Estreñimiento
(10)
Las frutas son alimentos muy sanos con un alto contenido en nutrientes y propiedades que favorecen nuestro organismo y nos protegen de ciertas enfermedades. A pesar de ser una excelente opción al momento de comer, algunas frutas provocan estreñimiento en las personas, sin importar la edad de quien la come....
Numerosas personas han sufrido en algún momento de su vida problemas para evacuar las heces, especialmente, los niños pequeños y los adultos mayores, siendo generalmente episodios que no se repiten con frecuencia y no duran mucho tiempo. Sin embargo, cuando estos son habituales, se prolongan o van acompañados...
Una persona es diagnosticada con estreñimiento cuando tiene dificultades para evacuar con normalidad, ya sea a causa de heces duras o escasas, por un tiempo prolongado que supere las 72 horas. Sin embargo, cada persona cuenta con una frecuencia diferente para defecar debido a que la misma depende del peso...
El sedentarismo y otros hábitos en la vida moderna llevan a que el funcionamiento óptimo del organismo se vea frustrado, causando signos y malestares que gradualmente empiezan a incomodar el desarrollo normal de la persona, e incluso pueden empujarlo hacia una enfermedad crónica o sistémica si no se los trata...
El estreñimiento es una condición que se asocia al hecho de tener menos de tres evacuaciones semanales y por la presencia de heces muy duras y difíciles de expulsar. Pujar, hacer fuerza y sentir dolor durante la evacuación, así como la incapacidad de tener una deposición, son señales evidentes de estreñimiento....
Una dieta baja en fibra, mala alimentación, estrés, cambios de horarios, alteraciones en la rutina diaria, medicamentos y algunas patologías pueden influir negativamente en el ritmo de tus evacuaciones causando estreñimiento. Se considera que una persona padece de esta afección cuando evacúa tres o menos...
El estreñimiento se produce cuando el intestino no se mueve de forma regular, lo que ocasiona que las evacuaciones no se den con la frecuencia esperada o que las mismas requieran de mucho esfuerzo, dando lugar a heces poco abundantes y generalmente duras. En la mayoría de los pacientes esta condición se...
La falta de fibra en la dieta, la escasa hidratación, llevar una vida sedentaria, el estrés, el embarazo..., son algunas de las causas frecuentes que pueden dar lugar al padecimiento de trastornos digestivos como el estreñimiento. Cuando esta condición interfiere en nuestra rutina, es importante adoptar hábitos...
El estreñimiento aparece cuando los intestinos no trabajan de forma regular y, por tanto, no podemos ir al baño con la frecuencia habitual. Debido a esta alteración en nuestro organismo pueden aparecer síntomas tan molestos como retortijones, inflamación en el abdomen o gases intestinales que no pueden...
Uno de los trastornos digestivos más comunes en personas de todas las edades es el estreñimiento. Se trata de una afección que dificulta o imposibilita la evacuación de las heces y, en consecuencia, provoca síntomas como dolores abdominales, hinchazón, flatulencias, molestias rectales y falta de apetito. Es fundamental...
Volver arriba