Enfermedades del hígado
(28)
¿Tienes preocupación porque tus transaminasas están elevadas? ¿Padeces problemas digestivos y no encuentras la manera de mejorar?
Existen algunos problemas puntuales que se asocian a transaminasas altas como el consumo de ciertos fármacos, la inflamación del hígado, algunas infecciones e incluso algunos problemas...

La albúmina es una proteína presente en el cuerpo humano y fabricada por él que sirve para importantes funciones. Sus niveles suelen estar bien regulados en personas sanas y, lo más común, es que bajen con ciertas enfermedades, como problemas del hígado o desnutrición, pero ¿qué sucede cuando la cantidad...

El hígado graso, denominado médicamente esteatosis hepática, es una alteración inicialmente benigna que posee diversos síntomas y aunque la mayoría de los casos suelen ser de tipo leve, es importante seguir un control de la misma bajo la supervisión de un profesional, por lo que resulta indispensable...

Las transaminasas son unas enzimas de nuestro organismo que realizan una función metabólica. Cuando se encuentran en niveles altos, significa que hay un problema de salud, normalmente, relacionado con el hígado. Los niveles de transaminasas en sangre aumentan debido a que normalmente se encuentran dentro...

Se conoce como urea a una sustancia producida por el mismo cuerpo, específicamente por el hígado, que se encuentra presente en todo el organismo a través de la sangre. En otras palabras, la urea es el resultado de la degradación de las proteínas, es decir, después del metabolismo por el que pasan para utilizar...

Los quistes en el hígado, también llamados quistes hepáticos, son unos sacos que pueden estar vacíos o llenos de líquido y que se localizan en el tejido del hígado. Las causas de su aparición pueden ser varias y, generalmente, son benignos y no comportan problemas de salud de gravedad. No obstante,...

Se llama cardo mariano, o Silybum marianum en la comunidad científica, a una planta que es muy utilizada para el tratamiento natural de diversas alteraciones del hígado, ya que cuenta con una gran cantidad de nutrientes que benefician a este órgano, especialmente por ser rico en flavolignatos como la silimarina,...

Las heces pueden darnos mucha información sobre nuestros intestinos y tracto digestivo, además, el cambio de color puede ser un signo para detectar alguna enfermedad o patología que pueda existir. Lo normal es que las heces sean de color marrón, más o menos oscuro dependiendo de lo que coma la persona. Puede...

Nuestro hígado es un órgano de suma importancia para nuestro cuerpo, debido a que desempeña una cantidad de funciones bastante grande. Una de esas funciones es la producción de bilis para su depósito en una estructura llamada vesícula biliar, que luego será vertida en la parte inicial del intestino delgado...

El uso del té de boldo es de origen antiguo, siendo los primeros en utilizar esta bebida los indígenas chilenos quienes trataban dolores musculares y articulares. Si bien la planta es originaria de Chile, está presente en casi todos los países de clima mediterráneo y gracias a sus múltiples propiedades para...

Entre los órganos sólidos del cuerpo humano, el hígado es el más grande y cumple funciones vitales para la salud: depura el organismo de toxinas, realiza la síntesis del colesterol, los triglicéridos y las proteínas y almacena las vitaminas y el glucógeno, entre otros. Además, es el único órgano que recibe...

La gamma-glutamil transpeptidasa, también conocida como gamma-glutamil transferasa o GGT, es una enzima que está presente en varios de tus órganos e interviene en ciertos procesos importantes del sistema, por lo que un valor anormal de su cantidad en sangre suele ser indicativo de que algo no anda bien en...

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, pues entre sus múltiples funciones resalta la metabolización de las grasas durante la digestión de los alimentos en el organismo, lo cual hace posible que estas sustancias sean transportadas correctamente hasta el intestino para, posteriormente,...

La esteatosis hepática no alcohólica es aquella que se presenta debido a la acumulación de grasa en el hígado, lo cual, se conoce comúnmente como hígado graso, una condición que no suele causar síntomas y que está estrechamente relacionada con el sobrepeso. El hígado graso, si no se trata adecuadamente...

El hígado es un órgano tan desconocido como especial. A diferencia de el corazón, el cerebro, los pulmones o el estómago, que todo el mundo sabe ubicar, describir y relatar cuáles son sus funciones, el hígado es uno de los grandes olvidades del cuerpo a pesar de su papel imprescindible en el mantenimiento...

La GGT es una enzima presente en muchos tejidos y órganos de nuestro cuerpo, especialmente en el hígado, bazo, riñones, corazón y páncreas, que principalmente se encarga de metabolizar el glutatión.
Para saber los niveles de gamma-glutamil transferasa, más conocida como GGT, existe una prueba específica,...

El hígado cumple funciones muy importantes para organismo: transforma sustancias tóxicas para convertirlas en inofensivas y depurarlas posteriormente, metaboliza las grasas y las proteínas que ingerimos a través de los alimentos y almacena las vitaminas liposolubles como las A, D, K y E. Sin duda, se trata de...

Se llaman transaminasas a unas enzimas que se encuentran presentes en el hígado y se puede detectar sus valores en el cuerpo con un análisis de sangre. El hígado es uno de los órganos fundamentales que tenemos, ya que es el responsable de funciones importantes como el almacenamiento de glucógeno, síntesis...

La esteatosis hepática no alcohólica, mejor conocida como hígado graso, se manifiesta cuando nuestro hígado pierde la capacidad de filtrar adecuadamente la sangre y eliminar el exceso de grasa. Esta condición suele presentarse en personas que llevan una dieta inadecuada con una amplia ingesta de lípidos, junto con...

El hígado es uno de nuestros órganos vitales que puede verse afectado con frecuencia. Se trata del segundo órgano más grande y es el encargado de ejecutar importantes funciones para el correcto funcionamiento del organismo, que podrían resumirse básicamente en tres: depurar la sangre con el fin de eliminar...

Las transaminasas, también conocidas como aminotransferasas, son un grupo de enzimas encargadas de la transferencia de aminoácidos. La alanino transaminasa (ALT) y la aspartato transaminasa (AST) son las principales de este grupo, las mimas generalmente se presentan en niveles bajos en el organismo, pero...

La urea es una sustancia que se produce en el hígado a partir de la degradación de las proteínas del cuerpo y se desecha principalmente a través de la orina. Podemos encontrar esta sustancia a lo largo de todo el cuerpo. En la sangre los valores normales de urea oscilan entre 7 y 20 mg/dl y si llega a sobrepasar...

La urea es el producto del proceso metabólico de las proteínas, esta se origina en el hígado y es eliminada casi en su totalidad por los riñones, además es una forma de determinar que nuestros riñones funcionan correctamente. La descomposición de las proteínas durante la digestión son clasificadas en aminoácidos...

El esófago es un conducto muscular que forma parte del aparato digestivo y conecta la faringe con el estómago. Ciertos problemas hepáticos pueden causar que las venas situadas al final de este tubo se dilaten de un modo anormal, pudiendo llegar a romperse y provocar un sangrado digestivo, que en ocasiones,...

El hígado es el órgano encargado de depurar todas aquellas sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo, ya sea a través de la alimentación, de la piel o del sistema respiratorio. Sin embargo, algunos malos hábitos pueden hacer que el hígado pierda parte de sus funciones y nuestra salud se vea perjudicada.
Por...

Tener hígado graso es una consecuencia de los malos hábitos alimenticios y el excesivo consumo de alcohol. Este padecimiento se debe a la acumulación de triglicéridos en el hígado, produciendo que este aumente de tamaño. Los triglicéridos al igual que el colesterol son un tipo de grasa que está presente en nuestro...

La inflamación del hígado, conocida médicamente como hepatitis, es una condición habitual que puede producirse debido a diversas causas, desde una acumulación de grasa en el hígado, pasando por la presencia de un virus o por enfermedades hepáticas como es el caso de la hepatitis. Determinar el origen de...

El hígado graso es una de las condiciones hepáticas más comunes derivada de una dieta alta en grasa y ciertos hábitos nocivos. Conocida médicamente como esteatosis hepática, este cuadro en principio benigno requiere de diversos ajustes en nuestra rutina diaria con el fin de eliminar la grasa del hígado y evitar...
Volver arriba