Fiebre
(12)
El sudor es una respuesta de nuestro cuerpo frente a diversos estímulos. Si bien cuenta con diferentes funciones, la principal de este líquido, que expulsa el organismo por los poros de la piel, es la regulación de la temperatura corporal. Es por este motivo que sudamos cuando nos encontramos expuestos...
La fiebre es una reacción del organismo ante posibles enfermedades o infecciones, en la que la temperatura corporal aumenta para hacer frente a las bacterias, virus o gérmenes que atacan nuestro sistema inmunológico.
Es un síntoma común y habitual en muchas enfermedades y la mayoría de población ha padecido...
Para los pacientes que requieren de quimioterapia es muy importante tomar en cuenta los efectos secundarios que puedan aparecer durante o después de la administración de los medicamentos. Muchas de sus inquietudes van orientadas en este sentido.
La quimioterapia es un tratamiento que ataca a las células...
La fiebre es una reacción natural que produce nuestro organismo cuando nos agrede algún agente externo que pone en peligro nuestro bienestar. Sin embargo, la fiebre en sí misma también nos produce una serie de síntomas que nos impiden realizar nuestras tareas cotidianas con normalidad como, por ejemplo,...
Se conoce como fiebre cuando se eleva la temperatura corporal a más de 37,5°C como respuesta del cuerpo a alguna enfermedad o alteración. Dado que en los niños y bebés las infecciones son muy frecuentes, la fiebre, síntoma de las mismas, también es muy habitual.
Si bien es importante controlar la temperatura...
La fiebre es el aumento temporal de la temperatura corporal debido a una infección o enfermedad que pueda estar afectando al organismo. Este síntoma es muy común, de hecho es uno de los motivos más comunes de consulta médica primaria y se asocia con gripes y resfriados, infecciones en cualquier parte...
La fiebre es el aumento de la temperatura corporal que el organismo provoca como mecanismo de defensa para defenderse de cualquier virus o bacteria que puedan estar causando determinada enfermedad o infección. Por lo tanto, aunque solemos angustiarnos cuando nuestros hijos tienen fiebre y siempre se resalta...
En ocasiones sucede que al tener fiebre, sobretodo cuando es muy alta, puede provocar escalofríos. Dependiendo de como el cuerpo reciba esta subida de temperatura, pueden darse episodios en los cuales tiembles, te pongas pálido y sientas la sensación de frío. Los temblores son causados por una serie...
La fiebre es el aumento temporal de la temperatura del cuerpo y ocurre como un mecanismo de defensa del organismo para protegerse de bacterias o gérmenes responsables de la presencia de alguna infección o enfermedad. Por lo tanto, aunque la fiebre es un síntoma que genera malestar general, escalofríos...
La fiebre es una condición que, muy probablemente, todos hayamos experimentado alguna vez. Se trata de una respuesta de nuestro organismo a las infecciones, inflamaciones y también a ciertas enfermedades, por lo que es un síntoma común en diversas ocasiones que nos encontramos con malestar.
En muchos...
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica transmitida por la picadura del mosquito Aedus aegypti, presente en Sudamérica y África subsahariana. Los síntomas aparecen a los pocos días después de la picadura y se caracteriza por la ictericia, por la cual se la conoce como fiebre amarilla. Los síntomas evolucionan...
La fiebre es el síntoma común de todas las infecciones y también de diversos y variados padecimientos, por eso es que todos, tanto en la infancia como en la adultez, la hemos experimentado alguna vez. Ante un cuadro de fiebre que se extiende por 48 horas o que no desciende sin importar que estemos consumiendo...
Volver arriba