Dolor en el cuello en el lado izquierdo: causas y tratamiento
El dolor en el cuello suele ser una situación, además de alarmante, incómoda. Puede estar relacionada con múltiples causas, desde condiciones completamente benignas, como una simple tensión muscular, hasta problemas más serios, como hernias discales o trastornos cardíacos.
Debes saber que la mayoría de las veces el tratamiento inicial puede incluir técnicas de relajación, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios. Sin embargo, es crucial consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso. En este artículo de ONsalus te hablaremos acerca del dolor en el cuello en el lado izquierdo: causas y tratamiento. ¡Continúa leyendo!
Tensión muscular
Del 34 al 35% de la población tendrá dolor cervical en algún momento de su vida, siendo este un motivo de consulta frecuente en atención primaria. Son muchas las causas asociadas con el dolor en el cuello en el lado izquierdo; una de ellas es la tensión muscular, de hecho, es una de las más frecuentes. Esto puede ser el resultado de haber adoptado posturas inadecuadas para trabajar, estrés emocional, pasar largas horas frente al ordenador e incluso dormir en una posición poco ergonómica. La tensión acumulada en los músculos puede conllevar molestias significativas.
Puede manifestarse también:
- Rigidez.
- Dolor agudo o sordo.
- Dolor que se irradia al hombro o la parte superior de la espalda.
Tratamiento
En este caso, el tratamiento ideal consiste en aplicar calor en el área afectada, realizar ejercicios de estiramiento y practicar técnicas de relajación, yoga o meditación. Se puede indicar también fisioterapia para fortalecer los músculos y la postura. Cuando el dolor persiste, no dudes en consultar con un especialista para descartar otras afecciones asociadas.
Lesiones o golpes
Las lesiones deportivas, caídas y accidentes son situaciones habituales por las que puedes tener dolor en el cuello. Esto genera molestia que se irradia hasta el hombro.
Tratamiento
El tratamiento varía según la causa: aplica hielo en la zona afectada, mantén reposo y utilizar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor y la inflamación. La fisioterapia también es beneficiosa; el especialista podrá diseñar un programa de ejercicios especializados para fortalecer los músculos del cuello. Si se asocian otros síntomas como hormigueo en los brazos, no dudes en acudir a tu especialista.
Hernia discal
La hernia discal es otra de las razones por las que puedes presentar este síntoma preocupante de dolor en el cuello del lado izquierdo. Esto ocurre cuando los discos intervertebrales se rompen o desplazan, lo que se traduce en un aumento en la presión sobre las raíces nerviosas cercanas. Cuando la hernia discal ocurre en la región cervical, se presenta dolor agudo, debilidad en los músculos de los brazos, hormigueo y entumecimiento de las manos.
Dentro de las causas de hernia discal, se encuentran:
- El envejecimiento.
- Lesiones deportivas.
- Malas posturas.
- Movimientos repetitivos que someten al cuello a estrés excesivo.
Tratamiento
Puede variar, pero suele incluir reposo, aplicación de hielo y fisioterapia. Los analgésicos y antiinflamatorios también suelen ser útiles. En casos severos se considera la opción quirúrgica para aliviar la presión en los nervios afectados.
Radiculopatía cervical
La radiculopatía es una condición que ocurre cuando se comprime una raíz nerviosa en la columna cervical. Esto puede ser causado por hernias discales, lesiones traumáticas, osteoartritis o degeneración del disco intervertebral. Es común que el dolor se irradie hacia el brazo, hombro y parte superior de la espalda, lo que hace que haya limitación en la movilización e incomodidad.
Tratamiento
Esta afección requiere tratamiento dependiendo de la gravedad de los síntomas; en casos leves basta con reposo, fisioterapia y ejercicios de estiramiento. Los antiinflamatorios no esteroideos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
En casos severos puede ser necesaria la intervención quirúrgica para descomprimir el nervio afectado. El profesional de salud definirá qué tratamiento es el más idóneo de acuerdo a los síntomas asociados.
Artritis cervical
Otra causa asociada al dolor en el cuello del lado izquierdo puede ser la artritis cervical. Esta es una condición degenerativa que afecta las articulaciones de la columna cervical. Se debe a factores como el envejecimiento, ya que los cartílagos que amortiguan los golpes se desgastan. Esto causa rigidez, inflamación y dolor. Así mismo, lesiones previas, condiciones genéticas y actividades repetitivas pueden conllevar a que se desarrolle la artritis cervical. Además de rigidez en el cuello, también puede presentarse dolor irradiado al hombro o la cabeza.
Tratamiento
En caso de artritis cervical, el tratamiento incluye fisioterapia, ejercicios de estiramiento y medicamentos antiinflamatorios o analgésicos. La acupuntura es otra alternativa eficaz en caso de artritis cervical. Tu médico indicará la opción ideal para ti si sufres de esta afección.
Problemas cardíacos
Este tipo de dolor suele describirse como punzante y se puede irradiar desde el pecho hacia el brazo, mandíbula, cuello y espalda. Así mismo pueden asociarse otros síntomas como sudoración, mareo y dificultad para respirar. Esto es frecuente en caso de angina de pecho o infarto de miocardio.
Para el diagnóstico es importante realizar electrocardiograma, ecocardiograma y análisis de sangre que permitan evaluar la salud cardiaca.
Tratamiento
El médico puede indicar fármacos betabloqueantes o nitratos y, en algunos casos, intervención quirúrgica. De la misma manera, es importante mejorar el estilo de vida, optar por llevar una dieta saludable y practicar ejercicio regularmente; esto prevendría futuros problemas cardiacos y reduciría el riesgo de complicaciones.
Infecciones
Finalmente, las infecciones son otras causas por las que puedes tener dolor en el cuello. Los ganglios linfáticos se inflaman, sea por infecciones virales o bacterianas, y esto puede hacer que sientas este molesto síntoma.
Tratamiento
Un diagnóstico adecuado es imprescindible para un tratamiento óptimo. Identificar la causa del dolor de cuello permitirá emplear el tratamiento más idóneo, que generalmente requiere antibiótico si se trata de infecciones bacterianas o analgésicos para aliviar el dolor y antiinflamatorios. Mantente hidratado y descansa lo suficiente. Recuerda que siempre es importante buscar atención médica.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Dolor en el cuello en el lado izquierdo: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huesos, articulaciones y músculos.
- Mendoza. E, (2000, Mayo), Un paciente con dolor cervical, Elsevier, https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-un-paciente-con-dolor-cervical-11684
- Century Medical & Dental Clinic, (2022, 18 Diciembre), Qué significa el dolor de cuello en el lado izquierdo, https://www.centurymedicaldental.com/es/que-significa-el-dolor-de-cuello-en-el-lado-izquierdo/