¿Puedo tener relaciones si estoy tomando Metronidazol pastillas?


Un medicamento antimicrobiano ampliamente utilizado es el Metronidazol, especialmente para tratar infecciones causadas por bacterias anaerobias y algunos parásitos. ¿Cómo actúa? Interfiere en la síntesis del ADN del microorganismo, eliminándolo junto con la infección.
Entre las afecciones más comunes para las que se emplea el Metronidazol se encuentran la amebiasis, la giardiasis, la colitis, la vaginosis bacteriana, la enfermedad inflamatoria pélvica y las infecciones de transmisión sexual como la tricomoniasis.
Su uso varía según el contexto clínico y la condición a tratar. Una duda frecuente entre quienes toman Metronidazol en pastillas es si es seguro mantener relaciones sexuales durante el tratamiento. Esta cuestión cobra aún más importancia cuando el medicamento se utiliza para tratar infecciones vaginales o de transmisión sexual.
En este artículo de ONsalus, respondemos con detalle a la pregunta de si puedes mantener relaciones sexuales tomando Metronidazol en pastillas, así como los efectos secundarios e interacciones que debes tener en cuenta para garantizar un tratamiento efectivo y seguro. ¡Sigue leyendo!
Qué es el Metronidazol y para qué sirve
El Metronidazol es un medicamento ampliamente conocido por su acción antimicrobiana que pertenece a la familia de los nitroimidazoles. Se utiliza principalmente para tratar bacterias anaerobias y algunos parásitos. Su mecanismo de acción consiste en interrumpir la síntesis del ADN de estos microorganismos, lo que provoca su muerte y, en consecuencia, la resolución de la infección.
Es empleado en:
1. Infecciones del tracto gastrointestinal como:
- La amebiasis, causada por la Entamoeba histolytica.
- La giardiasis, causada por la Giardia lamblia.
- La colitis, causada por el Clostridium difficile.
2. Infecciones bacterianas como:
- La vaginosis bacteriana.
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
- Infecciones de piel, huesos y articulaciones.
3. Infecciones parasitarias como:
Se encuentra disponible en diversas presentaciones.
- Tabletas orales.
- Geles tópicos.
- Solución intravenosa.

¿Puedo tener relaciones si estoy tomando pastillas de Metronidazol?
Como ya hemos descrito, el Metronidazol puede ser recetado para tratar infecciones vaginales como la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis. De tal manera que una de las preguntas frecuentes que tienen las personas que están bajo este tratamiento es si es seguro mantener relaciones sexuales durante su uso.
Si estás tomando Metronidazol en pastillas, se recomienda evitar mantener relaciones sexuales, especialmente si es para tratar infecciones de transmisión sexual (ITS). Evita las relaciones sexuales hasta que el tratamiento esté completo y la infección haya sido erradicada por completo. Esto, además de proteger tu salud, protegerá la de tu pareja.
Debes saber que el Metronidazol no afecta directamente la capacidad de mantener relaciones sexuales; sin embargo, su uso se recomienda de manera preventiva para evitar la reinfección o transmisión de la infección. Además, tomar Metronidazol en pastillas puede causar efectos secundarios que podrían hacer que las relaciones sexuales resulten incómodas, como náuseas, mareos y malestar general.
Es importante considerar el tipo de infección que se está tratando, tu estado de salud general y las indicaciones de tu médico. En cualquier caso, el uso de preservativos siempre es recomendable para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y posibles complicaciones.
Efectos secundarios del Metronidazol
Además de las náuseas, mareos y malestar general, el Metronidazol puede estar asociado a una serie de efectos secundarios que es importante que conozcas antes de tomarlo:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Cefalea.
- Raras veces, convulsiones.
- Erupciones cutáneas.
- Enrojecimiento facial.
- Picazón o hinchazón.
- Sabor metálico en la boca.
Dado los posibles efectos secundarios, es importante que sigas las indicaciones de tu especialista de manera que sepas identificar y reportar cualquier síntoma inusual durante el tratamiento con Metronidazol.
Interacciones del Metronidazol
El uso del Metronidazol puede verse afectado por algunas interacciones medicamentosas, por lo que debes considerarlas para que sea un tratamiento eficaz y minimizar el riesgo de efectos secundarios.
El alcohol es una de ellas y digamos que es la más importante; la combinación de alcohol con Metronidazol puede provocar enrojecimiento facial, náuseas, vómitos y palpitaciones. Durante el tratamiento y 48 horas después de haberlo finalizado, evita tomar bebidas alcohólicas.
Los anticoagulantes orales como la Warfarina son otros fármacos que pueden interaccionar con el Metronidazol, aumentando el riesgo de hemorragias dado su efecto en la coagulación.
Así mismo, algunos anticonvulsivos pueden disminuir la efectividad del Metronidazol, ya que aceleran su metabolismo.
Antes de comenzar el tratamiento con Metronidazol oral, debes indicarle a tu médico todos los medicamentos que estás tomando para poder gestionar efectivamente estas interacciones; así garantizarás que el tratamiento sea seguro y efectivo.
Recomendaciones para tener relaciones sexuales si tomas Metronidazol
Si estás tomando Metronidazol y deseas mantener relaciones sexuales, te damos algunas recomendaciones que puedes seguir para garantizar tu seguridad, la de tu pareja, así como la efectividad del tratamiento:
- Consulta con tu médico para que te indique si en tu caso es seguro mantener relaciones sexuales; él evaluará el tipo de infección que está tratando y tu estado de salud general.
- Si se trata de una ITS, evita mantener relaciones sexuales. Esto previene la reinfección o la transmisión de la misma.
- Utiliza el preservativo en todas tus relaciones sexuales para disminuir el riesgo de contraer infecciones.
- Considera cada uno de los efectos secundarios, especialmente el mareo, náuseas y malestar estomacal; cualquiera de ellos puede afectar tu comodidad durante la actividad sexual.
- Comunícate con tu pareja sobre tu tratamiento y los posibles riesgos; el cuidado mutuo es esencial para proteger la salud de ambos.
- No suspendas el tratamiento, cúmplelo al pie de la letra, completa el ciclo según las indicaciones de tu especialista, incluso si los síntomas por los cuales te indicaron Metronidazol han desaparecido.
Aunque tener relaciones durante la toma de Metronidazol no es una contraindicación absoluta, es importante tomar todas las precauciones. Prioriza tu salud y sigue las recomendaciones de un profesional.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo tener relaciones si estoy tomando Metronidazol pastillas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor femenino.
- Guio A, Carreño. V. Barrios. E. Martínez. M. (2016, 01/10). Tratamiento con antibióticos para las parejas sexuales de las pacientes con vaginosis bacteriana, Cochrane, https://www.cochrane.org/es/CD011701/STI_tratamiento-con-antibioticos-para-las-parejas-sexuales-de-las-pacientes-con-vaginosis-bacteriana
- Vaginosis bacteriana: lo que las mujeres deben saber (2005, 04), Department of Health, An official website of New York State, https://www.health.ny.gov/publications/3832/