Ácido úrico
(6)
La dieta es importante en el día a día de las personas que padecen de ácido úrico elevado. En esos casos es fundamental implementar un régimen dietético donde se controle el consumo de ciertos alimentos capaces de aumentar los niveles de ácido úrico en sangre. Existe predisposición genética en algunas...
El ácido úrico alto puede bajarse naturalmente con ayuda de algunas infusiones, como la de alcachofa, cola de caballo, cardo mariano, diente de león, ortiga verde, etc. Estos son productos que ayudan a eliminar el exceso de tóxicos retenido en el organismo y a mejorar el sistema linfático gracias a sus...
El ácido úrico en realidad es un deshecho que produce el cuerpo humano y como tal, cuando se acumula en el cuerpo y no se puede eliminar, puede producir efectos negativos en nuestro cuerpo si se va acumulando.
El ácido úrico es producido cuando las purinas son metabolizadas por nuestro organismo, un tipo...
La anemia es una enfermedad que en la actualidad tiene una incidencia bastante elevada. Existen muchos tipos de anemia, de entre los cuales hay algunas que son más graves que otras, sin embargo, en la mayoría de los casos se pueden controlar fácilmente con la medicación correcta, permitiéndole al afectado...
El ácido úrico es una sustancia producida por nuestro cuerpo cuando este descompone purinas que provienen de alimentos y bebidas y es expulsado a través de la orina, y en menor cantidad con las heces. Un exceso de purinas provoca que el ácido úrico sea más alto de lo normal. En el caso contrario, es decir,...
El ácido úrico se produce cuando nuestro organismo descompone una sustancia llamada purinas, que se producen en parte por el metabolismo interno y por los alimentos que consumimos como, las carnes, bebidas alcohólicas, la caballa, judías, arvejas, hongos, espárragos, entre otros. Para mantener los niveles...
Volver arriba