Oído, nariz y garganta
Artículos de gran calidad creados por expertos en Oído, nariz y garganta que te ayudarán a mejorar tu salud y bienestar. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Oído, nariz y garganta y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
108 artículos
Las orejas son una zona sensible del cuerpo, por lo que las molestias al dormir pueden resultar incómodas, ya que afectan el sueño y, posteriormente, repercuten negativamente durante el día.
Existen diversas causas que pueden generar dolor en la oreja al dormir, desde puntos de presión, molestias por perforaciones...
Escuchar latidos en el oído al acostarse, conocido como tinnitus pulsátil, es una condición en la que la persona percibe un sonido rítmico que sigue los latidos del corazón. Esta sensación puede ser molesta y generar preocupación, ya que puede tener diversas causas, desde cambios en la presión sanguínea...
Tener la nariz tapada es algo muy incómodo, ya que además puede afectar al olfato, cambiar el sabor de los alimentos, causar dolor facial y mucha secreción nasal.
En algunas personas, la congestión nasal persiste aunque desaparezcan otros síntomas, y es en ese momento cuando surge la pregunta "¿por...
Durante la noche, ¿has experimentado congestión nasal sin presencia de moco? Es importante saber que esto puede deberse a diversas causas, como alergias, cambios climáticos, obstrucciones nasales e incluso la postura al dormir.
La congestión nasal, o nariz tapada, se produce por una combinación de factores...
Las heridas en el interior de la nariz pueden ser causadas por una variedad de factores, como la exposición al aire seco, especialmente durante el invierno, sinusitis, alergias, uso prolongado de soluciones nasales, lesiones internas, infecciones, entre otras causas.
Afortunadamente, cuando las lesiones...
En especial durante los meses más fríos del año, los catarros o resfriados, que son infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, se hacen habituales incluso en personas adultas que no pertenecen a ningún grupo de riesgo. Son varias las causas que explican su aparición y, aunque no suelen...
El ruido en los oídos en momentos de silencio puede deberse a diversas causas, como la exposición a ruido excesivo, especialmente en entornos laborales específicos. Además, la edad también puede desempeñar un papel determinante, y otras posibles causas incluyen contracciones musculares y la ingesta de...
El oído es un órgano fundamental que desempeña un papel indispensable en nuestro día a día. A través del sentido del oído, podemos percibir los sonidos que se producen en el ambiente, una capacidad básica para ubicarnos y actuar, pero también es una herramienta que permite comunicarnos, desarrollar...
Normalmente, cuando tenemos gripe, alergia o resfriado, uno de los síntomas más frecuente es la producción de mocos, que puede variar su aspecto en cuanto a color, viscosidad y cantidad, según la particularidad de caso. En ciertas ocasiones, incluso puede presentar un mal olor bastante incómodo. Diversos...
Sentir picor en el oído de vez en cuando no es mayor problema, pero si esto es persistente y además va acompañado de otros síntomas como la salida de líquido, es una señal de alerta que se debe atender, ya que puede tratarse de alguna infección, eccema, lesiones en el canal auditivo, otitis, entre otras...
No respirar bien por tener la nariz tapada es un malestar muy incómodo que afecta al descanso nocturno, el rendimiento laboral y la rutina cotidiana de manera general. Esta situación suele ser común en tiempos lluviosos y húmedos, en los que los procesos gripales y resfriados se manifiestan con frecuencia. Sin...
Si alguna vez has tenido molestias al tragar, como si tuvieras algo atravesado o pegado en la garganta, o una sensación de nudo bastante desagradable, en principio, este malestar no suele ser de gravedad, puesto que normalmente está relacionado a situaciones de estrés y ansiedad, que afectan al organismo física...
La supuración en uno o ambos oídos es una señal de alerta que puede indicar la presencia de alguna enfermedad en este órgano. Normalmente, las infecciones bacterianas o virales, cuando penetran en el oído medio, tienden a desarrollar un líquido o secreción purulenta, que suele acumularse en esta área o...
La saliva es un líquido producido por las glándulas salivales que tiene la función de ayudar a la digestión además de contribuir a la salud bucal al limpiar las bacterias y los alimentos de la boca. Cada día el cuerpo produce de 1 a 2 litros de saliva, la cual tragamos sin siquiera darnos cuenta.
Cuando...
Solo tres de cada diez personas con problemas auditivos utiliza audífonos. Es el sorprendente dato que la red de centros auditivos Aural, los pioneros de la audición de nuestro país, aporta para tratar de dar visibilidad a la pérdida auditiva y alertar de las consecuencias de la pérdida auditiva no tratada.
Y...
Los estornudos y los mocos al despertar son frecuentes cuando tenemos un resfriado o proceso gripal, pero ¿a qué pueden deberse cuando no estamos acatarrados? En este caso, podemos encontrar distintas causas como las rinitis, los pólipos nasales, los cambios bruscos de temperatura, la toma de algunos medicamentos,...
Es muy común que se pele la nariz en invierno y otoño, puesto que la exposición al frío, viento y humedad puede ocasionar irritación reiterada en la piel, sequedad y descamación. Esto sucede, sobre todo, en el área del rostro, donde la nariz y los labios son las partes que más sufren estos daños. Asimismo,...
Las placas de pus en la garganta aparecen a consecuencia de un proceso infeccioso y suelen ir acompañadas de malestar general y fiebre. Su presencia puede deberse a distintas afecciones, como veremos a lo largo de este artículo. La detección temprana de las mismas es muy importante para iniciar el tratamiento...
Tener una sensación rara en la garganta o cierta molestia al tragar algunos alimentos puede ser debido a procesos virales, como resfriados, o a infecciones que inflaman esta parte del cuerpo y producen dolor, ardor, molestias al comer alimentos sólidos, entre otros síntomas. Por otro lado, el nerviosismo...
Es posible confundir el cáseum con la pus, especialmente, cuando se padece de una amigdalitis infecciosa. Usualmente, en este proceso infeccioso de garganta, las amígdalas se inflaman y presentan pus, un líquido espeso amarillento o blanco, que ocasiona fiebre, dolor de garganta, oídos y cabeza, y dificultad...
Sentir un burbujeo en el oído es un malestar muy característico cuando existe líquido dentro del oído medio. En ocasiones, en esta zona del oído, puede acumularse líquido seroso o secreciones, producto de infecciones, alergias o procesos gripales agudos, generando una pérdida auditiva parcial. Esta...
Seguramente, has tenido dolor de garganta en ciertas épocas del año sin fiebre, específicamente, en el momento de tragar los alimentos o cuando hablas a menudo. Este tipo de malestar es muy frecuente cuando te expones en ambientes muy fríos, contaminados o espacios muy cerrados y húmedos que puedan propiciar...
Los oídos son muy delicados, ¿cómo no preocuparte si sientes molestias en ellos? Si bien el dolor es uno de los síntomas más frecuentes en el oído, la sensación de tener algo o de que algo se mueve en su interior no es algo muy raro.
Este síntoma puede presentarse ante variados problemas como una otitis...
Los dolores en el oído pueden ser de los más molestos e incómodos, pero puede ser más fácil aliviarlos cuando sabes qué está sucediendo.
Este tipo de síntomas pueden aparecer cuando hay una inflamación en el oído externo o medio, cuando padeces de bruxismo, contracturas, problemas de la articulación de...
Algo tan simple como respirar o tragar puede volverse incómodo cuando sentimos que tenemos algo en la faringe. Lo más complicado de esto es que muchas veces recurrimos a tratamientos que realmente no nos ayudan, sino que hacen que el problema persista.
La carraspera en la garganta es bastante común...
Las molestias en la garganta son un problema muy frecuente y no siempre se deben a infecciones, por lo cual no siempre deberías recurrir a los antibióticos. Los pinchazos en la garganta pueden ser causados por alergia, reflujo, problemas en la articulación de la mandíbula, exceso de sequedad en el cuerpo,...
Esa sensación de tener los oídos tapados, escuchar más tu propia voz que los ruidos externos y el dolor de oídos son algunos de los síntomas más frecuentes en el caso de tener mocos en el oído. Esta situación es muy común en los niños pequeños, pero las personas adultas también podemos padecerlo.
Estos...
La otitis media es una inflamación del oído causada por una infección. Es una enfermedad muy común entre los niños, sin embargo, los adultos también pueden padecerla en cualquier época del año, especialmente durante el invierno o primavera; dos periodos donde pueden aflorar las alergias y resfriados.
En...
La rinosinusitis es un problema muy común. Se trata de la inflamación de los senos paranasales, la cual siempre está asociada a un cierto grado de inflamación nasal.
Esta puede ser de causa alérgica o bien estar favorecida por la presencia de estructuras que impiden el paso de aire dentro de la nariz como,...
¿Alguna vez te has despertado durante la noche con ganas de tomar agua, la garganta seca y mucha picazón en ella? Estos son síntomas que sugieren que estas sufriendo de resequedad en la garganta al dormir.
La garganta es una de las partes del cuerpo más sensibles a los cambios bruscos de temperaturas y la...
El dolor de oído es uno de los más difíciles de tolerar. De acuerdo a la circunstancia en que se presente y otros síntomas asociados puede dar a pensar que se trata de una infección por contacto con agua, una infección respiratoria, problemas musculares o trastornos en otras zonas, como por ejemplo la...
Los forúnculos en la nariz son una infección que se genera como consecuencia de la contaminación con la bacteria Staphylococcus aureus, infectando el folículo piloso en la parte profunda y los tejidos continuos a este, lo que ocasiona una necrosis o muerte de las células generando la presencia de un grano...
¿Alguna vez has sentido un nudo en la garganta y no sabes por qué? ¿Te has encontrado con una dificultad para tragar o hasta respirar? Pues debes saber que no eres la única persona a la que le sucede.
Diferentes problemas en la zona de la garganta pueden traer esta sensación de que se cierra la garganta...
La nariz va normalmente alternando el sitio por donde entra el aire, pero esto para nosotros es imperceptible cuando todo está dentro de lo normal. Sin embargo, cuando notamos que la nariz se tapa de un solo lado, nos damos cuenta de la falta de aire y lo incómodo que es no respirar bien. Un traumatismo,...
Si la nariz funciona adecuadamente no deberíamos acordarnos de que está allí, pero no es lo que les sucede a muchos. Inflamación, falta de entrada correcta de aire, secreciones permanentes... son solo algunos de los problemas que pueden suceder en la nariz. La presencia de un goteo nasal constante es uno de...
La sensación de presión en los oídos puede llegar a ser realmente molesta y, en algunos casos, puede tratarse de un problema que pone en riesgo tu audición. La mayoría de las veces se trata de una mala compensación de presiones durante un vuelo o el ascenso a una montaña, también puede tratarse de un problema...
Nuestro cuerpo produce normalmente hasta 1,5 litros de secreciones nasales a diario de forma imperceptible. La mucosidad es útil: sirve para impedir la entrada de polvo y tóxicos cuando respiramos, también recubre la vía respiratoria y colabora a humedecer el aire que respiramos.
¿Pero qué pasa cuando...
Probablemente, nadie quisiera padecer lo que sufre alguien que no tiene olfato y gusto, no se trata solo de sentir un perfume o degustar una deliciosa comida, parte del día a día puede complicarse, incluso puede que tu vida corra peligro si ingieres algo en mal estado o no hueles una pérdida de gas....
La sangre siempre alarma, más aún si aparece sin previo aviso y desde nuestro cuerpo. Hay muchas razones por las cuales una persona puede escupir flema con sangre, algunas por problemas en la nariz o la boca, o bien puede tratarse de un origen pulmonar o del estómago. Sea cual sea la causa, siempre es conveniente...
Es muy común ver a las personas con secreción nasal por diferentes motivos, especialmente, en determinadas épocas del año por alergias, virus o por presencia de cuerpos extraños en el interior de las fosas nasales. Esta secreción nasal puede variar de consistencia y color dependiendo de la causa que la...
El cáseum amigdalar es algo más común de lo que se cree y para algunos puede ser un gran problema debido al mal aliento que puede causar. Estas bolitas blancas, a menudo, se confunden con pus o las temidas placas en la garganta, que hacen pensar en una infección, pero como veremos a continuación, poco tiene...
Un problema en la nariz puede llegar a ser muy molesto. Realmente, no se da mucha importancia a esta zona del cuerpo, excepto cuando molesta: si está tapada, si hay secreciones, si duele..., es ahí cuando se comprende la importancia que tiene su buen funcionamiento en el día a día.
Muchas y muy diferentes...
¿Quién no ha pasado por un resfriado? De hecho, es la causa más común de consulta al médico. Por esto mismo, es que se buscan soluciones de todo tipo y hasta se toman muchos medicamentos innecesarios, que generan gasto y provocan efectos adversos que se podrían evitar si se tuviera la información adecuada.
¿Qué...
El dolor de garganta es uno de los problemas de salud más comunes pero, ¿qué pasa cuando solamente duele en un lado? Suelen ser diferentes las causas que provocan un dolor de garganta común y un dolor de garganta unilateral, por otro lado, a veces puede tratarse de urgencias, es decir, que se debe realizar...
El oído es una parte del cuerpo muy delicada que realmente no necesita de mucha intervención cuando está sano. Sucede que, a veces, puede sentirse tapado, dolorido o molesto. Hay quienes al presentar estos síntomas prefieren colocar sustancias, como el agua oxigenada, antes que consultar a un médico, y es...
La nariz interviene en diferentes funciones vitales para el organismo, como respirar o humedecer y calentar el aire que llega a los pulmones. Interviene en el sentido del olfato, además de cumplir con funciones estéticas embelleciendo el rostro.
Las heridas en la nariz pueden producirse a diario durante...
La nariz cumple varias funciones destacándose el filtro que tiene ante los factores externos que pueden atacar a nuestro organismo, nos permite obtener todo el oxígeno necesario para nuestro cuerpo, permite regular la humedad del aire y, con ella, logramos percibir todos los olores.
El interior de la nariz...
¿Sientes líquido en los oídos? ¿Fue de repente o después de un golpe? ¿Se asocia dolor? ¿Sientes pérdida de la audición? ¿Tienes mareos? Un motivo de consulta habitual en urgencias es la sensación de tener liquido en el oído, médicamente, esto es lo que se conoce como otorrea, la supuración puede ser...
La aparición de un dolor detrás de la oreja puede ser el inicio de un trastorno de salud. En algunas circunstancias, puede ser el resultado de complicaciones de enfermedades e incluso aparecer por causas desconocidas para quien lo padece. En estos casos, lo ideal es acudir al médico para determinar...
Existen ocasiones donde el oído puede verse afectado por la presencia de agua en su interior, una condición muy frecuente en niños, jóvenes y adultos que practican la natación o que acuden a la playa con mucha frecuencia sin ningún tipo de protección. El agua que entra en el oído puede crear un medio...