Meningitis
(4)
Dentro del cráneo, tenemos unas membranas llamadas meninges, las cuales se encargan de recubrir y proteger los componentes del sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula espinal. Las meninges son tres membranas llamadas duramadre, aracnoides y piamadre, y producen un líquido cuya función...

Las meninges son las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, cuando las mismas se inflaman entonces el paciente desarrolla una condición conocida como meningitis. Esta enfermedad se produce por el contagio de un virus que ocasiona la inflamación, cuadro conocido como meningitis viral, o...

La meninge es un delgado tejido que rodea la médula espinal y el cerebro, la meningitis consiste en la inflamación de este tejido debido al contagio de un virus, hongo o bacteria. Aunque la meningitis bacteriana es mucho menos frecuente que la viral se trata de una condición muy peligrosa que, de no...

La meningitis bacteriana es la menos frecuente de las meningitis, pero a pesar de su poca incidencia se trata de una condición muy grave que debe ser oportunamente atendida con el fin de evitar graves secuelas e incluso la muerte. El 70% de los pacientes con esta condición son niños menores de 5 años,...
Volver arriba