Enfermedades del útero
(20)
Cualquier problema en una zona tan delicada como el útero o el cuello uterino puede causar gran ansiedad o preocupación. Los quistes en el cuello uterino suelen ser inofensivos. Los más frecuentes se conocen como huevos de Naboth. Deben diferenciarse de otros quistes mucho menos comunes como los que aparecen...

El útero caído o prolapso uterino es una condición que afecta, en mayor proporción, a mujeres caucásicas entre los 40 y 60 años de edad, aunque puede presentarse a cualquier edad. Se trata del deslizamiento del útero hacia la vagina debido a un debilitamiento de los ligamentos que lo sostienen.
Esta condición...

El útero caído es conocido como prolapso uterino y puede afectar a las mujeres a cualquier edad. Sin embargo, esta condición es mucho más frecuente en las mujeres postmenopáusicas que hayan tenido más de un parto por vía vaginal.
Es una alteración silenciosa, pues son muchas las mujeres que lo padecen y lo...

El útero caído, más conocido como prolapso de útero, aparece por una relajación del aparato musculoesquelético de los órganos sexuales de la mujer, principalmente del conjunto de músculos existentes en el suelo pélvico. En estos casos, el útero desciende hacia la vagina y, con el paso del tiempo, puede...

Un examen muy común por el que deben atravesar todas las mujeres es el conocido Papanicolau o citología vaginal para que un especialista pueda observar qué tan saludable se encuentra el aparato reproductor femenino. En muchas ocasiones, las mujeres pueden asustarse, ya que es frecuente que el especialista...

La adenomiosis es un trastorno que muchos conocen con el nombre de endometriosis interna y se caracteriza por la presencia de un tejido que proviene de la capa interna del útero, llamada endometrio, en la zona muscular del mismo, conocido como miometrio. A pesar de esto, es importante conocer la formación...

El cuello del útero forma parte del aparato reproductor femenino, está situado en la parte superior de la vagina y es el final, o parte inferior, de la matriz. Se sitúa justo en el punto donde se comunica el útero y la vagina. Está compuesto por fibras musculares, puede tener tamaños distintos según el ciclo...

La inflamación del cuello del útero es una condición que se conoce médicamente como cervicitis y suele estar ocasionada por infecciones vaginales, enfermedades de transmisión sexual, contacto con productos irritantes o lesiones y traumatismos en la zona. Se trata de una afección que muchas veces se diagnostica...

El útero retroverso, o también llamado retroversión uterina, es una variante de la anatomía de la mujer en la cual el útero se encuentra inclinado hacia atrás en vez de estar hacia adelante y apoyado en la vejiga, como ocurre en la mayoría de las mujeres. Casi el 30% de las mujeres tiene útero retroverso....

Se conoce como miomas a tumores muy frecuentes que aparecen en el tracto genital femenino, es decir, el útero. Este trastorno suele afectar con más frecuencia a las mujeres que se encuentran en edad fértil y, comúnmente, no son cancerosos y no se conoce el origen de los mismos. Se estima que el 30%...

La cervicitis es una afección bastante común entre el género femenino, de hecho más de la mitad de las mujeres la presentan en algún momento de su adultez. Se trata de la inflamación del cuello uterino, lo cual puede estar ocasionado por diversos factores, como las enfermedades de transmisión sexual...

La adenomiosis es una alteración que sucede cuando el tejido que recubre todo el interior del útero penetra la capa muscular de este órgano, llamada miometrio. En otras palabras, este trastorno es un engrosamiento del útero y cuando el tejido endometrial pasa a las paredes externas del útero, se produce...

El legrado es una de las principales intervenciones qeu se llevan a cabo a nivel ginecológico. A pesar de que es una técnica rápida y sencilla, siempre que pasas por un tratamiento médico de este tipo hay una serie de aspectos y factores que hay que tener en cuenta.
¿Sabes qué es el raspado uterino?, ¿Sabes...

El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y su crecimiento excesivo puede generar la formación de pólipos, tumores benignos que tienen la forma similar a la de un dedo y que se adhieren a las paredes de la matriz. Una mujer puede tener más de un pólipo y estos pueden ser tan reducidos...

El prolapso uterino es el desprendimiento de la matriz, la cual cae y comienza a ejercer una presión molesta en la vagina. Si bien el prolapso puede ser una consecuencia de la vejez, también puede ocurrir en mujeres que han tenido más de un parto natural, ya que esta condición ocurre por la flacidez o...

Un prolapso uterino se produce cuando el útero o la matriz desde su posición normal cae o desciende hacia el canal vaginal, pudiendo incluso llegar a sobresalir al exterior en el caso de un estado muy avanzado, aunque esto no es lo frecuente. Es una condición que se observa más comúnmente en mujeres...

El flujo vaginal es un mecanismo normal, que sirve para que nuestro cuerpo lubrique el área y equilibre la flora bacteriana de la vagina, lo que evita la aparición de infecciones, este líquido es segregado por el útero y es diferente en cada mujer. El flujo marrón después de la regla, no necesariamente...

Las trompas de Falopio son dos tubos de entre 10 y 18 centímetros tan gruesos como un lápiz, cuentan con la importante función de transportar los óvulos desde los ovarios hasta la zona uterina. Cuando las trompas de Falopio tienen un adecuado funcionamiento el ovocito puede, durante los días fértiles,...

La displasia cervical, está relacionada con cambios en las células del cuello uterino y podría considerarse un síntoma precanceroso, ya que de no tratarse puede causar cáncer de cuello uterino. Este padecimiento puede presentarse a cualquier edad y no generar síntomas, en la mayoría de los casos, y...

Los miomas son tumores benignos que crecen en el útero y pueden desarrollarse a cualquier edad, pero son más comunes en mujeres de entre 30 y 40 años y de raza negra. A los miomas uterinos también se les conoce como fibromas y generalmente, aparecen más de uno o uno de gran tamaño, estos no suelen ser...
Volver arriba