Cerebro y nervios
(121)Nuevo
Nuevo
El dolor de cabeza o cefalea (término médico) es quizá uno de los síntomas más comunes que se presenta acompañando a muchas enfermedades. Resfriados comunes, diversos tipos de enfermedades virales, infecciones de cualquier órgano y hasta la hipertensión, pueden acompañarse de dolor de cabeza. Sin embargo, en...
¿Has estado haciendo alguna actividad y te has mareado? ¿Te preocupa saber de qué se puede tratar? Es normal que te preocupe el por qué te mareas de repente. Este es un síntoma sugestivo, que solo puede ser descrito por quien lo sufre. Debes tener en cuenta que no siempre se relaciona con un problema grave...
En ciertos momentos del día por exceso de trabajo o situaciones de estrés, cualquier persona puede estar expuesta a la sensación de pesadez en la cabeza bien sea sola o acompañada de otros síntomas. Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido esta sensación y en muchos casos se ha superado en...
¿Te ha pasado que al despertarte tienes las manos dormidas? ¿Sientes un hormigueo que te recorre todos los dedos y se extiende hasta el brazo? ¿Se te calma o te dura mucho tiempo? No te asustes, esta dolencia es bastante común y afecta a un gran porcentaje de la población y es probable que al hacer algún...
Pocas veces se escucha hablar de palpitaciones en la cabeza, de hecho, resulta mucho más habitual hablar sobre palpitaciones en el pecho o en la barriga. No obstante, las palpitaciones en la cabeza también ocurren y con cierta frecuencia. Esto es una sensación que se puede percibir en cualquier lado de...
Son muchas las maneras como se puede manifestar un dolor de cabeza. Esto puede ir desde una ligera sensación o presión en la cabeza hasta un fuerte dolor difícil de controlar. Las causas de la aparición del dolor de cabeza son variadas, estas pueden ser físicas (producto de una alergia por una sinusitis)...
¿Has sentido hormigueo en la cabeza y te preguntas cuáles son sus causas? Antes que nada debes saber que se puede deber a muchísimas afecciones, algunas leves y otras de más graves. El hormigueo es algo que médicamente se conoce como parestesia, y va desde ese hormigueo al entumecimiento o adormecimiento.
Habitualmente...
Son muchas las personas que con frecuencia sufren de dolor de cabeza después de comer, incluso puede resultar una costumbre con la que muchos se resignan a vivir. En ocasiones se refirieren a este dolor de cabeza como un dolor punzante que aparece de forma brusca y que en ocasiones desaparece sin siquiera...
¿Has tenido sudor frío y mareos? Este es un episodio muy habitual ya que puede tener muy distintos orígenes. Habitualmente se trata de una respuesta de nuestro cuerpo ante un miedo o una situación de peligro, una reacción muy vinculada a la ansiedad. No obstante, hay otras afecciones de mayor y menor gravedad...
Se conoce como meningocele a una hernia plana de las llamadas meninges, es decir, de la aracnoides y la duramadre, que son membranas que se encuentran cubriendo al cerebro y la médula espinal, lo cual es producido por un defecto embriológico en los tejidos tanto fibrosos como musculares. En otras palabras,...
Los dolores de cabeza son una molestia muy frecuente en casi toda la población mundial y pueden ser causados por diversos factores que, si bien no suelen hacer referencia a un trastorno de salud serio, es indispensable realizar una consulta con un profesional y seguir el tratamiento correcto dependiendo...
Una molestia común es sentir adormecimiento en las piernas, sobre todo, cuando se está en una postura específica por cierto tiempo, por ejemplo, al dormir o al estar sentado con las piernas cruzadas. Al modificar esta posición es probable sentir hormigueo en las piernas, sin duda, lo cual puede suceder a...
Es inusual hablar de escalofríos sin fiebre, ya que la temperatura elevada suele ser la causante de los escalofríos la mayoría de las veces. Médicamente, estos son una contracción muscular automática e involuntaria que regula la temperatura del interior del cuerpo, por eso suele aparecer con la fiebre,...
El dolor de cabeza o cefalea es el motivo de consulta más frecuente en el área de emergencia médica, pues representa una verdadera molestia para el que lo padece. Es una afección común y se refiere a este término cuando se percibe presión, pinchazos, punzadas o dolor constante en la cabeza.
Todas...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la más común de la enfermedades del sistema motoneuronal. Es una enfermedad rara que afecta a una de cada 50.000 personas en España. Actualmente, la esclerosis lateral amiotrófica no tiene cura y tiene una esperanza de vida de entre dos a cinco años una vez...
El mareo representa un síntoma común en muchas enfermedades, pero además significa un motivo de consulta frecuente en las emergencias médicas. El tratamiento va a ser individualizado dependiendo de los síntomas y las causas del mareo. La duración y los síntomas que lo acompañan son cruciales para determinar...
El hormigueo es una sensación que se suele sufrir en las manos, los pies y las extremidades, normalmente a causa de una mala circulación que provoca que se nos duerman esas zonas. No obstante, no es tan habitual que lo sintamos en la cara, por lo que la persona se puede alarmar.
El hormigueo en la cara...
Los mareos son una alteración muy frecuente, ya que también son síntomas muy comunes de diversas afecciones. Si bien no son considerados una enfermedad, es indispensable consultar con un profesional cuando aparecen debido a que podrían estar indicando algún trastorno de salud, ya sea importante o no....
Quizás te suene o conozcas esta enfermedad, la epilepsia, y puede que pienses que hablar de epilepsia es referirnos a un trastorno mental o psicológico, pero no, la epilepsia es un trastorno neurológico, es decir, físico y no mental, que se produce en la corteza cerebral por culpa del mal funcionamiento...
La palabra tumor suele causar en la población miedo porque tiene connotaciones muy negativas al asociarse directamente al cáncer, pero un tumor no tiene por qué implicar siempre un cáncer. Se le llama tumor a cualquier engrandecimiento del volumen habitual de los tejidos celulares por un funcionamiento...
Un dolor de cabeza es por lo general un síntoma a algún padecimiento. No siempre se trata de una patología, pero sí tiene que ver con algún desarreglo del cuerpo. Es una señal de alerta a la que hay que prestarle atención. De esta forma, se puede conocer la razón del dolor y aplicar el tratamiento indicado.
"Por...
El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta al sistema nervioso central y, consecuentemente, a la movilidad de la persona y a su sistema motor, convirtiéndose en un trastorno del movimiento. Se genera debido a que el cuerpo no crea suficiente dopamina, sustancia química encargada del...
La epilepsia es un trastorno neurológico que conlleva crisis debido a un funcionamiento anormal de ciertas neuronas en la corteza cerebral. Equivocadamente se piensa que la epilepsia es un trastorno mental o psicológico pero es un trastorno físico. Es una enfermedad crónica que suele despuntar en la...
El mareo constituye un mecanismo de defensa del cuerpo que te avisa que a tu cerebro le hace falta oxígeno y que, por ende, debes tener cuidado porque si existe mucha descompensación, puedes desmayarte. Es por esto que el mareo a pesar de que es un síntoma desagradable, realmente te alerta de que debes...
Muchas personas que sufren mareos de forma frecuente no prestan atención a este síntoma debido a que piensan que no se trata de un trastorno grave. Generalmente, aquellos quienes sufren vahídos al levantarse, girar la cabeza o limpiar piensan que sólo sufren del conocido vértigo posicional, atribuyéndole...
Escalofríos es el término con el que se le conoce a una sensación de frío que, generalmente, está muy relacionado a diversos trastornos que la provocan y a la fiebre, por lo que la alteración más asociada a los mismos son las infecciones, las cuales comienzan a presentar una sintomatología con escalofríos....
Dentro del cráneo, tenemos unas membranas llamadas meninges, las cuales se encargan de recubrir y proteger los componentes del sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula espinal. Las meninges son tres membranas llamadas duramadre, aracnoides y piamadre, y producen un líquido cuya función...
La superficie del cerebro es recubierta por unas membranas llamadas meninges, las cuales tienen como función principal, además de producir una sustancia llamada líquido cefalorraquídeo, proteger al sistema nervioso central. Son tres membranas que van desde afuera hacia adentro y reciben por nombre duramadre,...
Muchas condiciones o enfermedades pueden iniciar desde la infancia, una etapa de la vida en la cual bien pueden solucionarse solas o con tratamiento, o por otro lado permanecer hasta la adultez y por el resto de su vida. Las estadísticas demuestran que un gran porcentaje de niños presentan migraña desde la infancia...
Es común en personas que sufren de un traumatismo en la cabeza o una lesión tras algún accidente, que entren en un estado llamado coma. Este estado, que también es llamado vegetativo, en algunas condiciones es inducido por los médicos, por ejemplo, cuando hay una lesión muy grave y se necesita reducir...
El mareo es una sensación de pérdida del equilibrio, la cual puede tener una gran variedad de orígenes, lo que hace que todos alguna vez hayamos sentido uno. Dependiendo del origen del mareo, algunas personas pueden ser afectadas por esta sensación de manera más frecuente que otros, siendo más propensas...
Los dolores de cabeza, también conocidos como cefaleas, son un síntoma de una amplia variedad de alteraciones, que en su mayoría se asocian a alguna condición o enfermedad particular, en donde la cefalea es un agregado. Los dolores de cabeza pueden tener una intensidad baja, que pudiera no causar más...
La cabeza es una de las zonas más delicadas del cuerpo, ya que un golpe podría causar mucho daño craneal y afectar al cerebro, órgano básico e indispensable para las funciones vitales. El cerebro, al igual que el cerebelo y el bulbo raquídeo están protegidos por una estructura sólida de huesos que conocemos...
Los dolores de cabeza son una de las condiciones más comunes. Todo el mundo las ha sufrido, en un momento u otro, y esto se debe a que se pueden deber a muchísimas causas distintas. Desde un punto de vista médico, los dolores de cabeza se pueden clasificar en dos tipo: los primarios y los secundarios. Los...
El cuerpo humano se encuentra formado por distintos sistemas interconectados entre sí, los cuales a su vez presentan subsistemas que ejecutan diversos aspectos de su funcionamiento. Uno de los sistemas más fundamentales es el sistema nervioso, ya que se extiende por todo el organismo. Conocerlo ayuda...
¿Últimamente sientes que tienes dolor de cabeza y sueño? Es una sensación muy habitual en personas que están pasando por periodos de estrés o ansiedad y que no terminan de dormir bien por las noches. Tienes que saber que está directamente relacionado el hecho de no dormir bien con padecer dolores de...
En su forma más simple, el circuito del dolor del cuerpo puede ser descrito de la siguiente manera: el dolor estimula los receptores del dolor y este estímulo se transfiere a través de los nervios especializados de la médula espinal y de ahí al cerebro. El estímulo doloroso se procesa en el cerebro que...
El espasmo en el dedo pulgar se caracteriza por la contracción de los músculos continuadamente sin control. Cuando los nervios conectados a los músculos del pulgar se irritan, se produce un espasmo. Hay varias causas por las que se produce este problema. Puede ser debido a una tensión muscular de menor...
Las convulsiones son un síntoma que suele producir gran alarma por su espectacularidad. No obstante, hay que ser consciente que ni todas las convulsiones se deben a problemas graves y que no todas las convulsiones son tal y como las imaginamos. En realidad, las convulsiones se deben a una actividad anómala...
Existen muchos tipos de dolores de cabeza, cada uno con una explicación específica de por qué ocurre, y muchas veces empieza tras un evento o acción, como por ejemplo agacharse o inclinar la cabeza. Muchas veces los pasamos por alto y otras personas se alarman pensando que es algo más grave; este dolor...
Volver arriba