Enfermedades de los pulmones
(12)
El derrame pleural es la acumulación anormal de líquido en las capas de tejido que rodean al pulmón (pleura), puede ocasionar dolor, falta de aire, tos, fiebre, hipo, entre otros. Puede deberse a muchas causas diferentes y allí radica la posibilidad de que sea peligroso o no. Hay casos en los que se resuelve...

La presencia dolor en el pecho es un tema controversial ya que la mayoría de las veces las personas creen que está relacionado en su totalidad a la presencia de un problema cardíaco, específicamente a la manifestación de un infarto agudo al miocardio.
Sin embargo esto no es del todo cierto, la presencia...

Me han detectado una mancha en el pulmón, ¿qué puede significar? Si has estado presentando síntomas como tos, expectoración con sangre y/o dolor en el pecho al respirar es probable que ya hayas acudido al médico, te hayan solicitado una radiografía de tórax y te hayan detectado manchas en los pulmones.
Antes...

La infección en los pulmones provocada por hongos se le conoce científicamente con el nombre de aspergilosis. Este nombre es debido al hongo que causa la patología, el cual es conocido como Aspergillus. Debido a esta alteración se pueden acumular en los pulmones coágulos de sangre, células blancas y...

La acumulación de agua o líquido anormal en los pulmones es una condición que médicamente se denomina edema pulmonar. Provoca una dificultad de la respiración y constituye una emergencia médica cuando se presenta de forma repentina, ya que de no tratarla con urgencia puede conllevar serias complicaciones...

Son varias las condiciones y afecciones en nuestro organismo que pueden presentar sangrados, lo que representa para todos automáticamente una señal de alerta roja, ante la cual instintivamente buscamos respuestas inmediatas y efectivas. Entre los síntomas que involucra la expulsión de sangre se puede...

En el cuerpo humano existe una capa de líquido muy fina que se encuentra ubicada entre los pulmones y la pared torácica. Este fluido es muy indispensable para el organismo, ya que tiene una acción lubricante entre las paredes del pecho y los órganos más importantes en la oxigenación del cuerpo, es decir,...

Una afección pulmonar poco conocida aunque de frecuencia considerable es la pleuresía o pleuritis, que consiste en la inflamación de las pleuras que recubren a los pulmones y la cavidad torácica. Esta es una condición que puede afectar a cualquier persona sin importar su sexo o edad, pero los adultos son...

Un edema pulmonar es la acumulación de líquido en los pulmones que hace que la persona que lo sufra tenga dificultad para respirar, lo que se denomina disnea. Este encharcamiento puede producirse paulatinamente o ser algo repentino debido a alguna otra causa como un infarto de miocardio. Hay que tratarlo...

Cuando se habla de una infección sistémica la mayoría de las personas piensa en un crecimiento de virus o bacterias que producen una enfermedad y al mencionar hongos normalmente se piensa solo en lesiones de la piel. Sin embargo, existen infecciones sistémicas que pueden ser producidas por la entrada de...

Mucosidad se le llama a un líquido espeso y pegajoso que es liberado por las membranas mucosas, las cuales recubren las paredes internas de numerosas partes del cuerpo, por ejemplo, el tracto respiratorio, el estómago y los pulmones.
Esa mucosidad contiene una gran cantidad de compuestos antimicrobióticos,...

Diversas enfermedades provocan en nuestro organismo un exceso de mucosidad; ejemplos de ello son la sinusitis, los resfriados, las gripes o las infecciones respiratorias como la bronquitis. En todas estas afecciones, la mucosidad aparece como un mecanismo del cuerpo para expulsar gérmenes y bacterias....
Volver arriba