad, asociándose a múltiples factores como, por ejemplo, insuficiencia venosa, sedentarismo,...
Los gangliones son muy frecuentes y el 95% de las personas consideran que es algo grave. Lo primero que debes tener presente es que a pesar de causar molestia y, a veces dolor, no es contagioso ni es maligno, y no debe ser motivo para preocuparte. Por supuesto, aún cuando no es nada grave, necesita...
Anatómicamente, el empeine es la zona dorsal o la parte de arriba del pie, está compuesto por 28 huesos y 9 tendones extensores que provienen de la pierna. Esta zona en particular puede verse afectada habitualmente debido al impacto que recibe al caminar o al realizar diferentes actividades, especialmente...
La práctica de deportes de alto rendimiento, una caída o un accidente automovilístico pueden ser las causas de que se presente algún golpe en las costillas, trayendo consigo lesiones leves o graves dependiendo de la intensidad del impacto.
Los síntomas tras un golpe en las costillas varían de acuerdo...
Las manos las utilizamos en casi todas las actividades diarias que desempeñamos y cualquier afección en ellas resulta muy incómoda e incluso puede llegar a limitar nuestro desempeño cotidiano. La presencia de ardor en las manos es una molestia que se conoce también como hormigueo o parestesia. Esta dolencia...
El dolor en el arco del pie es una causa común de consulta en medicina general, y suele ser más frecuente en niños y ancianos. La planta del pie está formada por un extenso grupo de pequeños músculo cubiertos por un tejido que se denomina fascia plantar. El arco del pie es el encargado de absorber el...
Un calambre es la aparición súbita de dolor agudo intenso por la contracción involuntaria de algún músculo estriado (voluntario). Los calambres en las pantorrillas son una afección benigna común que puede ocurrir en personas de cualquier edad, sexo y condición. Los músculos comprometidos son los gastrocnemios...
La aparición de sensación de hormigueo en la mano genera incomodidad además de incertidumbre por no tener clara la causa que está dando origen a esta alteración. Este hormigueo en la mano izquierda se puede presentar en otras partes del cuerpo como piernas, brazos, pies o en ambas manos, y aunque en la...
Existen muchas causas de dolor y de forma literal cualquier parte de nuestro cuerpo puede llegar a doler en algún momento. De igual forma, existen muchas causas de dolor en el brazo izquierdo y muchas de dolor en el hombro de ese mismo lado, y no necesariamente serán las mismas. No obstante, existe un reducido...
Es probable que en algún momento del día, ya sea estando en reposo o practicando algún ejercicio físico hayas sentido debilidad en las piernas. Este síntoma puede manifestarse también con sensación de pesadez, cansancio, hormigueo y dificultad para la movilización normal.
La debilidad en las piernas puede...
Cualquier dolor es causa de incomodidad. Cuando el dolor se produce en el pecho tiene la particularidad de ser restrictivo, pues por lo general se acompaña de limitación para la expansión del tórax y limita la respiración. Cuando este dolor sucede del lado izquierdo del tórax se asocia a un estado de ansiedad...
Un síntoma como la presión en el pecho ha estado comúnmente ligado al padecimiento de enfermedades cardiovasculares como, por ejemplo, un infarto agudo de miocardio. La presión en el pecho es descrita como una sensación que se genera alrededor del mismo como si hubiese un objeto pesado apoyado encima de él.
Es...
Muchas personas pueden haber experimentado en algún momento de su vida dolor en la ingle, este dolor se ubica específicamente en la zona en la que se une el muslo y la parte baja del abdomen. Es un síntoma común en las embarazadas y deportistas, especialmente aquellos que practican deportes de alto...
Las molestias en la rodilla son importantes de tratar a tiempo, son varias las afecciones relacionadas a la presencia de pinchazos en la rodilla, independientemente de la causa es importante detener esta molestia a tiempo. Cualquier dolor o molestia en esta parte de la pierna no se debe tomar a la ligera.
Artrosis...
La columna puede sufrir algunas alteraciones dependiendo de diversos factores o causas destacando entre todas ellas la mala postura, la cifosis dorsal es una desviación de la columna vertebral en la que el cuerpo generalmente se inclina hacia adelante, suele manifestarse con dolor intenso y aunque éste...
La musculatura del abdomen se conforma por el transverso abdominal, los oblicuos internos y externos, y el recto abdominal. Este último es el más conocido porque es dónde se definen los abdominales, siendo un músculo par, aplanado, que se extiende desde la línea media del pubis hasta la parte inferior...
Sentir molestias en diferentes partes del cuerpo puede ser cada vez más frecuente en toda la población debido al estilo de vida que se lleva en la actualidad. Entre los dolores más frecuentes se encuentra el de las piernas, el cual puede llegar a ser demasiado molesto para el paciente. Es por esto que...
En las articulaciones y conectando los huesos entre sí, se encuentran unas bandas de tejido fibroso muy resistente conocidos como ligamentos. Es precisamente en los ligamento que, cuando hay un estiramiento o desgarro, se produce lo que todos conocen comúnmente como esguince. Esto sucede tras la realización...
A no ser que se hayan sufrido accidentes o se padezcan defectos congénitos, los seres humanos poseemos veinticuatro costillas. Esto es así, tanto para hombres como mujeres, aunque muchas veces se haya repetido que Eva salió de una costilla de Adán y eso haga pensar que los hombres tienen menos costillas...
El dolor en las costillas, también llamado neuralgia intercostal, es una molestia fuerte que se presenta entre dos costillas contiguas debido a irritación, inflamación o lesión en los nervios espinales. Existe un dolor en las costillas que puede ser constante y permanente y otro que sólo se presenta cuando...
Muchas personas encuentran numerosos defectos en su físico y en algunos casos puede tratarse sólo de un tema de apariencias, por otra parte, en otras situaciones puede deberse a algún trastorno en especial. Una condición muy frecuente son los dedos torcidos, principalmente los de las manos, sin embargo,...
La columna dorsal está ubicada en la zona posterior de la espalda y cuenta con una cifosis muy ligera de base, en otras palabras, presenta una curvatura que se continúa con las costillas en la parte lateral del cuerpo. Si bien la región de la columna vertebral es una zona que se encuentra cubierta por...
Hablar de la mielitis transversa genera mucha inquietud, ya que es un tema del que no se habla mucho y la inmensa mayoría desconoce de qué se trata. La mielitis transversa es una enfermedad que está relacionada con la médula espinal y genera síntomas como dolor y debilidad muscular que pueden estar presentes...
Volver arriba