Huesos, articulaciones y músculos
233 artículos

La parte más alta de la columna vertebral es la columna cervical, la cual está situada en el cuello y es responsable de que dicha parte del cuerpo tenga movilidad. A lo largo de toda la columna encontramos vértebras, pero en la cervical están las 7 vértebras más pequeñas de todo el cuerpo, las cuales...

Cuando se desarrolla una hernia en algún disco lumbar aparece lumbalgia y dolores en la parte baja de la espalda. Este dolor, a su vez, se irradia hacia otras zonas como la ciática, distribuyéndose según qué raíz o nervio esté comprimido.
Aunque generalmente se mejora después de hacer un tratamiento más conservador...

Por diferentes accidentes, puede que sufras una fisura o una fractura en los diferentes huesos. La primera es una pequeña rotura con continuidad, mientras que la segunda es una rotura con discontinuidad, es decir, se parte y se separa el hueso. Entre las zonas más expuestas y con mayor peligro de que sufras...

La clavícula es un hueso largo y delgado ubicado entre el esternón y el hombro, cualquier golpe que esta parte del cuerpo reciba o cualquier caída que impacte directamente al hombro son causas suficientes para una fractura, sin embargo, las personas mayores, mujeres lactantes y deportistas que practiquen...

El hormigueo es una sensación anormal que puede manifestarse en varias partes del cuerpo, pero que es más común en manos, pies, piernas y brazos. El hormigueo es un síntoma que puede estar ligado a muchas afecciones, pero suele ser una condición que genera mucha preocupación y alarma, sobre todo si se presenta...

Posiblemente eres de las numerosas personas que se preocupan por mantener su cuerpo de forma saludable; sin embargo, muchos se olvidan de la estructura ósea del cuerpo, la cual también puede sufrir contratiempos, por ejemplo, una fractura. Se le conoce por el nombre de fractura a una ruptura, ya sea...

El latigazo cervical, también llamado lesión cervical de aceleración-desaceleración, se produce cuando algo provoca un fuerte y súbito movimiento en el cuello que lo lleva violentamente hacia delante y hacia atrás.
La mayoría de estos casos suceden en accidentes automovilísticos, especialmente cuando hay...

Se conoce como fractura del boxeador al rompimiento del quinto metacarpiano, es decir, del quinto hueso de la mano, el cual se lesiona comúnmente cuando golpeamos fuertemente algo con el puño cerrado y recibimos el impacto en los nudillos, y es por esta razón que esta condición recibe el nombre de fractura...

Se conoce como cervicalgia a cualquier dolor que se manifiesta en la zona cervical y que puede causar un malestar leve o dolor muscular tan fuerte que puede llegar a irradiarse hacia la espalda, hombros y brazos. Se cree que la mayoría de las personas experimentará dolor cervical alguna vez en su vida,...

Se denomina fascia plantar al tejido grueso que se encuentra ubicado en la planta del pie. Este tejido es el que conecta tu talón con los dedos, formando de esta forma el conocido arco en el pie, cuando este tejido se hincha o se inflama se conoce el trastorno como fascitis plantar. Esta alteración te sucede...

Un espolón es definido como el crecimiento extra de tejido óseo que sobresale de un hueso ya existente. Esta malformación se desarrolla cuando tu cuerpo percibe que una de tus estructuras óseas está débil o dañada, por ejemplo, a causa de una fuerte lesión, por lo que activa una serie de acciones para...

Cuando hablamos de una costilla rota, nos referimos a la fractura que se presenta en cualquiera de los huesos planos y redondeados del tórax que se cubren la parte superior del cuerpo y tienen la tarea de conectar el esternón con la columna vertebral. Este tipo de lesiones suelen ser muy dolorosas, ya...

La tendinitis es la hinchazón, inflamación o irritación de un tendón que conecta el músculo con un hueso. Como todo nuestro cuerpo está compuesto por tendones, músculos y huesos, la tenditis puede ocurrir casi en cualquier parte del organismo, sin embargo, es una condición que suele afectar más al hombro,...

Todos, absolutamente todos los seres humanos estamos expuestos a sufrir una fractura. Una mala pisada, un tropezón, un empujón al cruzar la calle, una caída por las escaleras y hasta el golpe de una pelota pueden afectar de manera considerable la estructura de alguno de los huesos de nuestro cuerpo.
Una...

La displasia de cadera es una dislocación congénita de la cadera, es decir, que ya existe al nacer y que por lo tanto suele detectarse en bebés y niños pequeños. Este problema se caracteriza por una mala alineación de los huesos que conforman la articulación de la cadera, impidiendo su correcto funcionamiento...

La mielopatía cervical es una condición crónica, en el que las vértebras cervicales ejercen presión sobre la médula espinal, generalmente es causada por la artrosis cervical, lo que produce cambios degenerativos; esta afección tiene mayor incidencia en adultos mayores y hombres. Los síntomas dependerán...

La epicondillitis, también conocida como codo de tenista es una inflamación de la parte externa del codo y aparece por el uso repetitivo de esta articulación o por un mal uso o sobreesfuerzo, que hace que el tejido se inflame. El nombre de codo de tenista, se debe a que estos deportistas suelen padecer...

En el lado opuesto de lo que se denomina pie plano, encontramos el pie cavo, una anomalía podal en la que el arco plantar se presenta de forma muy elevada, siendo bastante más superior a lo que se puede observar en unos pies normales. Esta deformidad puede desarrollarse a cualquier edad y debido a que...

La bursa es una bolsa con líquido sinovial, su función es fundamental para disminuir la fricción y golpes entre un tendón y los huesos, es decir, actúa como una almohadilla amortiguadora. En la cadera están presentes estas bolsas y si se dañan sentiremos dolor en la zona, inflamación y exceso de líquido,...

Las bolsas sinoviales o bursas son unas bolsas llenas de líquido que se encuentran en algunas partes del cuerpo con puntos de roce, como huesos, tendones o músculos, proporcionándoles una especie de cojín. De este modo, se facilita el movimiento de las articulaciones y se evita la fricción entre ellas. La...

La distrofia muscular de Becker es una degeneración lenta y progresiva de los músculos de las piernas y la pelvis, entre otros. Se trata de una enfermedad genética que aparece en la infancia y afecta en mayor medida a niños que a niñas, además de que estas últimas no suelen presentar síntomas o son...

Se denomina bursitis a la inflamación producida en una bolsa situada en la rodilla debido a la acumulación de líquido. La función de esta bolsa es la de actuar como un amortiguador entre los huesos, músculos y tendones. Como consecuencia, se experimenta dolor alrededor de la articulación cuando se ejerce...

"¿Por qué me duele la planta del pie al caminar?", esta es una pregunta muy frecuente cuya respuesta incluye diversas causas posibles, pero que hay que conocer para poder tratar el problema. El dolor en la planta del pie puede generarnos gran incomodidad, dificultándonos caminar largas distancias e...

Los calambres en las manos son molestias muy esporádicas para algunas personas, sin embargo otras los presentan de manera frecuente, un escenario que sin duda nos planeta diversos cuestionamientos acerca de nuestra salud general. Son muchas las causas de los calambres en las manos y para llegar a un diagnóstico...

El pie diabético es una alteración caracterizada por un daño en los nervios o vasos sanguíneos que se manifiesta en forma de infección, úlcera o lesión en los tejidos de las extremidades inferiores de pacientes con diabetes mellitus. Esto ocurre debido a los niveles inadecuados de glucosa en sangre que...

Los calambres en los pies suelen presentarse de forma esporádica y bajo condiciones concretas, sin embargo cuando los mismos se manifiestan con frecuencia podrían estar indicando la presencia de una deficiencia nutricional, como la falta de potasio, problemas de hidratación u otras condiciones médicas...

El lumbago es el dolor producido en la zona lumbar de la espalda, la cual se encuentra en la parte baja de la espalda. El dolor está provocado por una mala postura o por haber realizado un esfuerzo físico excesivo. Dicho dolor afecta a los diferentes componentes de la columna, tales como ligamentos, músculos,...

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica donde las medianas y pequeñas articulaciones se inflaman. Esta afección se presenta de manera progresiva y puede afectar a otros órganos, además es frecuente en mujeres de mediana edad. Su origen es autoinmune y su desarrollo puede abarcar que nuestro organismo...

El naproxeno es un antiinflamatorio no estoroideo, lo que quiere decir que su composición química hace que tenga una menor cantidad de efectos secundarios y detiene la producción de las sustancias que causan dolor e inflamación. Recuerde siempre seguir las indicaciones del prospecto médico y evite automedicarse....

El túnel carpiano es un conducto estrecho ubicado en la muñeca, por donde entra el nervio mediano. Cuando hablamos del síndrome de túnel carpiano nos referimos a la inflamación de los tejidos que están alrededor de los tendones y que hacen presión sobre el nervio mediano, cualquiera que fuese la causa este...

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por el dolor crónico y prolongado en todo el cuerpo. Anteriormente se pensaba que este síndrome era producto de un trastorno de somatización, en la cual el paciente se queja constantemente de síntomas que no tienen un origen aparente. Desde 1992 es considerada...

El dolor cervical es una de las dolencias más comunes y es ocasionado por las actividades que realizamos a diario, como dormir en una mala posición, movimientos bruscos del cuello, agacharse etc. En la mayoría de los casos la contractura cervical no está relacionada con enfermedades graves, aunque pueden resultar...

El quinto metatarsiano está ubicado en la parte externa de nuestro pie, se trata del hueso que se conecta con el dedo meñique, una zona delicada que puede fracturarse ante un golpe, esguince o torcedura importante, lesión que se conoce con el nombre fractura de Jones. La fractura de Jones produce dolor e...