Pulmón y vías respiratorias
(116)
Las personas que presentan dolor en el pecho al estornudar refieren un dolor agudo o una sensación de tirón que se evidencia solo al estornudar, toser, mover los brazos o durante la práctica de un ejercicio debido al movimiento que se produce en los huesos y los músculos del pecho.
Cuando estornudamos,...

La nariz es la puerta de entrada del aire al aparato respiratorio. A través de ella se cumple la función de respirar. La nariz permite el paso del aire y lo filtra para eliminar la presencia de polvo, gérmenes o cualquier agente externo que cause irritación a la fosa nasal e incluso al sistema respiratorio....

La mucosidad o flema es un fluido transparente incoloro que nos ayuda a mantener bien humedecido el tejido de las vías respiratorias. No obstante, cuando este fluido cambia su aspecto y adquiere una coloración o una consistencia determinadas puede alertarnos de la presencia de una infección o de algún problema...

En ambientes fríos y húmedos o en espacios contaminados de humo, es muy común padecer de sinusitis y sentir una gran cantidad de secreción de mucosidad por la nariz, la cual puede llegar a dificultar la respiración. Este síntoma es realmente molesto, ya que te obliga a tener un pañuelo para limpiarte...

La respiración se realiza de forma inconsciente y es por ello que muchos sienten que se trata de una actividad que puede hacerse sin esfuerzo. Cuando se considera necesario respirar profundo y a cada rato, te puedes preocupar e incluso llegar a sentir ansiedad. La primera acción también es indicativo de...

La tos es un síntoma persistente y molesto, es el primero en aparecer y el último en desaparecer dependiendo de la afección respiratoria que padezcas. Por medio de ella, se expulsan las secreciones que se producen debido a un proceso infeccioso.
Este síntoma puede provocar dolor en la espalda por diferentes...

La falta de aire puede llegar a ser desesperante. La oxigenación tan vital para nuestra vida pareciera ser insuficiente cuando aparece alguna dificultad.
El ronquido, el sobrepeso, la ansiedad, problemas pulmonares o cardíacos, infecciones o el reflujo gastroesofágico son algunas de las principales causas...

Tenemos la costumbre de llamar gripe a todos los síntomas respiratorios y esto es preocupante ante las circunstancias de salud actuales.
Es importante saber que no siempre que hay secreciones nasales, dolor de garganta, tos o fiebre es a causa de gripe. De hecho, si estos síntomas se presentan constantemente...

¿Quién no se ha contagiado del bostezo de otro? Es más puedes estar bostezando mientras lees este artículo. Se trata de un reflejo que se produce naturalmente cuando necesitamos un poquito más de oxígeno, muchas veces, cuando tenemos sueño, pero ¿qué sucede cuando bostezas y bostezas sin parar? Y, por si...

La tos es un síntoma que aparece ante una alteración en las vías respiratorias y suele ser muy molesta debido a su persistencia. Puede estar acompañada de una secreción mucosa, conocida popularmente como flema o mocos, que en ocasiones se convierte en un real problema de salud por el tiempo que tarda...

Entendemos por resfriado común o catarro una infección vírica leve que afecta a las vías respiratorias superiores, es decir, provoca molestias a distintos niveles, pero fundamentalmente afecta a nivel nasal y faríngeo. ¿Te preguntas cómo afecta el resfriado a nuestro aparato respiratorio exactamente? Si...

Las sensaciones extrañas en la zona del tórax suelen causar angustia y preocupación. Esto es debido a que contiene órganos importantes como el corazón y los pulmones, pero ¿debes realmente preocuparte tanto?
Debemos decirte que es importante que acudas a consulta médica. Si bien las posibilidades de...

La fiebre puede ser un aliado o un enemigo, todo depende del punto de vista. Por un lado, nos hace sentir realmente muy mal, pero por el otro nos avisa de que las cosas no están bien y, sobre todo, se ha demostrado lo que antes se sabía muy bien: mejora el funcionamiento del sistema inmune en caso de...

La tos con flema transparente es un síntoma común en diferentes enfermedades de la vía respiratoria, como alergias o enfermedades virales, pero también puede ser la consecuencia del mal funcionamiento de otras zonas del cuerpo, como sucede en el caso del reflujo gastroesofágico o la insuficiencia cardíaca....

¿Alguna vez has sentido dolor en el pecho y la espalda al mismo tiempo y no sabes de qué se trata? Esto es más común de lo que piensas y estos dolores pueden indicar la presencia de una alteración en tu cuerpo.
Un dolor en el pecho o en la parte superior de la espalda puede indicar un trastorno del esófago,...

Hoy por hoy tener picazón en la garganta y tos seca es algo alarmante para quien lo padece y sus contactos pero, ¿puede deberse a coronavirus, o es por alergia, reflujo o por fumar tabaco? Muchas son las razones por las cuales puedes padecer estos síntomas y, por lo tanto, diferente será el tratamiento.
Si...

Todos padecemos de tos en algún momento de nuestra vida, es uno de los síntomas más comunes en la consulta médica. Pero, ¿qué sucede cuando esa tos es seca y tan molesta que perturba la tranquilidad, cuando no se puede dormir por su causa o cuando no se encuentra la solución? Debido a que son muchas...

La falta de aire en una de las cosas más desesperantes que una persona puede sentir. A veces, es solo una sensación pero que acompañada de una gran carga emocional puede hacerte vivir malos momentos, como los que vive alguien con crisis de ansiedad. Otras veces, sí hay una razón física que necesitas mejorar:...

El derrame pleural es la acumulación anormal de líquido en las capas de tejido que rodean al pulmón (pleura), puede ocasionar dolor, falta de aire, tos, fiebre, hipo, entre otros. Puede deberse a muchas causas diferentes y allí radica la posibilidad de que sea peligroso o no. Hay casos en los que se resuelve...

La neumonía es una enfermedad infecciosa de los pulmones, es muy común tanto en niños como en adultos. En algunos casos, sí se resuelve de la mejor manera, sin complicaciones ni secuelas a largo plazo, pero ¿qué sucede cuando quedan consecuencias que hacen que el estado de salud de la persona empeore...

Es equívoco pensar que es normal tener dolor de espalda al respirar. Siempre que esto suceda es necesario realizar un examen minucioso por parte del especialista debido a que puede ser un indicio de enfermedades o traumatismos que requieran tratamiento de inmediato o medidas para aliviar este incómodo síntoma.
Para...

Mucho se habla sobre el coronavirus, pero se hace de manera poco responsable, ya que no todo lo que se publica es cierto y más que informar, lo que se consigue es preocupar a la población de forma desmesurada.
Si quieres saber qué es el coronavirus, qué síntomas puede tener alguien que lo padece, cómo...

Es muy frecuente ver cómo las personas desde edades muy tempranas hasta los más mayores se quedan dormidas viendo televisión, en su propia cama o en el transporte público y, a los pocos minutos, sin darse cuenta abren la boca y continúan durmiendo. Muchas de ellas no saben si duermen con la boca abierta...

La disnea o falta de aire son los términos relacionados a esta incomoda y agobiante sensación en donde hay dificultad para respirar normalmente. Son varias las causas que pueden provocar la aparición de esta sensación al hablar, muchas de ellas relacionadas con el sistema respiratorio y otras inherentes...

La gripe es una enfermedad infecciosa causa por un virus que ataca las vías respiratorias. Es altamente contagiosa y genera fiebres altas, dolor de cabeza y malestar general, entre otros síntomas.
Los niños son los más propensos a contraer la gripe, ya que su sistema inmunitario no está muy desarrollado,...

La sensación de dolor en el pecho al toser es algo que puede alarmar a mucha gente. El hecho de que se relacione fácilmente con órganos como los pulmones o el corazón nos hace pensar instintivamente con algún problema de salud importante. A pesar de que estas pueden ser causas de dolor en el pecho, la...

Se conoce como sinusitis a una inflamación localizada en los senos paranasales, lo cual es posible que se deba a una infección, sin embargo, este trastorno respiratorio puede tener diversas causas aunque pueden llegar a ser menos frecuentes. A pesar de esto, es indispensable realizar una consulta con...

El organismo tiene diferentes mecanismos para mantener a raya a los agentes infecciosos. En el caso de las vías respiratorias, estornudar y toser son algunos de esos mecanismos que permiten despejar las vías respiratorias. Cuando hay flema en los pulmones producto de alguna infección o reacción alérgica,...

La tos seca es un problema que puede presentarse en cualquier persona independientemente de la edad y que puede persistir por un período de tiempo prolongado si no es tratado con los medicamentos adecuados. En líneas generales, la causa común por la que se presenta este tipo de tos es la reacción alérgica,...

La presencia dolor en el pecho es un tema controversial ya que la mayoría de las veces las personas creen que está relacionado en su totalidad a la presencia de un problema cardíaco, específicamente a la manifestación de un infarto agudo al miocardio.
Sin embargo esto no es del todo cierto, la presencia...

Se conoce como bronquitis a una inflamación de los bronquios, los cuales son los encargados principales de trasladar el aire hasta los pulmones. Debido a la hinchazón que se produce en estas vías respiratorias tan importantes, el paciente puede presentar diversos síntomas, aunque el más característico es...

Es común acudir al médico por sentir dolor en las costillas, es una molestia frecuente que impide hasta lo más básico respirar, toser, incluso estornudar. Puede presentarse como pinchazos o hasta dolor intenso, de ahí radica la importancia de contar con un diagnóstico médico.
Este dolor afecta seriamente...

Me han detectado una mancha en el pulmón, ¿qué puede significar? Si has estado presentando síntomas como tos, expectoración con sangre y/o dolor en el pecho al respirar es probable que ya hayas acudido al médico, te hayan solicitado una radiografía de tórax y te hayan detectado manchas en los pulmones.
Antes...

La falta de aire o sensación de ahogo es también denominada disnea y no es más que una experiencia subjetiva de difícil definición que llega a ser desesperante y que tienden a vivir muchas personas que padecen de trastornos de pánico y otras enfermedades asociadas, en donde perciben dificultad al respirar,...

El asma bronquial es una enfermedad respiratoria en donde hay un proceso inflamatorio crónico de las vías aéreas, generando un concepto denominado médicamente hiperrespuesta bronquial a diversos estímulos externos. Se puede decir que existe un aumento de la producción de moco que dificulta el paso del aire...

Los pulmones son órganos indispensables para el correcto funcionamiento de todo el organismo. Se trata de un sector esencial para el sistema respiratorio, sin embargo, los mismos pueden verse afectados por numerosas alteraciones y producir molestias en la zona, las cuales pueden ser permanentes, o aparecer...

La infección en los pulmones provocada por hongos se le conoce científicamente con el nombre de aspergilosis. Este nombre es debido al hongo que causa la patología, el cual es conocido como Aspergillus. Debido a esta alteración se pueden acumular en los pulmones coágulos de sangre, células blancas y...

Cuando se es asmático, la mayor preocupación surge respecto a la tenencia de mascotas. Por ejemplo, si tengo asma, ¿puedo tener gato? Lo primero que hay que saber para dar respuesta a esta pregunta es el tipo de desencadenante que provoca la crisis asmática.
En este artículo de ONsalus, abordamos el tema...

Muchas personas sufren de esta enfermedad respiratoria, de asma, y si te han diagnosticado esta dolencia o a alguien de tu alrededor, es normal que te aparezcan muchas dudas sobre su grado de afectación en la vida diaria y si se puede llevar un día a día normal.
Una de las preguntas más comunes que nos...

La falta de aire, un síntoma conocido a nivel médico como disnea, no es una enfermedad ni un trastorno en sí mismo, sino que se puede deber a muchas causas distintas. Es por eso que es importante observar en qué momento aparece y qué síntomas están relacionados para poder determinar con más precisión...

Dormir correctamente y las horas mínimas indicadas por los especialistas es indispensable para recuperar energías y poder enfrentar las actividades diarias. Es por esto que las personas que no pueden descansar bien se encuentran con mal humor e incómodas durante todo el día. Si bien hay numerosas razones por...

Cuando los mecanismos de defensa del organismo no responden correctamente y se inhalan agentes infecciosos, en una o dos semanas, podrían observarse los primeros indicios de esta delicada afección que supone un riesgo para la vida de quien la padece.
Un absceso pulmonar es un infección, generalmente bacteriana,...

Se conoce como nódulo pulmonar solitario a una lesión en la cual se observa una imagen más o menos redondeada de una separación de máximo 3 cm detectada por una radiología. En otras palabras, se detecta en una radiografía de tórax o una tomografía computarizada una mancha que puede ser redonda u ovalada,...

La acumulación de agua o líquido anormal en los pulmones es una condición que médicamente se denomina edema pulmonar. Provoca una dificultad de la respiración y constituye una emergencia médica cuando se presenta de forma repentina, ya que de no tratarla con urgencia puede conllevar serias complicaciones...

Se entiende por cansancio la palabra usada para describir la sensación de que existe una falta de energía, la cual es pasajera o puede perdurar. Se atribuye en aquellas personas que no duermen bien, trabajan y se exigen demasiado o sencillamente por una falta crónico de ejercicio. Del mismo modo, el cansancio...

Los niños son propensos en sufrir una gran variedad de enfermedades debido a que su sistema inmune, quien es el encargado de protegerlos, no está del todo apto porque aún se encuentra produciendo anticuerpos, los cuales los defenderán al paso del tiempo. Probablemente, tu niño haya experimentado o lo...

Los ronquidos se deben a cierta obstrucción en las vías respiratorias superiores, tanto en niños como en adultos, pero ¿es normal que un niño ronque? En ocasiones sí, no pasa nada si un niño ronca ocasionalmente, esto puede deberse a la posición en la que está durmiendo o si tiene un ronquido muy suave,...

La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio en la cual hay inflamación de los alvéolos de los pulmones. Los alvéolos son los pequeños sacos en los cuales el oxígeno del aire pasa a la sangre y se elimina dióxido de carbono. La neumonía suele ser infecciosa y puede afectar una parte del pulmón...

La trombosis pulmonar es una enfermedad que se observa frecuentemente en los servicios de urgencias de cualquier hospital, es ocasionada por un coágulo que bloquea los vasos sanguíneos pulmonares. No es una entidad de fácil diagnóstico, por lo que es importante sospecharlo mediante el conocimiento de:...

Se conoce como sarcoidosis a una enfermedad inflamatoria que afecta, especialmente, a los pulmones y a los ganglios linfáticos, aunque puede manifestarse en casi todos los órganos del cuerpo. Su característica principal es que se presentan pequeños nódulos, conocidos como granulomas y, si bien puede...
Volver arriba