Alteraciones en la menstruación
(38)
Una regla abundante es señal de que el sistema reproductivo de la mujer está presentando algún cambio, puesto que en términos normales la menstruación suele ser intensa los dos primeros días y, luego, se presenta en menor cantidad hasta desaparecer por completo de manera progresiva. Atendiendo a esto, cuando la...

La toma de pastillas anticonceptivas en algunos casos puede ocasionar la presencia de un sangrado conocido como sangrado intermenstrual.
Muchas mujeres que se encuentran tomando las pastillas anticonceptivas se preguntan "¿es normal que sangre al ingerir la píldora?". A pesar de ser un sangrado leve, para...

Si eres de las que puede predecir de aquí a tres o cuatro meses cuándo bajará tu regla debido a que siempre llega de manera exacta, es lógico que sientas temor si tu menstruación no llega el día previsto, pero debes saber que son muchas las causas que pueden hacer que esto suceda y no necesariamente está...

Cuando no baja la regla y el flujo es transparente y abundante, por lo general, es una señal de alguna alteración en el organismo. Usualmente, a pesar de que el flujo vaginal es una secreción natural que producen las mujeres con la finalidad de limpiar y lubricar el interior de la vagina, cuando cambia...

La regla es parte de nuestra naturaleza femenina, entenderla y aceptarla nos hará vivir estos momentos con mayor bienestar. Es lógico que si sientes malestar o notas alguna alteración estés preocupada, pero la mayoría de las veces se trata de problemas que pueden resolverse.
La menorragia o menstruación...

El sangrado menstrual abundante es un problema común en muchas mujeres, el cual además de ser realmente molesto, es preocupante por la cantidad y por posibles malestares como decaimiento, fatiga o incluso por estar acompañado de desmayos.
Lo más importante es saber por qué se produce para saber realmente...

Todo lo que tiene relación con nuestros ciclos femeninos a menudo puede causar dudas, miedos, temores, etc., especialmente, cuando presientes que algo no va bien.
Una menstruación normal dura entre 3 a 7 días, es por ello que si tu sangrado se prolonga por mucho más tiempo es importante revisar qué está...

Cuando la regla es regular y no tienes síntomas cuando se produce puedes saber que estás realmente en equilibrio. Del mismo modo, puedes advertir que algo en tu cuerpo no anda bien cuando esta no llega a tiempo, aparecen malestares, acné e incluso mal humor.
Se ha publicado que diversos fármacos pueden afectar...

Cada mes, los cambios hormonales generan influencia en todos tus tejidos. Si el útero no ha anidado un embarazo, cada mes se desprende para dar lugar a la menstruación.
La regla tiene sus características propias y es muy importante que tanto su duración como el intervalo entre una y otra, así como...

¿Comenzaste a tomar anticonceptivos y tu regla aún no baja? Debo decirte que no debería ser así. Por un lado, deberías descartar la posibilidad de embarazo y, por el otro, esto es una llamada de atención de que algo está fuera de lo normal.
Las pastillas anticonceptivas tienen por objetivo impedir que...

La regla es una muestra de lo complejo y perfecto que es el organismo femenino. Cada mes, una mujer de edad fértil en equilibrio libera ese tejido que estaba esperando anidar un embarazo pero ¿cómo son las características normales de la menstruación?, ¿es normal que el sangrado se interrumpa o que haya...

La menstruación es uno de los signos de que el cuerpo de una mujer es sano y funciona de manera adecuada. Cuando el sangrado es excesivo o es poco, cuando dura demasiados días o dura muy pocos y que ni hablar de cuándo no baja la regla, las mujeres se sienten muy preocupadas. Hay ciertas variaciones que...

Es probable que si has tomado la pastilla del día siguiente te preocupe si existe o no la posibilidad de un embarazo, y lo cierto es que tu duda es algo normal, debido a que la efectividad de esta medicación no es del 100%.
Esta es una hormona y, por lo tanto, altera el ciclo menstrual normal. Es por...

En algún momento de tu vida puede que, después de tener la regla, vuelvas a sangrar al cabo de unos días. Los sangrados fuera de la menstruación suelen causar preocupación, por lo que es comprensible que te preguntes si es normal sangrar después de la regla o hacerte preguntas como "¿por qué estoy sangrando...

¿No te ha venido la menstruación, pero te duele el vientre como si te fuera bajar? No te asustes ante esto, es probable que en algún momento de tu vida fértil tengas dolor en el vientre y aún no te llegue la regla o no concuerde con tu ciclo menstrual.
Lo que debes hacer depende de la causa que determine...

Desde el punto de vista médico, el dolor en el vientre bajo es reconocido como dolor hipogástrico. Generalmente, se asocia el dolor de vientre bajo con la menstruación, formando parte del denominado Síndrome Premenstrual (SPM). Este es un dolor que característicamente se presenta como tipo cólico (el dolor...

La pastilla del día después, también conocida como pastilla de emergencia, es un método anticonceptivo que solo debe utilizarse cuando han fallado otros métodos y que jamás debe ser usado de forma regular. Esta compuesto por una alta dosis hormonal que retrasa o inhibe la ovulación, lo que impide que el óvulo...

Muchas de las preocupaciones que se dan respecto a la salud sexual femenina tienen que ver con las alteraciones en el ciclo menstrual. Cuando la regla no baja suele causar mucha preocupación y en lo primero que pensamos es en el embarazo, no obstante, ¿qué pasa cuando el embarazo no es una posibilidad...

El organismo de las personas es muy complejo y hay que prestarle mucha atención a diversos factores que puedan ser un signo de que algo no se encuentra funcionando correctamente. Las mujeres con la regla y sus cambios hormonales a lo largo del ciclo pueden despertar ciertos temores cuando la menstruación...

Antes que nada debes tener en cuenta que el flujo vaginal blanco es normal a lo largo del ciclo reproductor de la mujer. Estas secreciones pueden variar de aspecto durante las distintas etapas del ciclo y puede ser flujo blanco sin que represente una anomalía.
Normalmente, el flujo es blanco, transparente...

El ciclo menstrual femenino acapara gran parte de la preocupaciones que la mujer tiene respecto a su salud. Si llega antes, si no llega, si llega tarde, si lo hace en abundancia o es escaso, si causa dolores... Nuestro cuerpo es un gran mecanismo en el que todas las piezas deben encajar, por eso, cuando...

Los efectos beneficiosos de la aspirina se aprovechan desde hace mucho tiempo, aunque la versión utilizada hoy día es producto de investigaciones más recientes. La aspirina se considera un gran hallazgo y se le reconoce como el medicamento del siglo. Este fármaco alivia el dolor, al mismo tiempo que tiene...

"¿Por qué no me baja la regla si no estoy embarazada?" es una pregunta muy común que a muchas mujeres les preocupa. La falta del período o de la menstruación es conocida como amenorrea. En el caso de que la regla sea regular todos los meses y de pronto desaparezca, se trataría de amenorrea secundaria.
¿Te...

Para evitar el embarazo existen diversos métodos anticonceptivos, pero dentro de los más efectivos y seguros se encuentra el dispositivo intrauterino o DIU. Este es un pequeño dispositivo de plástico en forma de T con 2 hilos de nylon en la parte de abajo y se introduce por la vagina para colocarlo en el útero....

El tiempo que se puede retrasar la regla por nervios o estrés puede variar mucho de una mujer a otra, por lo que se deberá prestar especial atención a cada caso en concreto, ya que el retraso puede ir desde unos pocos días hasta varios meses consecutivos, sufriendo en este último caso de lo que se denomina...

Si bien en mujeres con ciclo menstrual regular se considera normal que la regla tarde en bajar hasta 10 días después de la fecha esperada, es común que muchas de ellas se pongan nerviosas y se preocupen si pasa más tiempo, ya que suelen relacionarlo con alguna situación seria en el organismo, como la...

Sorprenderte de que tus heces aparecen con sangre suele ser un motivo de alarma. Si aparece cuando la mujer tiene la menstruación, en un principio puede pensarse que realmente no se trata de sangrado anal, sino que es sangre proveniente de la regla. Sin embargo, tras sucesivos sangrados finalmente se puede...

La metrorragia es el sangrado vaginal que se produce fuera del ciclo menstrual. Una menstruación puede tener duración variable pero normalmente no superará los siete días. Cada mujer es diferente, pero la metrorragia no es algo normal en ningún caso y debe ser tratada ya que podría producir una anemia....

El ciclo menstrual comienza con la menstruación, fase donde se desprende el revestimiento del útero y se presenta la regla, secreción que está compuesta por tejido del endometrio, sangre y toxinas que el cuerpo debe desechar para dar inicio a un nuevo ciclo. La menstruación puede variar cada mes, presentando...

Uno entre tantos dolores de cabeza que conlleva la menstruación es su desagradable olor, el cual es totalmente justificable, ya que debemos recordar que el flujo que se secreta durante los períodos está compuesto por sangre y toxinas que el cuerpo debe eliminar para comenzar un nuevo ciclo menstrual...

El ciclo menstrual femenino comienza con la llegada de la regla, que no es más que el desprendimiento del endometrio, la capa que recubre al útero. Esta es la sangre que el cuerpo femenino desecha a través de la vagina y que también está compuesta de células, flujo vaginal y enzimas. El color y la textura...

Durante el ciclo menstrual es normal que la mujer presente diversos flujos vaginales antes de la llegada del período. El flujo blanco y espeso forma parte de este tipo de manifestaciones y es una secreción normal y natural que presentan muchas mujeres y que puede estar causado por muchos factores, pero...

El ciclo menstrual femenino en mujeres con períodos regulares se inicia el primer día de la regla y suele durar 28 días, aunque algunas mujeres presentan ciclos de 21 y 35 días. Cuando ocurre un sangrado vaginal entre periodos, es decir, una hemorragia que no se asocia con la menstruación, se trata de un...

Subir y bajar de peso es algo muy común si eres mujer y suele estar estrechamente relacionado al ciclo menstrual. Esto se debe a los numerosos cambios hormonales que experimentan las mujeres durante el período, es por esto que, cuando se está por acercar la menstruación puedes llegar a engordar hasta 3...

Si bien la anovulación no es una enfermedad en sí misma, es un indicio de que algo le ocurre al cuerpo. Se trata de una alteración ginecológica que hace que los ovarios no desprendan óvulos de manera regular, lo que provoca que la ovulación no tenga lugar. Las mujeres que no realizan la ovulación por cada...

Nuestro ciclo menstrual refleja en gran medida nuestro bienestar general, pudiendo identificar mediante el modo en el que se presenta algunas condiciones ginecológicas que resulta oportuno atender. En el caso concreto de las menstruaciones irregulares que no se presentan siempre con la misma periodicidad...

El modo en el que transcurre nuestro ciclo menstrual evidencia en gran medida el estado de nuestra salud, es por esto que cuando el período se presenta antes de tiempo es normal preguntarnos por qué se adelanta la regla. Esta situación, siempre que ocurra en dos o más períodos seguidos, puede evidenciar...

Un retraso en la regla es una situación altamente estresante para cualquier mujer, especialmente para quienes llevan una vida sexualmente activa. Al margen de un embarazo, son muchas las razones e incluso los hábitos cotidianos que pueden producir un retraso en el período, que además se verá incrementado...
Volver arriba