Anemia
(18)
Quien padece anemia sabe que la debilidad y el cansancio suelen ser bastante importantes y, a veces, la imposibilidad del normal desempeño en las actividades diarias.
Por esto, es muy común que quien necesite recibir suplementos de hierro se pregunte "¿cuándo empezaré a sentirme mejor?", "¿cuándo empieza...

La anemia es un trastorno más común de lo que se cree y puede tener numerosas causas, por lo que es importante realizar una consulta con un médico y seguir las instrucciones que el mismo indique. Una vez identificada la causa, se podrá realizar el tratamiento correcto para cada persona y cada caso en...

Existen numerosos trastornos de la sangre y la anemia es uno de ellos. Esta alteración es muy frecuente, ya que es diagnosticada cuando disminuye la concentración de hemoglobina en el torrente sanguíneo, a pesar de que el nivel de los eritrocitos o glóbulos rojos sea elevado o normal. La referencia del límite...

Muchas veces nos referimos a anemia cuando en realidad no es una única enfermedad, sino que son distintas que, causadas por distintos factores, llegan a unos síntomas y consecuencias comunes. En general, cuando hablamos de anemia nos referimos a la falta de hierro, ya sea porqué hacemos una ingesta insuficiente...

Uno de los trastornos sanguíneos más frecuentes es que no haya suficientes glóbulos rojos sanos en el cuerpo, lo que se conoce con el nombre de anemia; sin embargo, existen diferentes tipos de esta patología los cuales se encuentran caracterizados por la causa del mismo. Esto hace indispensable realizar...

Una de las alteraciones más frecuentes en la sangre es que la concentración de eritrocitos o de hemoglobina disminuya, trastorno que se le conoce como anemia y suele ser un indicativo de que algo no anda bien en tu organismo. El causante y el cómo se genera la baja concentración de estos componentes sanguíneos...

La hemoglobina es la sustancia que transporta oxígeno a todo el organismo a través de la conducción de los glóbulos rojos. Durante el embarazo puede ocurrir que aumente el flujo sanguíneo y, por lo tanto, disminuya la concentración de hemoglobina en el cuerpo, lo cual causa una anemia leve que aunque no...

Los hematíes, también llamados eritrocitos o glóbulos rojos, son células de la sangre necesarias para transportar el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos vivos del cuerpo. Esto se debe a que contienen una proteína llamada hemoglobina. Además, los glóbulos rojos ayudan a eliminar el dióxido de...

La anemia es un trastorno de la sangre, en el que el nivel de glóbulos rojos en el cuerpo está por debajo de lo normal causando baja presión, fatiga crónica, depresión, caída del cabello, mareos, somnolencia, problemas en la piel, uñas débiles, hinchazón de tobillos, entre otros síntomas. Para producir...

La anemia falciforme o drepanocítica, es una enfermedad que afecta los glóbulos rojos por una anomalía en la hemoglobina, proteína encargada de captar y transportar el oxígeno a los diferentes tejidos del cuerpo. La anemia falciforme es un problema genético en el cual el niño nace con dos genes de células...

Los glóbulos rojos son elementos que más abundan en la sangre y su principal tarea es proporcionar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Cuando una persona tiene pocos glóbulos rojos en la sangre se considera que está anémica, sin embargo, existen muchos tipos de anemia y en este artículo de ONsalus hablaremos...

Cuando tenemos una baja concentración de hemoglobina en la sangre es cuando hablamos de anemia, una afección que puede aparecer por diferentes motivos y, entre ellos, destaca llevar una dieta baja en hierro que no nos aporte los nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente y nos sintamos...

La anemia es una enfermedad caracterizada por la falta de glóbulos rojos en el organismo, su función es suministrar el oxígeno a los tejidos de todo el cuerpo. Concretamente, en la anemia perniciosa, también llamada anemia megaloblástica, la disminución de glóbulos rojos se produce cuando los intestinos...

La anemia megaloblástica se produce por una falta de ácido fólico o vitamina B12. Estos dos componentes son fundamentales para la formación de glóbulos rojos, encargados de aportar oxígeno a las células para su correcto funcionamiento. Por ello, cuando uno de los dos componentes que contribuyen a la...

La anemia ocurre cuando hay una concentración baja de hemoglobina en la sangre y esto puede ocurrir por diferentes factores: que se tenga una dieta baja en hierro o que se estén padeciendo hemorragias internas que impidan la correcta absorción de este mineral. De entre todos los tipos de anemia que hay,...

La anemia ocurre cuando una persona no tiene suficiente cantidad de glóbulos rojos sanos en la sangre. Existen muchos tipos de anemia, pero la anemia ferropénica es la más común y ocurre cuando el organismo presenta deficiencia de hierro en sangre y, por lo tanto, no puede producir suficientes glóbulos...

La anemia no es una enfermedad de las que jamás hemos escuchado hablar, por el contrario es más bien uno de los padecimientos más comunes que se pueden presentar en nuestra sangre. Cuando sufrimos de esta dolencia quiere decir que en nuestro torrente sanguíneo la cuenta de glóbulos rojos, responsables...

La hemoglobina, también conocida como Hb o Hgb, es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y se encarga de transportar oxígeno a nuestros órganos. Es clave para el proceso de energía de las células y para transportar el dióxido de carbono a los pulmones, donde es expulsado, además es la que...
Volver arriba