Huesos, articulaciones y músculos
(321)
El desgarro muscular es una molestia sumamente dolorosa. Hace referencia a la ruptura completa o parcial de las fibras musculares y, en la mayoría de los casos, esta situación suele ir acompañada de hematoma, el cual es fruto de la ruptura de los vasos sanguíneos que recubren las fibras musculares.
El dolor...
Se conoce como sóleo al músculo que afecta directamente al gemelo y puede sobrecargarse provocando un dolor intenso en el área central del gemelo, lo que muchos definen como la sensación de una presión continua. Generalmente, cuando se presiona sobre los gemelos y se siente dolor, se debe a la inflamación...
El dolor de espalda es una afección frecuente entre los motivos de consulta en el área de urgencia médica. Este dolor abarca entre la zona lumbar y la parte cervical y para que se presente depende de ciertos factores predisponentes, como la edad y el tipo de trabajo.
Esta parte específicamente tiene una...
El esternón tiene características particulares, es un hueso largo que permite unir la caja torácica y estabilizar de manera completa el tórax protegiendo además los órganos que se encuentran dentro de ella como por ejemplo corazón, pulmones, vena cava y aorta.
Una lesión en el pecho puede representar...
En algún momento de la vida las personas han tenido o han presentado dolor al respirar profundo y atribuyen esto a una causa frecuente que se denomina neuralgia o neuritis intercostal. Pero otras veces esto no suele ser así y las personas empeoran su sintomatología al esperar a ver si se pasa solo, hasta...
También conocido médicamente como tendinitis calcificante, las calcificaciones en el hombro son una dolencia que afecta especialmente a los adultos jóvenes, es decir, a las personas entre los 30 y 50 años de edad. Tiene una afectación bastante elevada, de hecho aqueja casi el 20% de la población general....
Si te duelen las rodillas, te las notas inflamadas y tienes dificultades para moverte con comodidas es muy posible que tengas líquido acumulado en la rodilla. Este es un tipo de lesión muy común, sobretodo en gente mayor, aunque sus casuas pueden ser muy diversas y afectar a todo el mundo.
Todos tenemos...
El dolor en el brazo es una dolencia común y muchas veces no sabemos qué nos ocurre ni la causa que provoca su aparición. Aparte de cuando nos damos, que sabemos con claridad la causa del dolor, hay diversas afecciones, algunas leves y otras más graves, que pueden estar detrás del dolor en el brazo izquierdo.
Lesiones...
Ya sea que llevemos una vida activa, saludable o sedentaria, existen riesgos de padecer distintas dolencias con mayor o menor frecuencia e intensidad. Las afecciones articulares suelen ser frecuentes, especialmente en trabajos forzosos y en la práctica de deportes de alto impacto, si no se toman las precauciones...
La rodilla es una de las partes del cuerpo que más expuesta está a diversas alteraciones y, de hecho, es una articulación que sufre numerosos trastornos y lesiones y, en muchas ocasiones, se requiere el uso de prótesis, lo cual puede deberse a diferentes factores, tales como la edad avanzada, sufrir de...
Alrededor del 95 % de los tumores de mano son benignos y dependiendo del tipo, tanto el tratamiento como la recuperación son relativamente sencillos. Los más comunes son los quistes ganglionares y las células gigantes de la cubierta del tendón. Más allá de ciertas molestias que ocasionan, estas malformaciones...
Las manos hablan por sí mismas. Desde prácticas milenarias como la acupuntura, se estudia las formas de tratar afecciones del cuerpo a través de las manos. De allí que sepamos que al presionar entre el dedo índice y el pulgar, podemos mejorar un dolor de cabeza. El enrojecimiento de las manos es una condición...
El hueso llamado coxis o cóccix es la parte ósea más pequeña de la columna vertebral y, por lo tanto, también se trata del sector menos desarrollado de la misma. Esto a su vez hace que sea un hueso que puede sufrir diversas lesiones y provocar grandes molestias, principalmente, después de una pequeña caída,...
La patología conocida con el nombre de síndrome de Sudeck, aunque muchos también la llaman enfermedad del dolor regional complejo o CRPS, por sus siglas en inglés que hacen referencia al nombre distrofia simpática refleja tipo l, es una alteración que se caracteriza por la presencia de un fuerte dolor...
Se conoce como coxis al hueso que se ubica en la punta más baja de la columna vertebral, específicamente ubicado entre el sacro y el esfínter del ano. Se trata del último elemento óseo de la columna vertebral y puede ser bastante susceptible a golpes por más ligeros que sean. Es por esto que en numerosas...
Des de la antigüedad, muchas personas han sufrido el dolor de tener un ataque de gota agudo. Seguro que habrás oído hablar o leído de esta dolencia que en la Edad Media afectaba a los nobles y reyes y que, actualmente, puede afectar a toda la población, pero con una mayor tendencia en los hombres.
Un ataque...
El pequeño hueso que se ubica al final de la columna vertebral, conocido como coxis, puede provocar grandes molestias. Las mujeres embarazadas es muy frecuente que sufran ciertos dolores en esta zona del cuerpo, por lo que puede impedir a una mujer sentarse durante largos periodos de tiempo. Esto se debe...
Quizás te hayan diagnosticado calcificaciones en el hombro o conozcas a una persona que tiene esta dolencia y te estás preguntando qué es y porqué aparecen. Es una consecuencia a una enfermedad metabólica en la que el organismo presenta dificultades para procesar el calcio, elemento necesario para mantener...
El dolor es una alerta del cuerpo, una de las maneras que tiene de advertir que algo está pasando. Cuando duelen las articulaciones, puede ser un síntoma de algo mayor. El dolor y la inflamación de las articulaciones y algunas mucosas podrían indicar que se trata de una artritis reactiva o posinfecciosa....
Las personas suelen asociar los dolores de pecho a problemas cardíacos. Sin embargo, dependiendo del lugar donde sientas el dolor, las causas que lo producen pueden ser unas u otras. En este artículo de ONsalus, profundizamos sobre el dolor en el pecho del lado derecho y sus causas.
Debido a la ubicación...
La caminata rítmica es una de las actividades más recomendadas por médicos para quienes necesitan mejorar su condición física. Ayuda a oxigenar el cuerpo, pone en forma los músculos y minimiza los efectos del estrés. Además, mejora los niveles de colesterol y triglicéridos.
Sin embargo, esta actividad...
Remedios o medidas sencillas como la aplicación de frío, hacer reposo, la toma de diuréticos naturales o el uso de productos e ingredientes antiinflamatorios pueden ser de gran ayuda en caso de sufrir las molestias que provoca el derrame de líquido sinovial en la rodilla. Este líquido se encuentra presenta...
La rodilla es una articulación formada por el hueso fémur y la tibia. Entre estas estructuras se encuentran unas almohadillas de consistencia gomosa llamadas meniscos. Los meniscos, que pueden ser internos y externos, y tienen como función principal amortiguar el contacto que se produce entre los cartílagos...
Nuestras articulaciones están diseñadas para movilizar el cuerpo y soportar cargas, además, están compuestas por una serie de elementos como son: músculos, membrana sinovial, ligamentos, cartílagos y tendones. Los tendones son tejidos similares a unas cuerdas resistentes, teniendo como función principal...
La mayoría de las personas en algún momento han sufrido un dolor en la espalda o las piernas, ya sean personas jóvenes o adultos mayores debido a que existen muchas posibles causas de este tipo de molestia. Por lo general, este tipo de dolor es descrito como pulsátil, quemante o latente, lo que puede imposibilitar...
El músculo gastrocnemio o más comúnmente llamado músculo de los gemelos es uno de los más conocidos de la pierna. Se encuentra ubicado en la zona postero-inferior de la pierna, es decir, entre la rodilla y el tobillo. Permiten la extensión de esta zona, por lo que realiza una función muy importante,...
El cuerpo humano cuenta con numerosas articulaciones y existen algunas que son más propensas a sufrir diversas lesiones tales como tendinitis, y el hombro es una de ellas. Esto se debe a que esta articulación necesita contar con gran movilidad hacia todas las direcciones al mismo tiempo que requiere estabilidad...
Los distintos músculos de nuestro cuerpo son un elemento indispensable para la función de nuestro aparato locomotor. Estos funcionan contrayendo las miles fibras elásticas que los conforman, lo cual a su vez es regulado por el sistema nervioso a través de impulsos eléctricos. Bajo ciertas circunstancias,...
Las rodillas son articulaciones muy complejas y una de las partes más importantes del aparato locomotor de nuestro cuerpo. Estas articulaciones están formadas por la unión de dos huesos que son la tibia y el fémur, además de uno de pequeño diámetro llamado rótula. Su movimiento permite que la pierna se...
La tenosinovitis es un problema que afecta a una gran cantidad de personas, sobre todo, aquellas que realizan una excesiva sobrecarga sobre un tendón, un elemento importante de nuestro aparato locomotor. La tenosinovitis resulta ser una inflamación que se produce en el revestimiento del tendón, el encargado...
La artritis es una alteración en las articulaciones que provoca inflamación en las mismas. Esta patología causa diversas molestias como dolor, hinchazón, rigidez y una disminución en la capacidad de movimiento en el sector del cuerpo que esté presente. Si bien esta enfermedad se encuentra relacionada estrechamente...
El embarazo es un estado con el que la gran mayoría de las mujeres sueña. Resulta ser, sin embargo, un estado muy delicado y generalmente viene acompañado de cuidados especiales para evitar complicaciones, así como de dolencias sobre todo durante el primer trimestre del embarazo, de entre los cuales podemos...
Pasar por el quirófano, por sencilla que sea la operación, siempre tienen sus riesgo. Es por eso que nunca debe tomarse a la ligera y solamente se debe hacer una vez no queden más opciones para ello.
Es muy habitual que las personas que sufren de juanetes solamente piensen en operarse una vez el dolor...
A veces podemos observar que después de usar determinados tipos de calzados se forma un bulto en el dedo del pie, o que todos nuestros familiares presentan este tipo de deformidad y nosotros también. Muchas pueden ser las razones de aparición de un bulto en el dedo del pie y realmente no todos conocen la...
Las rodillas están formadas por la unión o articulación de dos importantes huesos como son la tibia y el fémur. La articulación de ambos permite flexionar la rodilla y realizar las actividades cotidianas. Se considera una de las articulaciones más importantes debido a su ubicación, porque gracias a las rodillas,...
La inyección intramuscular es un término médico para designar a aquellas vacunas que se ponen en un músculo. A casi ninguno de nosotros nos gustan las inyecciones ¿verdad? Pues imagínate a los niños. Las inyecciones son necesarias, sobre todo, en determinados momentos puntuales como cuando de pequeños...
Las fracturas de cabeza de radio son habituales lesiones en el codo. Suelen darse en caídas, deportes de contacto o traumatismos en accidentes automovilísticos. Su diagnóstico se basa en estudio radiográfico y mecanismo de producción. El tratamiento de estas fracturas puede variar desde el conservador...
La existencia de trastornos psicológicos en las personas que padecen alguna enfermedad reumatológica es bastante frecuente. Si los síntomas reumáticos son producidos por estos trastornos psicológicos estaremos ante un reumatismo psicógeno. Sin embargo, hay que matizar que los síntomas psicológicos también...
Estadísticamente se ha comprobado que la lesión de rodilla figura entre uno de los principales motivos de consulta médica, después del dolor de cabeza, cuello y espalda. Este tipo de lesión se da con más frecuencia en mujeres debido a las diferencias existentes en los movimientos de las extremidades...
Hacerse un esguince es algo muy común y no tiene por qué ser haciendo deporte, simplemente bajando mal un escalón o llevando tacones nos podemos hacer daño. Curarse bien los esguinces es muy importante para no tener repercusiones de esta lesión en el futuro. Ahora bien, también es muy importante distinguir...
Volver arriba