Menopausia
(16)
Mucho se habla de la melatonina últimamente, se le han atribuido muchos beneficios, pero ¿los beneficios son de la melatonina o más bien son secundarios a tener un mejor sueño?
La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce normalmente y que fundamentalmente regula las funciones que se desempeñan...

Un dolor en las mamas siempre es preocupante, quien no piensa que puede tratarse de algo complicado. La mayoría de las veces un dolor de pechos en la menopausia suele corresponderse con enfermedades benignas, pero tratarlas puede mejorar de forma importante tu calidad de vida. Así mismo, debido al aumento...

La regla y la ovulación van de la mano, ambas están controladas por las hormonas femeninas: estrógeno y progesterona. Por ende, cuando los niveles de estas comienzan a bajar empiezan algunos síntomas como sofocos, insomnio y menstruaciones irregulares. Cuando la cuestión comienza a estabilizarse, la regla...

El dolor de ovarios, de mayor o menor intensidad, forma parte de la vida reproductiva de muchas mujeres. En ocasiones, se presenta a mediados del ciclo menstrual, lo que algunas mujeres atribuyen al momento ovulatorio, en otras ocasiones, se hace presente durante la menstruación.
Es un dolor que característicamente...

Saber que después de la menopausia no se debería ver ningún tipo de sangrado permite estar atenta. Todo manifestación postmenopausia debe ser consultado al ginecólogo de inmediato, la mayoría de las causas por las que puede ocurrir es debido a pólipos y cáncer endometrial, sin embargo todas las razones...

La menopausia es un proceso por el cual pasan todas las mujeres a partir de cierta edad. La menopausia se refiere al punto en el cual ya no se producen hormonas sexuales femeninas como son el estrógeno y la progesterona, y por ende, no podrá tener un embarazo. Ocurre en las mujeres aproximadamente a...

La menopausia es una etapa de la vida que trae grandes cambios tanto emocionales como físicos y, dentro de estos, los cambios hormonales producen, entre otros efectos, una reducción de los niveles de estrógeno que puede desencadenar en una mayor predisposición a la retención de líquidos o hidropesía. Este...

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que se dejan de tener menstruaciones. El cuerpo sufre cambios como consecuencia de dejar de producir progesterona y estrógenos, por lo que las menstruaciones desaparecen y dan lugar a nuevos síntomas. Suele producirse a partir de los 45 pero hay una...

Seguro que a lo largo de tu vida has escuchado muchas veces palabras como progesterona o estrógenos, pero alguna vez te has parado a pensar qué son y qué es lo que hacen realmente en nuestro organismo. Seguramente, cuando te detectan niveles bajos en alguna de estas hormonas es cuando te pones en serio...

Todas las mujeres saben qué es la menopausia y, más o menos, los síntomas que produce. Sin embargo, en muchas ocasiones se habla de climaterio, sobre todo en términos médicos y muchas personas lo confunden con la menopausia. Ambos se dan en la edad madura de la mujer y tienen los mismos síntomas, pero hay...

La menopausia representa el momento en la vida de la mujer en el que su cuerpo experimenta una serie de cambios que traen como consecuencia el cese de los períodos menstruales. El principal cambio que genera la menopausia es que el cuerpo femenino deja de producir óvulos y produce una cantidad mucho...

La menopausia no es algo que, de un día para otro, llegue de repente en la vida de la mujer. Es un proceso que dura años, un tiempo en el que el cuerpo va cambiando para ir adaptándose a una nueva realidad.
Antes de la menopausia hay un periodo temporal al que llamamos premenopausia, dependiendo de la...

La menopausia es el momento en la vida de la mujer en que desaparece la menstruación debido a un cambio totalmente natural que ocurre en el cuerpo femenino, por lo general, entre los 45 y los 55 años de edad. Durante esta etapa los ovarios cesan la producción óvulos y ocurre una disminución en la producción...

Cuando nuestro cuerpo deja de producir óvulos se inician una serie de importantes cambios, entre los que destacan el descenso en la creación de estrógeno y progesterona, dos hormonas fundamentales para el ciclo menstrual y la reproducción. Su disminución marca el inicio de la menopausia.
Cuando los...

La menopausia es la etapa en la que la menstruación cesa progresivamente y por ende la capacidad reproductiva de una mujer. Es una fase de muchos cambios hormonales, ya que los ovarios envejecen y producen menos cantidad de estrógeno y progesterona y suele aparecer generalmente entre los 45 y 55 años. Cuando...

La menopausia tiene lugar en el momento en el que los periodos menstruales de una mujer terminan de forma permanente, debido a que a medida que se envejece los ovarios van produciendo una menor cantidad de hormonas femeninas como estrógeno y progesterona. Esta etapa suele aparecer alrededor de los 50...
Volver arriba