Cornetes grandes: causas, síntomas y tratamiento


Cornetes nasales se denomina a la estructura que se localiza situada en las paredes laterales de tus fosas nasales. Estos cornetes se encuentran integrados por una gran cantidad de componentes vasculares y nerviosos, los cuales intervienen de forma directa en las funciones de tu nariz como humidificación, filtración, calentamiento, secreción, sensor y conductor del aire que se inspira.
Generalmente, puedes disponer de tres cornetes aunque es posible llegar a cinco, y cuentan con una irrigación sanguínea muy rica y abundante, lo que los hace muy sensibles a cualquier tipo de cambio de temperatura. Sin embargo, existen diferentes patologías de los mismos y, en esta oportunidad, en ONsalus queremos que conozcas todo sobre los cornetes grandes: causas, síntomas y tratamiento.
Causas de tener cornetes grandes
Se denomina hipertrofia de cornetes a un agrandamiento exagerado de los cornetes nasales. Si presentas esta condición, puede deberse a numerosas circunstancias aunque, principalmente, este trastorno aparece a causa de procesos alérgicos, por ejemplo, si sufres de rinitis alérgica.
Sin embargo, dentro de las causas de los cornetes grandes también se encuentran las alteraciones hormonales, como en la pubertad o el embarazo, el tabaco, el alcohol o si padeces de sinusitis tanto aguda como crónica. También es posible que lo desarrolles como una compensación por un desvío septal o si ingieres de diversos medicamentos como antidepresivos, sildenafil, entre otros.

Síntomas más frecuentes de cornetes grandes
Los principales síntomas que puedes percibir si sufres de hipertrofia de cornetes son:
- Respiras por la boca.
- Roncas o presentas afonías constantes.
- Tienes dolor de garganta.
- Migrañas frecuentes.
- Tos irritante.
- Cansancio físico.
Si bien la sintomatología de este trastorno suele estar asociada a malas costumbres, si eres una de las personas con esta condición debes saber que no es posible que te liberes de estos por más empeño que pongas en intentarlo. Es por esto que es aconsejable que asistas con un médico si sabes o sospechas de padecer hipertrofia de cornetes.

Tratamiento
Cuando la presencia de cornetes grandes se debe a que tienes alguna alergia, es posible que el tratamiento que te otorguen se limite a erradicar la causa que lo provocó, con un pequeño tratamiento de medicamentos que el especialista te recomendará cuando se haga la consulta.
Cirugía
Sin embargo, como en la mayoría de los casos de hipertrofia de cornetes, es posible que debas someterte a una cirugía. Esta se te realiza bajo anestesia general o con anestesia local y sedación, abarcando entre 30 y 60 minutos el proceso aproximadamente. La operación se te practica en el interior de la nariz y no deja ningún tipo de cicatriz visible y, generalmente, es necesario que se te realice el proceso en una sola fosa nasal y no en ambas. La recuperación es rápida y durante la misma puedes experimentar episodios de pérdida de olfato o lagrimeo excesivo, lo cual suele volver a la normalidad luego de un corto período temporal.
Láser
Actualmente, también se te puede realizar un tratamiento con láser diodo para eliminar los cornetes grandes. Esto se te realiza de forma rápida y sencilla, para ello comienzas con la ingesta de un antiinflamatorio la noche anterior al procedimiento o la misma mañana, luego, utiliza unas gotas de oximetazolina unos minutos antes de la operación, que se realiza con anestesia local. El procedimiento dura aproximadamente 10 minutos, en el cual se deshidrata tu tejido existente en los cornetes para reducir el volumen de los mismos.
Otras terapias
Por último, se encuentran las terapias alternativas o la medicina tradicional china que, si bien no puede eliminar los cornetes grandes, puede ayudarte en gran medida a disminuir los síntomas.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cornetes grandes: causas, síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Pulmón y vías respiratorias.