Roncar
(6)
Es muy frecuente ver cómo las personas desde edades muy tempranas hasta los más mayores se quedan dormidas viendo televisión, en su propia cama o en el transporte público y, a los pocos minutos, sin darse cuenta abren la boca y continúan durmiendo. Muchas de ellas no saben si duermen con la boca abierta...

Dormir correctamente y las horas mínimas indicadas por los especialistas es indispensable para recuperar energías y poder enfrentar las actividades diarias. Es por esto que las personas que no pueden descansar bien se encuentran con mal humor e incómodas durante todo el día. Si bien hay numerosas razones por...

Los ronquidos se deben a cierta obstrucción en las vías respiratorias superiores, tanto en niños como en adultos, pero ¿es normal que un niño ronque? En ocasiones sí, no pasa nada si un niño ronca ocasionalmente, esto puede deberse a la posición en la que está durmiendo o si tiene un ronquido muy suave,...

Un ronquido es un sonido caracterizado por ser fuerte que ocurre por una vibración de la garganta, el paladar, la lengua y la úvula, contra los ganglios y las amígdalas cuando una persona que reúne ciertas condiciones duerme. Los adultos no son los únicos que pueden presentar ronquidos, ya que también...

Roncar es algo sumamente común, de hecho, seguro que todos alguna vez hemos pasado alguna mala noche debido a los ronquidos de alguien que duerme cerca. La gran mayoría de las personas que roncan no son conscientes de ello hasta que reciben la crítica de alguien más, puesto que generalmente se dan cuando...

Muchas personas se preguntan qué hacer para no roncar cuando duermen. Lo cierto es que este fenómeno acústico no es precisamente música para nuestro oídos, y son una verdadera molestias en más de una ocasión. Los sonidos nocturnos son los más frecuentes, y el hecho de que se produzcan durante la noche...
Volver arriba