Riñones y sistema urinario
Artículos de gran calidad creados por expertos en Riñones y sistema urinario que te ayudarán a mejorar tu salud y bienestar. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Riñones y sistema urinario y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
74 artículos

Algunas personas orinan y, a pesar de ello, les siguen quedando ganas de orinar. ¿A qué se debe esto? La verdad es que orinar y quedar con la sensación de necesitar orinar más puede deberse a múltiples razones, entre ellas la presencia de infecciones, irritación en la vejiga, alguna condición que obliga...

Las relaciones sexuales son una de las razones por las que aparecen infecciones urinarias como la cistitis, especialmente en la población femenina. Las mujeres entre 20 y 40 años de edad sexualmente activas tienen mayor riesgo de padecer este tipo de infección. La práctica sexual tiene mucho que ver, puesto...

Las molestias al orinar sin infección pueden estar causadas por cistitis no infecciosa, uretritis no infecciosa, cálculos en la vejiga o en los riñones, aumento del tamaño de la próstata, entre otras condiciones y afecciones,
Estas molestias suelen presentarse como una incomodidad, ardor o incluso...

La incontinencia urinaria significa la pérdida de control de la vejiga y, aunque no lo creas, es un problema muy frecuente entre los adultos. Esta afección cuenta con distintas intensidades: desde la pérdida de orina ocasional al toser o estornudar, hasta la necesidad de orinar de forma fuerte y repentina...

Los riñones, como es bien sabido, son órganos fundamentales en el organismo debido al proceso de filtración que ejecutan para liberar el exceso de toxinas y desechos que se producen en el cuerpo, además de regular el equilibrio hidrosalino. Cuando ocurren fallos en su funcionamiento, comienzan a aparecer...

Las pérdidas de orina no solo pueden sufrirlas las mujeres mayores, sino que también hay mujeres jóvenes que pueden padecerlas y afectar seriamente a su calidad de vida. Las pérdidas de orina involuntarias en mujeres jóvenes pueden estar asociadas a una patología seria y pueden ocurrir de forma ocasional o...

¿Sientes ganas de orinar a cada rato y no sabes cómo quitarlo?, ¿necesitas apresurarte para llegar al baño porque no puedes retener la orina y casi siempre se te escapa? En principio, orinar con frecuencia no es pernicioso, sin embargo, ir al baño con frecuencia y no poder mantener la orina puede estar...

Normalmente, la frecuencia o ganas de orinar a diario, está asociada a la ingesta de líquido que se consume: mientras más agua tomes más seguido orinarás. No obstante, en algunas circunstancias, puedes orinar mucho sin haber bebido grandes cantidades de líquido. Esto suele estar asociado a diversas enfermedades...

Si te han operado de la próstata y tienes incontinencia urinaria, es algo normal. Seguramente, tu médico antes de realizar el procedimiento quirúrgico te habrá advertido de ello, ya que es un efecto secundario común en los hombres que tienen que someterse a esta cirugía.
A los hombres que padecen...

Son muchas las personas que se quejan de molestias o pinchazos en la parte baja de la espalda, lo cual puede estar relacionado a un trastorno de salud, como presencia de cálculos, quistes, procesos infecciosos tanto de las vías urinarias como de los riñones dando lugar a punzadas en los riñones.
La aparición...

Sentir escozor al orinar es una sensación muy incómoda y, en ocasiones, desesperante que, con frecuencia, manifiestan mujeres y hombres. Generalmente, puede ser señal de una infección del tracto urinario o de una irritación o inflamación de la vejiga, uretra o próstata. La mayoría de las veces la población femenina...

A menudo, los dolores de riñones suelen asociarse y confundirse con los dolores lumbares, precisamente, por la cercanía que tienen con la columna vertebral. Generalmente, el dolor renal y el dolor lumbar se manifiestan inicialmente en el mismo lugar, específicamente, en la zona baja de la espalda. Sin embargo,...

Habitualmente, el color de la orina es amarillo claro, sin embargo, su color puede verse afectado por el consumo de alimentos, medicamentos e inclusive padecimientos de procesos infecciosos o enfermedades metabólicas.
El color de la orina puede volverse rojo, naranja, azul, marrón o verde, y cada una...

¿Te ha pasado que al acudir a recoger unos estudios previamente solicitados por tu médico te han diagnosticado pólipos en la vejiga?, ¿sabes de que se trata?
Los pólipos en la vejiga son lesiones que se presentan producto del crecimiento anormal de las células. La mayoría de las veces son lesiones benignas,...

Tu cuerpo puede producir cristales que, posteriormente, pueden alojarse en la orina. Esto sucede debido a que intervienen diversos factores como cambios de temperatura, el ph, al igual que algunos compuestos, como el ácido úrico, el oxalato de calcio, la bilirrubina, entre otros.
La presencia de cristales...

Todos conocen el color de la orina, generalmente es amarilla, pero puede variar de acuerdo a la hora del día, según la alimentación y el nivel de hidratación que tengas.
En el caso de haber ingerido abundantes líquidos, la tonalidad puede ser amarillo claro, así como será más oscura si realizas un ejercicio...

Las infecciones urinarias normalmente no son graves y pueden tratarse con facilidad. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden padecerse de nuevo o con cierta regularidad después del tratamiento.
La infección de orina es más frecuente en las mujeres que en los hombres debido a que su uretra es más corta...

La sequedad corporal es un mal común y mucho tiene que ver con nuestros hábitos de vida. Esto puede hacer que tus riñones no trabajen bien y eliminen menos orina de la normal. Algunas condiciones médicas también pueden favorecer esto, tales como infecciones, problemas cardíacos o el consumo de ciertos...

La colocación de un catéter en el riñón es un procedimiento conocido como nefrostomía. Se realiza para eliminar orina retenida o bien para extraer cálculos desde el riñón.
El tiempo de permanencia del catéter en el riñón dependerá de la causa por la que se ha colocado. Por ejemplo, será poco tiempo en caso...

El color habitual de la orina es amarillo claro y puede variar dependiendo de los alimentos que se ingieran, el consumo de algunos medicamentos e incluso la posibilidad de que exista una enfermedad. El color de la orina es un detalle al que se le debe prestar la debida atención, ya que suele ser el aviso...

El ardor al orinar es una de las sensaciones más molestas que pueden existir. Genera realmente una incomodidad que dificulta realizar las tareas habituales con normalidad. Si a esto se suma la preocupación de que comenzó tras una relación sexual, es lógico que estés preocupada. Pero debes saber que la mayoría...

Las hierbas medicinales son potentes herramientas que están a la mano de cualquier persona que quiera utilizarlas. Muchas de ellas son utilizadas para ayudar al riñón en su tarea de limpiar el cuerpo de tóxicos, más aún cuando las impurezas acumuladas hacen que se forme arenilla o cálculos dentro del riñón,...

La vejiga es un órgano hueco que sirve para almacenar orina, se encuentra ubicado en la pelvis y forma parte del sistema urinario, recibe a través de los uréteres la orina producida en los riñones y la almacena por un tiempo hasta eliminarla a través de la uretra.
Infecciones urinarias, inflamación...

Solo alguien que ha sufrido un cólico nefrítico puede saber cuán fuerte es y, seguramente, hará lo que esté a su alcance para no volver a sufrirlo. Tener arenilla en los riñones puede hacer que debas recurrir de inmediato a urgencias médicas, pero conociendo el origen de este problema, puedes llegar a evitarlo...

Así como muchas veces habrás escuchado hablar acerca de la salida de sangre por la orina, es probable que también salga pus, esto es lo que médicamente se conoce como piuria. Este término médico es definido como la salida de un líquido purulento por la orina que hace que esta se torne blanca, amarillenta...

Tanto el síndrome nefrítico como el síndrome nefrótico son considerados como los principales síndromes renales en los cuales existen modificaciones en la estructura y funcionalidad del riñón. Toda persona que padezca de un síndrome renal requerirá además, de la valoración medica completa, la realización de...

La apariencia y el olor de la orina nos pueden dar indicios de que algo no está bien en nuestro organismo. Por ello, es importante observarla después de cada micción en la medida que sea posible.
La orina con olor a pescado tiende a estar relacionada a dos situaciones principalmente, la primera de ellas...

La orina es el producto del proceso de filtración que se lleva a cabo en los riñones. Tus riñones filtran entre 120 y 150 litros de sangre que circulan a través de ellos cada día. Como resultado de ese proceso de filtrado, se producen entre 1 y 3 litros de orina cada día también, dependiendo de la mayor...

¿Te asustaste por qué la orina te salió blanca? ¿Tienes miedo que sea algo grave? ¿Es primera vez que te pasa o te ha pasado antes? Debes saber que los cambios de color tienen algún significado en particular que vale la pena conocer detalladamente. La orina revela información importante acerca del funcionamiento...

La cistitis está definida por los especialistas como un proceso inflamatorio de la vejiga causado por una infección bacteriana, que de no ser tratada a tiempo puede convertirse en una molestia lo suficientemente dolorosa como para volverse un problema grave de salud y que puede afectar seriamente a órganos...

Un análisis de orina puede dar mucha información respecto a la salud renal de las personas siempre y cuando sea bien interpretado por un médico. Para el paciente hay muchos valores que generan inquietud al momento de recibir este resultado.
¿Células epiteliales altas? Ciertamente este es un resultado posible...

La orina es el producto final de la filtración de la sangre en el riñón, una consulta médica frecuente ocurre al sentir un olor fuerte al orinar, específicamente a amoniaco, esto en conjunto con otros síntomas como la disuria (dificultad al miccionar) puede ser indicativo de alguna patología del sistema urinario...

Si has notado cambios extraños en la orina durante la micción y te has realizado un examen de orina, seguramente, has evidenciado valores alterados como, por ejemplo, la presencia de hematíes en orina pero, ¿sabes realmente por qué sucede y qué debes hacer al respecto?
El resultado de la presencia de hematíes...

Es normal que te hayas hecho los exámenes de rutina y entre los resultados salgan alterados los valores de creatinina tanto en orina como en sangre. ¿Sabes qué es esto? ¿Conoces cuáles son los valores normales de creatinina en orina y sangre? ¿Qué debes hacer?
Es normal que te hagas muchas preguntas...

Existen numerosos trastornos que afectan considerablemente a nuestra salud y algunos de ellos son mucho más frecuentes que otros. Una de las alteraciones más comunes es la que se conoce como cálculos renales, es decir, la presencia de una o varias masas sólidas formadas por pequeños cristales en el uréter...

Los cálculos renales son cristalizaciones duras de materia mineral que se forman entre el riñón y el tracto urinario. La nefrolitiasis, que es el término médico de este padecimiento, afecta a una de cada 20 personas en algún momento de su vida, siendo los hombres los más propensos a sufrir la enfermedad....

El término médico sepsis hace referencia a una patología en la cual el organismo tiene una respuesta bastante grave e inflamatoria a la presencia de bacterias y otros microorganismos. Es por este motivo que se conoce como sepsis urinaria a una infección urinaria, sin embargo, que sea definido como sepsis...

La disuria es la dificultad para orinar, a menudo acompañada de dolor y fiebre. La disuria no es una enfermedad por si misma, sino que es la manifestación de algún tipo de infección urinaria, como la cistitis, muy frecuente en mujeres. En ONsalus te explicaremos todo sobre la disuria: definición, causas...

Aunque no lo sepamos y no tengamos demasiada información al respeto, a través de nuestra orina podemos conocer nuestro bienestar corporal e inmunológico y si todo funciona en orden y de forma correcta en nuestro cuerpo. En su aspecto podemos encontrar síntomas de que alguna de nuestras funciones internas,...

Se conoce como infección de orina a una alteración provocada por la invasión de diversos microorganismos presentes en el tracto urinario. Esta infección puede producirse por el extremo de las vías urinarias, es decir, la abertura de la uretra en la mujer o del pene en el hombre, o a través del flujo sanguíneo,...

Se conoce como pielonefritis aguda a una infección que afecta la vía urinaria superior y es provocada por gérmenes que suben a través de los uréteres, los cuales son aquellos que comunican a los riñones con la vejiga. Esta alteración puede causar diversas complicaciones bastante graves si no es detectada...

El cuerpo humano cuenta con mucosas en muchas zonas del cuerpo, como por ejemplo a nivel oral, respiratorio, intestinal y genitourinario. En dichas mucosas, se encuentra un tipo de célula productora de moco que actúa como lubricante y protector. La presencia de moco en la orina es mucho más común en...

Los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, son células de la sangre que se encargan de proteger al organismo de enfermedades infecciosas. Cuando hay algún tipo de infección, los leucocitos luchan contra esta y después son expulsados por la orina. Siempre hay un pequeño porcentaje de leucocitos presentes...

Los riñones son órganos esenciales dentro del cuerpo humano porque cumplen funciones importantes y ayudan a regular nuestro bienestar. Son órganos que junto al hígado se encargan de desintoxicar nuestro organismo y excretar lo que considere lesivo o innecesario. Cuando los riñones presentan alguna alteración,...

La nefrostomía es un procedimiento que consiste en cambiar el curso de la orina desde su origen, colocando una sonda pequeña o catéter flexible a través de la piel, por la espalda o el costado, para llegar al riñón y drenar por esta vía la orina. Esta técnica es utilizada cuando una persona sufre trastornos...

Si sufres de infección de orina y tu regla se ha retrasado, es muy probable que te plantees la pregunta de si una infección urinaria puede retrasar la menstruación y por qué sucede esto. Tal y como explicaremos a lo largo de este artículo, una cistitis o infección urinaria, en un inicio, no tiene por qué ser...

Las proteínas son importantes en nuestro organismo y necesarias para un buen funcionamiento de este, pero cuando pasan a la orina puede ser perjudicial. Los riñones son los encargados de separar las proteínas y otros nutrientes para enviarlo a la sangre, pero cuando no funcionan correctamente pueden...

Orinar es uno de los mecanismos que tiene nuestro cuerpo para limpiarse de toxinas, eliminar elementos innecesarios y, particularmente, para purificar la sangre cuando esta pasa por los riñones. La cantidad de veces que orinamos depende de la cantidad de líquidos que consumimos en el transcurso del día....

Los cálculos renales son masas solidas compuestas por pequeños cristales que algunas personas forman en los riñones; su presentación puede ser de uno o varios y resulta ser un problema muy común en la actualidad. Pueden formarse por diversas causas y el resultado siempre implica problemas, además de que...

Cuando sufrimos insuficiencia renal significa que nuestros riñones no pueden funcionar de forma correcta. Una vez diagnosticados de esta dolencia, deberemos seguir las pautas que nos ha indicado nuestro médico a fin de que la enfermedad no se agrave. Entre otros muchos factores, uno al que debemos prestar...