Temblor
(6)
Encontrarte ante una situación estresante que te genere nerviosismo puede ocasionar una respuesta inmediata en el organismo como, por ejemplo, un temblor en las manos o incluso en todo el cuerpo. Esto se puede presentar en el momento de realizar un examen, ante una entrevista laboral o al montarte en un...

Algunas personas mueven las piernas sin darse cuenta, lo cual puede deberse a una tensión muscular que puede llegar a afectar hasta la acción de caminar. Las causas que generan esta alteración pueden ser diversas y van desde el padecimiento de ansiedad, el consumo excesivo de alcohol, drogas o algunos...

La pérdida de control de los movimientos es un problema más común de lo que muchos creen y es algo que puede resultar muy incómodo y hasta preocupante. A menudo, se asocia con enfermedades neurológicas, como el Parkinson, pero como veremos existen otras razones que pueden originarlo, tales como la ansiedad o un...

Es inusual hablar de escalofríos sin fiebre, ya que la temperatura elevada suele ser la causante de los escalofríos la mayoría de las veces. Médicamente, estos son una contracción muscular automática e involuntaria que regula la temperatura del interior del cuerpo, por eso suele aparecer con la fiebre,...

Escalofríos es el término con el que se le conoce a una sensación de frío que, generalmente, está muy relacionado a diversos trastornos que la provocan y a la fiebre, por lo que la alteración más asociada a los mismos son las infecciones, las cuales comienzan a presentar una sintomatología con escalofríos....

El temblor suele presentarse como una respuesta de nuestro cuerpo frente a determinadas situaciones, como el miedo, frío, ansiedad, etc. El temblor en las manos puede aparecer de forma repentina o desencadenarse cada vez que una persona trata de realizar una acción o se encuentra bajo una condición...
Volver arriba