Hernia
(6)
La hernia umbilical o hernia en el ombligo, como también se le conoce, es un padecimiento frecuente de la pared abdominal que se puede presentar desde muy temprana edad. Esta alteración se produce por un cierre inadecuado del orificio umbilical, lo que conlleva a la salida de contenido abdominal a través...

¿Tienes una hernia inguinal y te da temor someterte a una cirugía? ¿Te preocupa todo lo que implica la recuperación? La de hernia es una intervención relativamente sencilla, no obstante, una mala recuperación puede complicarlo, por lo que se debe tener en cuenta todo lo relacionado con ellas.
Decidir a qué tratamiento...

Se conoce como rectocele a una patología anal, aunque también es llamada hernia rectovaginal o prolapso vaginal. Tiene como característica principal la herniación del recto hacia la vagina, ya que las hernias son producidas con el descenso de un órgano hacia el orificio del otro, por lo que en esta patología...

La hernia inguinal se produce cuando, debido a una lesión o debilidad de la pared abdominal, los órganos de dicha zona se salen formando una protuberancia visible. Existen dos tipos de hernia inguinal, la directa y la indirecta, y ambas condiciones contemplan la cirugía como única alternativa de tratamiento....

Las hernias son sacos formados por el revestimiento de la cavidad abdominal. Dicho saco logra pasar al exterior a través de una parte débil de la pared abdominal, mejor conocida como fascia. Esta lesión que sobresale puede contener tejido abdominal, parte de un órgano como pudieran ser los intestinos...

La hernia inguinal se produce cuando, por alguna lesión en la pared abdominal, los órganos de esa zona salen creando una protuberancia que puede ser visible. Se diferencian dos tipos de hernias: la hernia inguinal indirecta, aquella en las que el orificio que permite el paso de los vasos sanguíneos del testículo...
Volver arriba