Puntos rojos en los brazos: causas y cómo eliminarlos
La piel es un órgano que, además de protegernos, actúa como un espejo de nuestra salud interior. La aparición de puntos rojos en los brazos puede ser una manifestación de diversas afecciones, que van desde leves irritaciones hasta problemas más serios que puede requerir atención médica especializada.
Estos puntos pueden surgir por múltiples causas, como dermatitis, reacciones alérgicas, infecciones, foliculitis o trastornos vasculares. Cada una de ellas causas presentan particularidades que pueden ayudar a identificar el origen del problema.
En este articulo de ONsalus te hablaremos acerca de puntos rojos en los brazos: causas y cómo eliminarlos. ¡Continúa leyendo!
Causas de puntos rojos en los brazos
La aparición de puntos rojos en los brazos puede variar desde pequeñas manchas hasta erupciones más extensas y puede estar asociado a múltiples factores:
Dermatitis
La primera razón por la que pueden aparecer puntos rojos en los brazos es la dermatitis. Esto no es más que la inflamación de la piel; existen diferentes tipos como la atópica (la más frecuente en la infancia del 5 al 30%, con una prevalencia en España del 6 al 15%) que se extiende en el tiempo y genera picazón y enrojecimiento. Y la de contacto, que no es más que la que ocurre cuando la piel entra en contacto directo con un alérgeno o irritante como productos químicos, metales o jabones.
Reacciones alérgicas
Esta es otra razón por la que puedes presentar puntos rojos en los brazos y se desencadena luego de ingerir ciertos alimentos, medicamentos, picaduras de insectos o al estar en contacto con algunas plantas como la hiedra venenosa.
Infecciones
Ciertas infecciones en la piel también pueden ser las responsables de que se presenten puntos rojos en los brazos.
Esto puede ocurrir, como por ejemplo con la varicela o el sarampión, e incluso infecciones bacterianas como el impétigo costroso.
Foliculitis
Esta es otra de las condiciones por las que puedes notar puntos rojos en los brazos, y no es más que la inflamación de los folículos pilosos; suele estar relacionada con procesos infecciosos bacterianos, por hongos, por uso de productos irritantes, posterior al afeitado.
Afecciones cardiovasculares
Por otro lado, afecciones vasculares como las petequias pueden manifestarse como puntos rojos en los brazos o en la piel en general. Esto no es más que la ruptura de los pequeños vasos sanguíneos que se manifiestan como pequeñas manchas; esto representa una señal de un problema de coagulación o de alguna otra enfermedad por la que puede resultar pertinente que un especialista la evalúe.
Otras enfermedades
Finalmente, otras enfermedades como las autoinmunitarias, o algunos tipos de cáncer, pueden manifestarse como puntos rojos en la piel, especialmente aquellos que se acompañan de otros síntomas.
Síntomas de puntos rojos en los brazos
Es importante prestar atención a todos los síntomas que acompañan a la presencia de puntos rojos en los brazos, ya que esto puede ayudar a determinar la causa subyacente.
La manifestación habitual que acompaña los puntos rojos en la piel suele ser la picazón. Muchas personas experimentan una sensación de incomodidad que varía en intensidad.
Otros síntomas probables suelen ser el enrojecimiento y la inflamación en el área afectada; en este último caso, es común que los puntos rojos también se acompañen de pus o costras e incluso la zona puede estar caliente al tacto.
La presencia de fiebre es un síntoma que, si se presenta, puede indicar una afección más grave.
Otros síntomas pueden ser:
- Malestar general.
- Escalofríos.
- Manchas rojas en la piel.
- Dolor articular.
- Cansancio.
- Erupciones en otras partes del cuerpo.
- Sequedad.
Cómo eliminar los puntos rojos en los brazos
Evidentemente, los puntos rojos en los brazos suelen generar, además de la preocupación estética de quien lo sufre, preocupación por la condición por la que puedan estar asociados.
Hay estrategias que pueden ayudar a eliminar o a reducir estos puntos rojos; sin embargo, es importante recordarte que todo depende de la causa a tratar:
- Mantener una buena higiene es fundamental, usa un jabón suave y evita el uso de productos irritantes.
- Exfolia tu piel regularmente para eliminar las células muertas y destapar los poros que se encuentren obstruidos, usa un exfoliante suave o un guante de baño.
- Hidrata tu piel aplicando cremas o lociones hidratantes para reducir la apariencia de los puntos. Emplea productos con ácido salicílico o urea.
Si además de los puntos rojos en los brazos hay manifestación de otros síntomas, es importante consultar con un profesional de salud para que además te indique tratamientos específicos que pueden incluir cremas tópicas con corticoides, antibióticos u otro medicamento que permita eliminar los puntos rojos de los brazos.
Un enfoque adecuado que incluya limpieza, exfoliación e hidratación puede contribuir significativamente a mejorar la apariencia de la piel.
Remedios caseros para los puntos rojos en los brazos
Hay algunos remedios caseros que pueden ayudar a eliminar los puntos rojos en la piel:
- Compresas frías: aplicar compresas en la zona afectada puede reducir la inflamación, esto si los puntos rojos en los brazos son causados por una picadura, por ejemplo.
- Aloe vera: Este es un calmante y antiinflamatorio natural; lo puedes aplicar directamente sobre los puntos rojos.
- Aceite de coco: este producto tiene propiedades antimicrobianas e hidratantes. Utiliza aceite de coco virgen sobre el área afectada para calmar la irritación.
- Bicarbonato: el bicarbonato de sodio mezclado con un poco de agua hasta formar una pasta puede ayudar a calmar la picazón. Déjalo actuar unos minutos y luego enjuaga con agua tibia, preferiblemente.
- Manzanilla: Prepara un té de manzanilla y, luego de dejarlo enfriar, utiliza un algodón para aplicarlo en el área afectada. La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes.
- Miel: Con propiedades antibacterianas por excelencia, ayuda a calmar las afecciones en la piel; solo basta con aplicar una capa fina sobre los puntos rojos y dejarlo actuar durante al menos 20 minutos para luego enjuagar.
- Vinagre de manzana: ideal para reducir la irritación y equilibrar el pH. Aplícalo sobre el área afectada diluido 1 parte de vinagre y 3 de agua.
Es importante tratar de entender qué puede estar causando los puntos rojos. Si sospechas que es una reacción alérgica o si has estado expuesto a irritantes, evita esos factores.
Si los puntos rojos no mejoran o si experimentas síntomas adicionales como fiebre, dolor o picazón severa, busca atención médica de inmediato.
La salud de la piel es un reflejo del bienestar general, y cuidar de ella es esencial para mantener una buena calidad de vida.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Puntos rojos en los brazos: causas y cómo eliminarlos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Piel, cabello y uñas.
- Escarrer. M, Guerra. Ma, (2019), Dermatitis atópica, https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11_dermatitis_atopica.pdf
- Rehmus. W, (2023), Foliculitis, Manual MSD versión para profesionales, https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/infecciones-bacterianas-de-la-piel/foliculitis