Salud sexual de la mujer
(53)
Tener escozor durante y después de las relaciones sexuales, por lo general, es un síntoma común que podemos padecer mujeres y hombre sexualmente activos. Presentar picazón en la región genital es bastante incómodo, y las mujeres presentan este síntoma con más frecuencia que los hombres.
En la mayoría de...

¿Alguna vez has ido al baño y te has dado cuenta que tienes flujo con olor a podrido? Esto puede pasar sin siquiera darte cuenta y es el aviso de una alteración a nivel vaginal.
Las mujeres que se encuentran sanas a nivel vaginal tienen un olor propio que, además de particular, es leve. Cuando este se...

Un flujo vaginal con grumos puede ser debido a múltiples causas. Las más frecuentes son las infecciones por hongos, un desequilibrio de las bacterias de la flora vaginal o los cambios hormonales que se producen durante el embarazo o la menstruación.
A su vez, podemos encontrar que existen otras miradas...

Las mujeres en edad fértil con antecedentes familiares de cáncer de cuello uterino o que tengan la presencia de una lesión en la región vulvar son candidatas a realizarse este estudio. La colposcopia debe ser indicada por tu ginecólogo, este especialista de acuerdo a los síntomas que presentes y al resultado...

La presencia de flujo vaginal en las mujeres es normal: este puede evidenciarse en las diferentes etapas de la vida, especialmente durante la edad fértil, desde los 12 a los 50 años. El flujo vaginal es una secreción íntima femenina producida por el cuerpo para que la vagina se encuentre en buen estado...

Un quiste de Bartolino se produce porque se tapa la salida de una glándula que está ubicada junto a la vagina. Puede que no sientas ninguna molestia, pero algunas veces puede convertirse en un quiste doloroso que dificulta hacer tu vida de modo normal.
Para destapar la glándula de Bartolino puedes...

Gitrasek es la marca comercial de dos fármacos combinados: itraconazol y secnidazol. Esta medicación suele usarse para tratar una variedad de enfermedades infecciosas de la vulva y la vagina. La posibilidad de mantener relaciones sexuales mientras la usas dependerá más bien de la razón por la cual estás...

Un ciclo menstrual normal no debería tener sangrado después de que ya se haya ido la regla. Causas simples como cambios en la toma de pastillas anticonceptivas, cuestiones de más cuidado como un embarazo o enfermedades más complicadas como problemas en el hígado y tumores de la zona genital pueden ocasionar...

La salida de un líquido blanquecino después de una relación sexual puede despertar bastante curiosidad, pero debes saber que puede aparecer por diferentes razones. Por un lado, una parte del semen depositado por tu pareja puede salir, pero también puede que el líquido sea emitido por ti, que es lo que...

La leucorrea como se conoce médicamente al flujo femenino es un problema muy común, siendo la causa más frecuente de consulta en los consultorios de ginecología. El significado del flujo puede encontrarse en diferentes condiciones fisiológicas de la mujer, por ejemplo, cuando los cambios hormonales hacen...

El clítoris forma parte de los genitales externos femeninos y la picazón en esta área es muy común y ocurre en las mujeres a cualquier edad, tengan o no vida sexual activa. De hecho, es un motivo frecuente de consulta ginecológica. Muchas mujeres piensan que el motivo de la picazón en el clítoris se...

De forma natural y normal, continuamente se produce flujo a nivel del aparato genital femenino, elaborado por las glándulas que se encuentran en el cuello uterino. La mayoría de las veces, por su escasa cantidad, este flujo o descarga no es evidenciado. En las ocasiones en que sí lo es, este debería ser...

Para las mujeres estudiantes, profesionales y emprendedoras que se han fijado metas en tiempos que deben cumplir, es natural recurrir a los métodos anticonceptivos para evitar embarazarse. La anticoncepción siempre ha sido motivo de preocupación para las mujeres en edad fértil, es por esto que siempre...

Son muchas las dudas que pueden haber acerca de los genitales femeninos. El caso es que las partes íntimas de la mujer han estado históricamente ocultadas. Los genitales femeninos no aparecen en las películas ni en los medios de comunicación. Es por eso que muchas mujeres se preguntan si sus genitales son...

Los casos conocidos de pápulas perladas en la mujer son mucho menores de los que se presentan en el sexo masculino. A diferencia de los hombres, esta condición de salud en la mujer es muy difícil de identificar. Normalmente, en ellos son conocidas como pápulas perladas en el glande, mientras que en las mujeres...

La inflamación de la glándula de Bartolino es una alteración frecuente y muy dolorosa a nivel de la vulva. Se presenta en el sexo femenino de forma rápida e inesperada afectando a la calidad de vida de las mujeres que lo padecen de forma recurrente. Estas glándulas se encargan de segregar un líquido que...

Las mujeres presentan diversos flujos vaginales a lo largo de toda su vida, que cambian dependiendo del momento en que se encuentren o del estado de salud de su cuerpo, entre otros factores. Numerosas personas tienen un flujo blanco el cual suele ser espeso antes de cada menstruación, sin embargo, algunas...

Durante el ciclo menstrual la mujer experimenta numerosos cambios en su cuerpo todos los meses. Esto se debe a la acción de las hormonas que se van modificando dependiendo del periodo en que se encuentre. Existe una gran cantidad de síntomas que muchas mujeres experimentan, por ejemplo, sentir dolor...

La lubricación durante las relaciones es uno de los principales temas de preocupación femenina cuando se trata de salud sexual. El hecho es que, ya sea porqué es insuficiente o porqué se da en exceso, cuando los niveles de lubricación se salen de la normalidad pueden ser un motivo de visita al ginecólogo,...

La producción de óvulos empieza desde que un feto femenino tiene 9 semanas de gestación aproximadamente, con un número preestablecido de óvulos en el nacimiento. Con exactitud, en la pubertad quedan alrededor de 300.000 óvulos, originando solo 1 ovulo maduro cada 28 días. La pregunta siempre radica en:...

Antes y durante la menstruación, las mujeres experimentamos cambios hormonales que afectan el normal comportamiento de nuestro cuerpo. Incluso estos cambios pueden afectar nuestro estado de ánimo y la forma como enfrentamos el día a día.
En ONsalus, abordamos este tema desde la perspectiva de los síntomas,...

Comprender el ciclo de la mujer es indispensable para cualquier pareja, tanto para quienes buscan y desean agrandar la familia como para quienes quieren evitarlo; sin embargo, en aquellos que anhelan tener un hijo puede resultar difícil, ya que muy pocas mujeres logran quedar embarazadas en el primer intento,...

La citología vaginal, también conocida como prueba de Papanicolau, es un examen médico realizado por un ginecólogo indispensable para todas las mujeres. El mismo permite conocer el estado del aparato reproductor y no supone ningún riesgo. Se trata de un estudio realizado de manera ambulatoria en el...

La píldora del día después es un anticonceptivo de emergencia cuando se quiere prevenir un embarazo, luego tener relaciones sin protección. Aunque ha sido motivo de polémica en muchos países, su uso se ha popularizado en los últimos años, incluyendo presentaciones que se pueden adquirir sin prescripción...

Estar embarazada implica una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, especialmente en la concentración hormonal que procuran el bienestar del desarrollo del bebé. Pero cuando la hora del parto se acerca surgen varias dudas, principalmente en las mamás primerizas, como por ejemplo si es mejor el parto...

La consulta con el ginecólogo algo que las mujeres deben hacer con cierta regularidad debido a lo delicado y complejo que es el aparato reproductor femenino y por lo tanto es vital para mantener una buena salud. En la mayoría de los casos las consultas resultan muy sencillas, con las mismas inspecciones de...

El mal olor vaginal es uno de los problemas que provocan más vergüenza e incomodidad en la mujer, llegando a afectarla ya no solo desde un punto de vista físico, sino también desde un punto de vista psicológico, las consecuencias de este tipo de afecciones pueden llevar a que la mujer se abstenga de tener...

Las glándulas de Bartolino, las cuales se encuentran a cada lado de los labios vaginales, son las que se encargan de segregar fluido para ayudar a que el aparato reproductor femenino se encuentre lubricado correctamente; sin embargo, puede suceder que las aberturas de las glándulas se obstruyan por diversos...

A pesar de que son pocas las que lo manifiestan, la realidad es que son muchas las mujeres afectadas por la falta de lubricación vaginal. En nuestras mentes aún pesan mucho viejos tabúes respecto al sexo y sus zonas anatómicas, miedos y vergüenzas que provocan que en muchas ocasiones se alarguen problemas...

Cuando hablamos de las medidas de prevención de enfermedades de transmisión sexual, de contagios o de aspectos relacionados con el sexo, inmediatamente nos viene a la cabeza el preservativo. Lo cierto es que este método de protección debería ser indispensable en cualquier coito de riesgo, pero lo que mucha gente...

El dolor y los calambres en los ovarios pueden darse en diferentes momentos de la vida de una mujer pero, concretamente tras haber pasado la menstruación es algo que a muchas mujeres les ha sucedido alguna vez. Desde una elevada actividad de algunas hormonas hasta un posible embarazo, quistes y algunas...

Un legrado uterino es una intervención quirúrgica ginecológica en la cual se realiza un raspado de las paredes del útero, extrayendo así parte del endometrio. Se trata de una operación sencilla y rápida que se puede realizar por diversos motivos como, por ejemplo, interrumpir un embarazo, extraer una muestra...

El sexo es un acto que, por encima de todo, debe ser agradable y placentero para los dos miembros de la pareja. Este tiempo de intimidad y conexión entre las dos personas se basa en el placer y el goce, por eso cualquier trastorno que afecte debe ser motivo de preocupación y visita médica.
Si un día sientes...

Las molestias en la zona del vientre durante la menstruación es una condición habitual en muchas mujeres, pero en ocasiones esta dolencia se presenta semanas antes del periodo y suele estar relacionado con el proceso de ovulación, es decir, con la maduración y expulsión del óvulo desde el ovario. Dolor...

Durante todo el ciclo menstrual, las mujeres experimentan descargas de flujo que, dependiendo de la carga hormonal que tengan, adoptan distinto color y textura. Hay distintas condiciones físicas y estado de salud que pueden afectar a la naturaleza del flujo vaginal, por ejemplo, cuando la mujer está ovulando...

El flujo vaginal es un líquido que se produce de forma natural por las glándulas ubicadas en el interior de la vagina y del cuello uterino y que ayuda a mantener la zona íntima femenina protegida frente a infecciones vaginal y otras condiciones. Su color, de la misma forma que su textura y consistencia,...

La vagina tiene un olor muy característico que en circunstancias normales no es desagradable, sin embargo, algunas alteraciones en el cuerpo de la mujer o ciertas infecciones pueden causar cambios importantes en el ambiente de la zona íntima y causar mal olor vaginal. Esta condición no representa un...

La atrofia vaginal, llamada también vaginitis atrófica, es una alteración que se caracteriza por un adelgazamiento considerable de las paredes de la vagina y por una gran disminución de su lubricación, lo que provoca una gran sequedad en la zona y, al mismo tiempo, inflamación vaginal.
Su causa principal...

Durante la menstruación, las hormonas femeninas aumentan, razón por la cual muchas mujeres experimentan un incremento importante de la libido durante el período. Este proceso biológico hace que tanto hombres como mujeres se vean tentados a la posibilidad de tener relaciones sexuales con la menstruación,...

Se conoce como flujo vaginal cualquier secreción producida por las glándulas del cuello uterino que es expulsada por los genitales externos femeninos. Este fluido cumple una función muy importante en el cuerpo femenino, pues es creado para evitar las infecciones vaginales, ya que su expulsión, además...

La bartolinitis es la enfermedad producida por la inflamación de las glándulas de Bartolino. Estas son dos diminutas glándulas que se ubican a cada lado de la vagina, por fuera, y se encargan de secretar un líquido transparente que ayuda a la lubricación natural de la vagina. La bartolinitis es la infección...

La sequedad vaginal es una condición que sucede cuando los tejidos vaginales no se encuentran bien lubricados. Este es un problema muy común entre las mujeres que están en la etapa de la menopausia y después de esta, ya que aparece principalmente por un descenso de los niveles de estrógenos, aunque también...

Al lo largo del ciclo menstrual, la mujer secreta distintos flujos vaginales como una acción del organismo para mantener la vagina protegida de bacterias, sana y húmeda. Sin embargo, cuando esta secreción aumenta en cantidad y cambia de color, olor o consistencia puede ser una señal de infección vaginal...

El flujo vaginal es una especie de líquido que las glándulas del cérvix y de la vagina segregan para mantener la zona íntima bien humectada, limpia y saludable, alejada de aquellos microorganismos que puedan provocar infecciones. El flujo vaginal puede variar en consistencia, color y olor, siendo estos...

El líquido preseminal es una sustancia que segrega el pene antes de la eyaculación y el orgasmo masculino y que también se conoce con el nombre de líquido preeyaculatorio o fluido de Cowper. La función de este líquido es neutralizar el ambiente ácido de la uretra y proteger el esperma que viaja a través...

Los senos representan la parte del cuerpo femenino a la que tanto hombres como mujeres prestan más atención, y es que son el principal símbolo de atractivo y feminidad en la mujer. Por esta razón, tanto la medicina como la estética han dedicado múltiples estudios para encontrar alternativas y tratamientos...

El ginecólogo es el médico que se encarga de diagnosticar, prevenir y tratar todas las enfermedades relacionadas con el aparato reproductor femenino: el útero, los ovarios, las trompas de falopio y, por supuesto, la vagina. Las patologías que se presentan en estos órganos son la principal causa de muerte...

Muchas personas no saben con exactitud qué es el suelo pélvico, e ignoran la importancia que representa para la salud. Se conoce como suelo pélvico a un grupo de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal para sostener los órganos de la pelvis -vejiga, uretra, recto, útero y vagina- y garantizar...

El ciclo menstrual está compuesto por cuatro fases que ocurren en el siguiente orden: la menstruación, cuando se presenta el período o sangrado mensual de la mujer, la preovulación, cuando se produce la hormona estrógeno que madura el óvulo, la ovulación, donde se traslada el óvulo maduro desde el ovario...

La planificación familiar es un aspecto importante de la vida en pareja, y en ocasiones puede convertirse en un tópico estresante cuando se planea un embarazo. Los ginecólogos coinciden en que, salvo que existan antecedentes previos de problemas para fecundar, se debe intentar durante al menos 12 meses...
Volver arriba