Salud del corazón
(15)
¿Has llegado a sentir que el cuello te late? ¿Tienes miedo por qué no sabes qué significa? ¿Te dura poco o mucho tiempo? Las palpitaciones en el cuello o garganta no son más que latidos cardíacos que se sienten justo en esta zona y muchos las describen como si el corazón latiera intensamente en el cuello.
...

Tener en algún momento una frecuencia cardíaca baja no es causa de problemas para algunas personas, en cambio, para otras puede ser la señal del inicio de algún problema de salud. La frecuencia cardíaca indica el número de veces que late el corazón. Los atletas y adultos jóvenes en perfectas condiciones...

¿Es peligroso tener la frecuencia cardíaca alta? ¿Te preocupa sentir taquicardia? La frecuencia cardíaca por sí sola no determina riesgo de muerte salvo que existan enfermedades asociadas.Esta está definida como el número de veces en que late el corazón durante un minuto y se mide en latidos por minuto....

En el brazo, en las manos, en el cuello, en las sienes o incluso las varices, allá donde miremos nuestras venas son de un color claramente azulado. Esto hace que mucha gente se pregunte por qué aparecen de este color si la sangre es roja. La primera respuesta lógica podría ser pensar que las venas son, en realidad,...

El corazón es uno de los órganos vitales del cuerpo y entre sus funciones destaca la de bombear la sangre para hacer llegar el oxígeno y los nutrientes a los órganos y tejidos, por lo que tener problemas en el corazón suele ser una condición seria. Tomando en consideración esto, es común que las personas...

El corazón es el marcapasos principal del funcionamiento de todo el organismo, siendo su buen funcionamiento fundamental para nuestra supervivencia y calidad de vida. Monitorear y cuidar su salud es importante para cualquiera persona que desee cultivar una vida longeva y gozar en con total plenitud de cualquier...

La insuficiencia cardíaca es una afección del corazón en la que hay un trastorno de su función y no es capaz de bombear sangre suficiente para suministrar a nuestro organismo (órganos, músculos y los tejidos). La insuficiencia cardíaca no presenta síntomas al principio ya que el cuerpo humano pone en marcha...

Cuando decimos que nos duele el corazón en realidad estamos haciendo referencia a un dolor en la zona, pero no tiene por qué ser necesariamente el corazón. Hay muchos músculos cercanos que pueden doler por varias causas, más o menos graves, pero no siempre es un dolor debido a problemas cardiovasculares....

La mayoría de las personas con afecciones cardíacas como anginas, infarto al miocardio o cirugía cardíaca, tienen en común la siguiente interrogante: ¿puedo tener sexo con problemas de corazón? Y es que muchos temen que el esfuerzo físico que se ejerce durante las relaciones sexuales derive en una complicación...

A pesar de las numerosas campañas, de los avisos de los gobernos y del conocimiento popular que hay sobre ellas, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo causando la muerte de millones de personas cada año en todo el mundo. El corazón es un músculo más, al que hay que cuidar y ejercitar, sin embargo,...

Las enfermedades cardiovasculares, es decir, aquellas que afectan al corazón y sus distintas funciones, son más frecuentes entre el sector de la población mayor de 40 años de edad que no mantiene unos hábitos de vida saludables. Sin embargo, llama la atención el aumento de distintas afecciones cardíacas...

Si alguna vez has sentido que te daba un vuelco en el corazón, un golpe dentro del pecho, que te latía muy fuerte, dos latidos muy juntos o que el corazón se te venía a la boca es por qué, seguramente, has tenido una extrasístole, un fenómeno que le pasa a una de cada dos personas alguna vez a lo largo...

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo, provocando más muertes cada año por este motivo que por cualquier otro. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2012 murieron 17,5 millones de personas por esta causa, lo que significa un 31% del total...

Las enfermedades cardíacas son la causa de muerte de millones de personas en el mundo. Por suerte, se pueden evitar con un estilo de vida saludable, es decir, mantener una dieta sana, hacer ejercicio a diario y no consumir sustancias que puedan perjudicar al organismo como el tabaco y el alcohol. Por otra parte,...

Los pinchazos en el corazón o en el pecho suelen causarnos una alarma inmediata, pues enseguida tememos por la salud de este importante órgano, o sentimos recelo de que pueda tratarse de una alarma que anuncie un infarto. Pero ¿acaso reflejan siempre algún problema cardíaco? La respuesta es no, de hecho...
Volver arriba