Artrosis
(12)
Son muchas las personas que a partir de los 55 a 60 años comienzan a padecer de dolor y limitación de la columna lumbar, lo que se conoce desde el punto de vista médico como artrosis lumbar. Esta es una alteración frecuente dentro del grupo de las enfermedades reumáticas.
Se presenta en la edad madura,...
Los desarrollos tecnológicos en el área de la medicina han abierto nuevas técnicas y tratamientos. La magnetoterapia, a través de la aplicación de campos magnéticos, ayuda a mitigar los síntomas de afecciones, principalmente, óseas y musculares. A continuación, en ONsalus, te hablamos sobre la magnetoterapia...
Sentir molestias en diferentes partes del cuerpo es cada vez más común debido al estilo de vida que se lleva en la actualidad. Los dolores corporales pueden tener diversas causas por lo que es importante realizar una consulta con un especialista para someterse al tratamiento correcto, indicado y supervisado por...
La artrosis u osteoartritis es una enfermedad degenerativa que afecta a los huesos y articulaciones y que producen un desgaste y destrucción de los tejidos cartilaginosos, los cuales sirven de amortiguadores y evitan roces entre huesos. Al perderse estos cartílagos, el dolor en la articulación emerge...
Los problemas en las articulaciones derivados de la inflamación y desgaste de estas son unas dolencias que sufren con más frecuencia las personas, como consecuencia del paso de los años. De hecho, prácticamente todo el mundo debe tomar las medidas preventivas necesarias para disminuir el riesgo. Uno de estos...
Se conoce por artrosis a una enfermedad crónica degenerativa que afecta a las articulaciones de cualquier parte del cuerpo. En esta patología, los cartílagos que forman las articulaciones sufren un gran desgaste o, incluso, pueden llegar a desaparecer, lo cual suele generar mucho dolor y dificultad por...
Se denomina artrosis a una patología reumática crónica la cual es muy común en todo el mundo, ya que se trata de una enfermedad degenerativa de las articulaciones por medio del desgaste por diversas causas, y llega a presentar síntomas molestos que hacen indispensable que visites a un médico para que...
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es la forma más común de artritis y resulta un trastorno degenerativo de las articulaciones. Esta enfermedad se caracteriza por causar mucho dolor, inflamación y limitación en el movimiento articular. Aunque la artrosis puede ocurrir en cualquier articulación,...
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente, y supone el desgaste del cartílago articular de forma progresiva. Puede suceder en cualquier articulación, pero es más frecuente en las manos, las caderas, las rodillas, y la columna vertebral. Esta enfermedad, al contrario de lo que muchos pueden pensar,...
La artrosis es una de las enfermedades reumáticas más frecuentes, se presenta generalmente a partir de los 50 años y su incidencia es mayor sobre la población femenina. La artrosis se genera por un desgaste en el cartílago, el cual está cubierto de líquido sinovial que se encarga de nutrirlo e hidratarlo;...
La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa que afecta a las articulaciones. Consiste en el desgaste del cartílago, o incluso su desaparición, que unidos dan lugar a las articulaciones. En una situación normal, el cartílago recubre el extremo de los dos huesos que forman la articulación, permitiendo así...
La artrosis es una condición reumática que se produce cuando el cartílago articular, un tejido que protege las extremidades de los huesos, se desgasta. Cuando dos extremos óseos se unen forman la articulación, lo que nos permite el movimiento y, por lo tanto, la autonomía funcional. Este cartílago está...
Volver arriba