Cerebro y nervios
(134)
Un dolor de cabeza es por lo general un síntoma a algún padecimiento. No siempre se trata de una patología, pero sí tiene que ver con algún desarreglo del cuerpo. Es una señal de alerta a la que hay que prestarle atención. De esta forma, se puede conocer la razón del dolor y aplicar el tratamiento indicado.
"Por...

El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta al sistema nervioso central y, consecuentemente, a la movilidad de la persona y a su sistema motor, convirtiéndose en un trastorno del movimiento. Se genera debido a que el cuerpo no crea suficiente dopamina, sustancia química encargada del...

El mareo constituye un mecanismo de defensa del cuerpo que te avisa que a tu cerebro le hace falta oxígeno y que, por ende, debes tener cuidado porque si existe mucha descompensación, puedes desmayarte. Es por esto que el mareo a pesar de que es un síntoma desagradable, realmente te alerta de que debes...

Muchas personas que sufren mareos de forma frecuente no prestan atención a este síntoma debido a que piensan que no se trata de un trastorno grave. Generalmente, aquellos quienes sufren vahídos al levantarse, girar la cabeza o limpiar piensan que sólo sufren del conocido vértigo posicional, atribuyéndole...

Escalofríos es el término con el que se le conoce a una sensación de frío que, generalmente, está muy relacionado a diversos trastornos que la provocan y a la fiebre, por lo que la alteración más asociada a los mismos son las infecciones, las cuales comienzan a presentar una sintomatología con escalofríos....

Dentro del cráneo, tenemos unas membranas llamadas meninges, las cuales se encargan de recubrir y proteger los componentes del sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula espinal. Las meninges son tres membranas llamadas duramadre, aracnoides y piamadre, y producen un líquido cuya función...

La superficie del cerebro es recubierta por unas membranas llamadas meninges, las cuales tienen como función principal, además de producir una sustancia llamada líquido cefalorraquídeo, proteger al sistema nervioso central. Son tres membranas que van desde afuera hacia adentro y reciben por nombre duramadre,...

Muchas condiciones o enfermedades pueden iniciar desde la infancia, una etapa de la vida en la cual bien pueden solucionarse solas o con tratamiento, o por otro lado permanecer hasta la adultez y por el resto de su vida. Las estadísticas demuestran que un gran porcentaje de niños presentan migraña desde la infancia...

Es común en personas que sufren de un traumatismo en la cabeza o una lesión tras algún accidente, que entren en un estado llamado coma. Este estado, que también es llamado vegetativo, en algunas condiciones es inducido por los médicos, por ejemplo, cuando hay una lesión muy grave y se necesita reducir...

El mareo es una sensación de pérdida del equilibrio, la cual puede tener una gran variedad de orígenes, lo que hace que todos alguna vez hayamos sentido uno. Dependiendo del origen del mareo, algunas personas pueden ser afectadas por esta sensación de manera más frecuente que otros, siendo más propensas...

Los dolores de cabeza, también conocidos como cefaleas, son un síntoma de una amplia variedad de alteraciones, que en su mayoría se asocian a alguna condición o enfermedad particular, en donde la cefalea es un agregado. Los dolores de cabeza pueden tener una intensidad baja, que pudiera no causar más...

La cabeza es una de las zonas más delicadas del cuerpo, ya que un golpe podría causar mucho daño craneal y afectar al cerebro, órgano básico e indispensable para las funciones vitales. El cerebro, al igual que el cerebelo y el bulbo raquídeo están protegidos por una estructura sólida de huesos que conocemos...

Los dolores de cabeza son una de las condiciones más comunes. Todo el mundo las ha sufrido, en un momento u otro, y esto se debe a que se pueden deber a muchísimas causas distintas. Desde un punto de vista médico, los dolores de cabeza se pueden clasificar en dos tipo: los primarios y los secundarios. Los...

El cuerpo humano se encuentra formado por distintos sistemas interconectados entre sí, los cuales a su vez presentan subsistemas que ejecutan diversos aspectos de su funcionamiento. Uno de los sistemas más fundamentales es el sistema nervioso, ya que se extiende por todo el organismo. Conocerlo ayuda...

¿Últimamente sientes que tienes dolor de cabeza y sueño? Es una sensación muy habitual en personas que están pasando por periodos de estrés o ansiedad y que no terminan de dormir bien por las noches. Tienes que saber que está directamente relacionado el hecho de no dormir bien con padecer dolores de...

En su forma más simple, el circuito del dolor del cuerpo puede ser descrito de la siguiente manera: el dolor estimula los receptores del dolor y este estímulo se transfiere a través de los nervios especializados de la médula espinal y de ahí al cerebro. El estímulo doloroso se procesa en el cerebro que...

El espasmo en el dedo pulgar se caracteriza por la contracción de los músculos continuadamente sin control. Cuando los nervios conectados a los músculos del pulgar se irritan, se produce un espasmo. Hay varias causas por las que se produce este problema. Puede ser debido a una tensión muscular de menor...

Las convulsiones son un síntoma que suele producir gran alarma por su espectacularidad. No obstante, hay que ser consciente que ni todas las convulsiones se deben a problemas graves y que no todas las convulsiones son tal y como las imaginamos. En realidad, las convulsiones se deben a una actividad anómala...

Existen muchos tipos de dolores de cabeza, cada uno con una explicación específica de por qué ocurre, y muchas veces empieza tras un evento o acción, como por ejemplo agacharse o inclinar la cabeza. Muchas veces los pasamos por alto y otras personas se alarman pensando que es algo más grave; este dolor...

El dolor de cabeza es una de las sintomatologías más comunes a nivel mundial. Si únicamente tenemos en cuenta el caso de las migrañas, este problema de salud ya se presenta en más de un billón de personas cada año. Por otro lado, las cefaleas en sus distintos tipos se han presentado en la vida de cada...

Se considera hipoxia cerebral cuando el cerebro no está recibiendo la cantidad de oxígeno suficiente para que el mismo funcione correctamente. En otras palabras, se define como hipoxia a un bajo nivel de oxígeno que llega a ser deficiente para los tejidos corporales. Esto se diferencia de la hipoxemia,...

Existen numerosas personas que independientemente del clima sienten frío en cualquier momento del día. En varias ocasiones, esta sensación no solamente se siente en todo el cuerpo, sino únicamente en una parte específica. Ante esto, algunos puede que no le den importancia a este acontecimiento, sin embargo,...

Los dolores de cabeza después de haber tenido relaciones íntimas pueden ser muy frecuentes en algunas personas. Esta alteración es conocida como cefalea del orgasmo o dolor de cabeza sexual, ya que dichas molestias aparecen luego de haber tenido un orgasmo, aunque también pueden presentarse antes y...

Los músculos en nuestro cuerpo forman una sola parte del gran engranaje que nos permite realizar movimientos. Estos se encargan de generar la fuerza para mover las distintas partes del cuerpo, mientras por otro lado los huesos le otorgan soporte y los nervios se encargan de enviar las señales y regir...

Cuando hablamos de sistema nervioso y sus elementos más importantes, comúnmente se piensa en el cerebro y la médula espinal, así como los nervios encargados de los sentidos que nos permiten interactuar con el ambiente. Sin embargo, en nuestra cultura popular se ha dejado de un lado una parte del sistema nervioso...

Casi todas las personas han experimentado alguna vez en su vida los incómodos mareos, sensación molesta en la cual pierdes el sentido de orientación y equilibrio y tienes náuseas, confusión visual, entre otros síntomas que confunden lo suficiente como para interrumpir nuestra actividad y necesitar al menos unos...

Existen numerosos trastornos que las personas experimentan a lo largo de su vida y muchos de ellos pueden tener algunas consecuencias. Puede suceder que las alteraciones o las lesiones neurológicas que provocan un efecto en el correcto funcionamiento de los nociceptores, que son receptores del dolor...

Sufrir de mareos y dolor de cabeza es bastante común y, en muchos casos, no se le presta la atención suficiente por tratarse de alteraciones frecuentes, sin embargo, estos podrían ser síntomas de diferentes patologías, principalmente si se presentan juntos y de forma constante, cuando es difícil de calmar....

Los dolores de cabeza son una de las afecciones más comunes en la población actual, de hecho, algunas estadísticas apuntan a que más del 50% de las personas mayores presentan esta dolencia en distintas formas al menos durante una vez cada mes. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, existe poco conocimiento...

La sensación de ardor en la cara no es algo muy común y cuando ocurre es normal preocuparse. En muchas ocasiones, viene acompañado de otros síntomas, físicos o no. Puede deberse a diferentes causas, por ejemplo es muy común padecer ardor en la cara cuando has sentido vergüenza en un momento determinado,...

El sistema nervioso es crucial en nuestro organismo, al estar vinculado a la coordinación de casi todos los procesos del mismo y estar en todas partes. Su funcionamiento óptimo o deficiente, va a repercutir en una muy buena salud general o en la aparición de uno o varios síntomas, aún cuando la cantidad...

Son varias las patologías relacionadas con las neuronas que están conectadas con los músculos, pero la más grave es la esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Lou Gehrig, en la cual la estructura de las motoneuronas empieza a deteriorarse progresivamente hasta morir, afectando la función de los músculos...

Una condición muy seria con altas probabilidades de daño en el cerebro e incluso de causar la muerte, es el edema cerebral. Esto se debe a que hay una entrada mayor de fluidos a dicho órgano y por un proceso de intercambio las células retienen y absorben algunos componentes, haciendo que se hinche. El...

Despertar tras varias horas de descanso o incluso de la siesta es algo que no siempre nos da sensación de bienestar, sino que muchas veces nos sentimos más cansados o incluso mareados y con molestias en la cabeza. Algunas veces esta sensación de malestar puede durar varias horas o bien puede ser algo pasajeros...

¿Alguna vez te has desmayado luego de atravesar una situación que te genera un fuerte estrés emocional? Muy probablemente se trata de un síncope vasovagal, el cual es una de los fenómenos médicos con mayor frecuencia y que por lo tanto puede ocurrirle a un amplio número de personas en algún momento de su...

La cabeza es un lugar muy delicado que, aunque está recubierto por una gruesa capa de hueso, debe ser tenida en cuenta ante cualquier golpe. A pesar de todo, este tipo de accidentes como contusiones y golpes en la cabeza son muy comunes, ya sea por accidentes de coche, caídas, práctica de deportes o...

Un meningioma es un tumor generalmente benigno (no canceroso) que se presenta en las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal: las meninges. Las meninges están conformadas por tres capas: duramadre (protección), aracnoides y piamadre (nutrición). Por debajo de la aracnoides se encuentra...

A través de nuestro cuerpo viajan prolongaciones del sistema nervioso conocidas como nervios, los cuales tienen la función de enviar señales desde y hacia el cerebro, para así otorgarle a las diferentes partes del cuerpo sensibilidad y movimiento. Algunos de estos nervios tienen su origen dentro del...

Las cefaleas o dolores de cabeza suelen ser condiciones médicas comunes, en algún momento u otro todos hemos pasado por un episodio de dolor de cabeza. Aunque molestos, estos no suele revestir mayor importancia. No obstante, hay otro tipo de dolores o sensaciones menos comunes que precisamente por su...

Se conoce como esclerosis tuberosa, complejo de esclerosis tuberosa, TSC, síndrome de Bourneville o enfermedad de Bourneville a una patología hereditaria poco frecuente, que provoca la formación de masas anormales, es decir, tumores que no son cancerosos, en diferentes órganos del cuerpo como la piel,...

Todas las personas han experimentado alguna vez en la vida un dolor de cabeza que, dependiendo de su ubicación o intensidad puede llegar a ser punzante, migrañosos o tensional. Los dolores de cabeza pueden presentarse en la parte frontal y afectar la frente o las sienes, también puede aparecer en la parte...

Cualquier dolor en nuestro cuerpo puede ser motivo de preocupación acerca de nuestro estado de salud, pero cuando este dolor se da en zonas en las que normalmente no tenemos ningún problema se pueden disparar las alarmas.
Si bien la cefalea o dolor de cabeza es una afección relativamente común, el...

El herpes zóster es una infección vírica que se manifiesta mediante la aparición de una erupción cutánea dolorosa en una zona determinada del cuerpo. Aparece cuando el mismo virus que ocasiona la varicela y que está latente en los ganglios nerviosos se reactiva dando lugar a esas vesículas con líquido...

La disartria es una enfermedad que dificulta la pronunciación correcta de las palabras debido a un trastorno nervioso, muscular o cerebral que complica el uso y el control de los músculos de la boca que hacen posible que una persona pueda hablar correctamente. Lo que dificulta el hecho de poder pronunciar...

Algunas veces puede pasar que después de comer algo dulce, se manifiesta en el organismo un dolor fuerte de cabeza acompañado de mareo. Este síntoma puede deberse a muchos factores, pero sin duda es un signo importante para comenzar a vigilar los niveles de glucosa en sangre para descartar cualquier...

El ejercicio moderado es totalmente saludable y otorga numerosos beneficios; sin embargo, muchas personas sienten malestar tras realizar actividad física, por ejemplo, dolor de cabeza fuerte después de correr. Si bien puede ser algo común, es importante que realices una consulta a un médico, principalmente...

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno de origen neurológico que tiene como principal manifestación la necesidad urgente e incontrolable de mover las piernas cuando se está descansando debido a una serie de sensaciones anormales muy incómodas en las mismas. Los pacientes que las sufren las suelen...

Fiebre alta, lesiones en la cabeza, el consumo de algunos medicamentos y algunas enfermedades como la epilepsia pueden causar convulsiones, que son un síntoma de un problema cerebral que ocurre debido a una súbita actividad eléctrica anormal en el cerebro. La mayoría de las convulsiones dura entre 30...

Los infartos cerebrales, también conocidos como accidentes cardiovasculares, ictus o embolia, es una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos encargados de suministrar sangre al cerebro. Aunque ese corte en el riego también se puede dar por algún tipo de hemorragia, si el vaso se rompe, hablamos de infarto...

La migraña es un trastorno neurológico que que involucra repetitivos dolores de cabeza que pueden venir acompañados de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. En la mayoría de las personas que sufren de migrañas el dolor es muy fuerte y pulsátil, por lo general, ubicado en un solo lado de la cabeza...
Volver arriba