Salud ocular

Cómo bajar la presión ocular rápidamente

 
Gennesis González
Por Gennesis González, Médico Cirujano. 12 mayo 2025
Cómo bajar la presión ocular rápidamente

Todas las estructuras del cuerpo humano requieren equilibrio para funcionar correctamente, y el ojo no es la excepción. Un factor clave en el órgano de la visión es la presión intraocular, determinada por la fuerza que ejerce el humor acuoso sobre las paredes internas del ojo. Cuando esta presión se eleva, surge un riesgo silencioso, progresivo y grave para el nervio óptico.

Lo más preocupante es que, en sus etapas iniciales, la presión intraocular no presenta síntomas, y solo más adelante pueden aparecer uno o varios de los siguientes: visión borrosa, dolor intenso, halos alrededor de las luces, entre otros.

Modificar el estilo de vida, practicar técnicas de relajación y seguir el tratamiento médico adecuado es fundamental para reducir la presión ocular.

En este artículo de ONsalus te explicaremos cómo bajar la presión intraocular rápidamente. Además, te contaremos cuáles son sus síntomas más comunes y los mitos y verdades más frecuentes relacionados con este tema tan importante. ¡Sigue leyendo!

También te puede interesar: Alimentos prohibidos para la tensión ocular
Índice
  1. Qué es la presión ocular y por qué es peligrosa
  2. Síntomas de presión ocular alta
  3. Cómo bajar la tensión ocular alta
  4. Mitos y verdades sobre la presión ocular

Qué es la presión ocular y por qué es peligrosa

La presión ocular se define como la fuerza que ejerce el humor acuoso sobre las paredes del globo ocular. Recordemos que el humor acuoso es el líquido transparente que llena la parte frontal del ojo. Esta presión es necesaria para mantener la forma del ojo y garantizar su correcto funcionamiento, facilitando también el proceso visual.

Seguramente has escuchado que cuando la presión intraocular se eleva, puede representar un riesgo para la salud ocular. La presión ocular alta es peligrosa, y la principal razón es el glaucoma. Esta enfermedad puede dañar el nervio óptico si no se trata a tiempo, lo que puede derivar en una pérdida irreversible de la visión. El aumento de la presión intraocular comprime el nervio óptico, impidiendo que las señales visuales se transmitan correctamente al cerebro a través de las células nerviosas.

El valor máximo de la normalidad de la presión ocular es de 21 mmHg, pero debes saber que es un valor que puede verse influenciado por factores como:

  • Edad.
  • Sexo.
  • Raza.
  • Hábitos tabáquicos
  • Obesidad
  • Problemas oculares.
  • Cambios hormonales.
  • Ejercicios
  • Ritmo circadiano

Además, es importante que sepas que estudios indican que la presión intraocular suele ser mayor en hombres que en mujeres.

Síntomas de presión ocular alta

Realizar consultas oftalmológicas periódicas permite detectar cualquier aumento de presión intraocular y tratarlo adecuadamente. En primera instancia suele ser asintomática; sin embargo, existen algunos síntomas que puedes considerar:

  • Dolor ocular: en algunas ocasiones suele haber molestia dentro o alrededor del ojo. A veces, la molestia pasa a ser intensa.
  • Enrojecimiento: la parte blanca del ojo se vuelve irritada y con apariencia sanguinolenta.
  • Visión borrosa: especialmente cuando hay poca luz, puedes notar que hay una pérdida repentina en la nitidez de las imágenes.
  • Dolor de cabeza: especialmente en el área de la sien o detrás de los ojos.
  • Náuseas o vómitos: producto de la intensa presión.
  • Halos de luces: se manifiesta como círculos luminosos al mirar especialmente focos de luz.
  • Pérdida de visión: se reduce el campo visual, hay pérdida de la visión periférica, lo cual representa una señal de daño severo en el nervio óptico.

Cómo bajar la tensión ocular alta

Si la presión ocular no se controla a tiempo, puede ser peligrosa, ya que compromete la visión al aumentar el riesgo de daño al nervio óptico. Algunos métodos que pueden ayudarte a reducirla rápidamente son:

Masajes oculares

Suavemente, presiona los párpados con los dedos, realiza movimientos circulares para que se estimule el drenaje del humor acuoso. Así mismo, puedes parpadear de manera frecuente y mover los ojos hacia los laterales para aliviar la tensión.

Cambios posturales

Procura evitar la posición de la cabeza hacia abajo; esto aumenta la presión ocular. En cambio, procura mantener una postura cómoda y evita realizar movimientos bruscos.

Respiración y descanso

El estrés es un factor que aumenta la presión ocular, por eso, practica respiración profunda para reducir el estrés. Procura estar en un ambiente tranquilo. Descansa además lo suficiente, pues la falta de sueño empeora la presión ocular.

Alimentación e hidratación

Toma agua en pequeños sorbos; grandes cantidades de líquido pueden empeorar la situación. Así mismo, incluye en tu dieta alimentos ricos en omega-3, como las nueces y el salmón, y antioxidantes, como las zanahorias y hojas verdes. Todos ellos ayudan a mejorar la salud ocular.

Estrés visual

El estrés visual también es otro desencadenante del aumento de la presión ocular; limita el uso de las pantallas y utiliza gafas con filtro azul.

Tratamiento médico

El uso de gotas recetadas por un especialista puede ayudar a mejorar la presión intraocular. Entre las más comunes se encuentran los betabloqueantes y las prostaglandinas, siempre bajo estricta indicación médica. Es importante evitar medicamentos que puedan empeorar la presión ocular, como algunos descongestionantes.

Cómo bajar la presión ocular rápidamente - Cómo bajar la tensión ocular alta

Mitos y verdades sobre la presión ocular

Mitos

No tengo síntomas, por eso, mi presión ocular es normal.

Falso, la presión ocular muchas veces suele ser asintomática y las personas pueden detectar el problema cuando ya el nervio óptico está dañado.

La presión ocular alta es un tema solo de adultos mayores.

Falso, los niños y jóvenes también pueden desarrollarla, aumentando su predisposición si hay antecedentes familiares; evidentemente, el riesgo aumenta con la edad.

Las gotas naturales reemplazan el tratamiento médico.

Falso, los remedios caseros no sustituyen el tratamiento médico para la presión ocular.

Verdades

El aumento de la presión ocular no siempre causa glaucoma.

Es cierto que no siempre causa glaucoma, pero el riesgo aumenta significativamente si no es diagnosticada y tratada adecuadamente.

El ejercicio disminuye la presión ocular alta.

Cierto, actividades básicas como nadar o caminar ayudan a disminuir la presión intraocular.

El control oftalmológico es importante después de los 40 años.

Cierto, la evaluación médica profesional por parte de oftalmología es la clave para la detección y tratamiento adecuado, especialmente a partir de los 40 años de edad.

El manejo oportuno de la presión ocular alta previene daños irreversibles en tu visión; ante cualquier duda, visita un oftalmólogo.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo bajar la presión ocular rápidamente, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ojos y visión.

Bibliografía
  • https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912007001100005
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Cómo bajar la presión ocular rápidamente