Enfermedades del sistema endocrino
(26)
Cuando los resultados analíticos de sangre reportan valores altos de prolactina, en principio, se debe a que la glándula pituitaria no está regulando adecuadamente esta hormona. Diversas son las causas que pueden desencadenar una hiperprolactinemia, entre ellas, ovarios poliquísticos, falta de vitamina...

El olor corporal es particular en cada persona. Se caracteriza por ser agradable y sutil, aunque, en ocasiones, este puede volverse fuerte o desagradable (bromhidrosis) debido a diferentes procesos que van desde enfermedades crónicas como la diabetes, padecimientos renales o hepáticos hasta alimentos...

Tener mucha sed y la boca seca cuando te ejercitas, caminas mucho, en un día caluroso o estás muy agitado por un asunto personal o laboral, es completamente normal. No obstante, cuando sientes la necesidad de tomar líquido a cada rato o la sensación de tener la boca seca es continua, sin razón aparente,...

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de manifestar sensaciones de sed y cansancio. Esto frecuentemente puede suceder al realizar alguna actividad física debido a la pérdida de agua corporal y al esfuerzo invertido prolongado durante la ejercitación. Normalmente, ingerir abundante líquido es saludable, el...

Con frecuencia, las personas van al baño y no se fijan en el aspecto que tiene la orina ni tampoco en su color u olor. Aunque no lo creas, la orina puede dar múltiples pistas de lo que sucede en el interior de tu cuerpo. Por medio de su aspecto, color e inclusive su olor pueden diagnosticarse ciertas...

La cetosis es el aumento de cuerpos cetónicos en el organismo. Cuando estos empiezan a circular por el cuerpo, aparecen en los distintos fluidos, entre ellos, la orina, dándoles ese olor característico.
Este problema es común de ver en casos de diabetes mal controlada, cuando alguien con diabetes padece...

La hipoglucemia es una bajada en el azúcar de la sangre que puede hacerte sentir bastante mal. Quien tiene niveles de azúcar por debajo de los 70 miligramos por decilitro puede sufrir una variedad de síntomas como irritabilidad, debilidad o confusión, entre otros. Suele ser más común en quienes padecen...

La prolactina es una hormona que tiene acción sobre muchas funciones de nuestro cuerpo, desde el crecimiento, la fertilidad hasta, la más importante, la lactancia. Muchas y muy diferentes pueden ser las razones por las cuales la prolactina se eleve en la sangre, causando lo que se conoce como hiperprolactinemia....

El término tejido adiposo comúnmente se asocia a obesidad, lo cual entre mujeres y hombres que cuidan su cuerpo y su apariencia corporal genera preocupación por conocer la función que cumple en el organismo y si es bueno o malo tenerlo, además de conocer en qué partes del cuerpo debe estar sin que afecte...

La testosterona es la hormona sexual masculina que se produce en los testículos. Razón por la cual también es conocida como la hormona del deseo sexual en los hombres. Por múltiples causas, los niveles de esta hormona pueden disminuir o verse afectados. En estos casos se requiere el uso de medicamentos que...

Aumentar o producir más testosterona de forma natural es lo indicado para alcanzar los niveles deseados de esta hormona masculina encargada de estimular la libido, potencia y satisfacción sexual en los hombres. En determinados momentos de la vida adulta de los hombres, la producción de esta hormona...

La insulina es una hormona secretada por el páncreas y que desempeña un papel muy importante en el procesamiento de los alimentos ingeridos para ser aprovechados por el organismo, ya que se encarga de regular el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, además de facilitar la utilización...

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y ejerce diversas funciones, entre las que destacan su intervención en el metabolismo de los carbohidratos, regula la cantidad de glucosa presente en la sangre y la transporta hacia las células para ser utilizada como una fuente de energía en los...

En la actualidad se vive en un mundo cada vez más atacado por diferentes factores que afectan considerablemente a las personas. Todo esto es muy notorio debido al poco equilibrio emocional con el que se cuenta actualmente, lo que provoca estrés y otras alteraciones que pueden influir directamente en...

Beriberi es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) en el organismo. Puede dañar el corazón o el sistema nervioso, por lo que se distinguen dos tipos de esta enfermedad: el beriberi húmedo y el beriberi seco. En la actualidad, se trata de una enfermedad muy poco frecuente en...

Durante los últimos dos siglos de industrialización intensa ha habido grandes cambios sin precedentes dentro de nuestra historia evolutiva, exigiendo un mayor nivel o velocidad adaptativa en muy poco tiempo, a nivel psíquico, emocional, y también orgánico.
Uno de los cambios más fundamentales se encuentra...

Seguro que todos nosotros alguna vez hemos conocido a esa persona que por mucho que coma, ya sean frutas o hamburguesas, siempre parece estar en una buena forma física y sin una pizca de grasa en el cuerpo. En el otro lado de la moneda, también conocemos personas que pese a estar perpetuamente en dieta,...

Con ginecomastia nos referimos a un desarrollo mamario anormal en los hombres, es decir, un aumento descontrolado del tamaño de las glándulas mamarias. Hay ciertas etapas en la vida, por ejemplo durante la pubertad, en las cuales esta situación es habitual y transitoria, no obstante, existen otras condiciones...

Se conoce con el nombre de ictericia al trastorno que sufren numerosas personas en el cual la piel y el blanco de los ojos, la esclerótica, se vuelven amarillos. Esto se produce cuando existe en el cuerpo un exceso de bilirrubina, un pigmento que se encuentra en la sangre, por lo que dice que se tiene...

Aunque la progesterona es conocida como la hormona femenina, también está presente en los hombres pero en cantidad mínima. En las mujeres, representa un papel primordial para que se lleven a cabo varios procesos del organismo, más allá de su influencia en el ciclo menstrual y la gestación, por mencionar algunas...

La testosterona es la hormona masculina más importante, pues entre sus funciones resalta que es la responsable de mantener el deseo sexual, interviene en el crecimiento del vello púbico y el vello facial, actúa en la producción de esperma y es vital para la salud de los músculos y los huesos del hombre....

La insulina es la hormona segregada por el páncreas que tiene la función de regular los niveles de azúcar en sangre y permite que la glucosa penetre en las células para ser almacenada o transformada en energía. Sin embargo, el funcionamiento de la insulina puede verse deteriorado cuando algunas células...

La hipoglucemia es una patología en la que los niveles de azúcar en la sangre son inferiores a los normales, es decir se encuentran entre 60 y 70 mg/dL. Este trastorno es muy común en personas que padecen de diabetes y se encuentran tomando insulina, sin embargo puede ocurrir por consumo de alcohol,...

Los beneficios de beber agua son múltiples y resultan un hábito saludable, sin embargo cuando su ingesta se debe a una sensación constante de sed, hay que prestar atención, porque puede ser un síntoma de algún problema en el organismo. La sed se produce cuando nuestro cuerpo necesita reponer el líquido...

La prolactina es una hormona proteínica responsable de estimular la secreción de leche por las mamas y generada por la hipófisis, una glándula que se encuentra en el cerebro. Generalmente, la prolactina está presente en pequeñas dosis en el cuerpo y sus niveles aumentan durante el embarazo y tras el parto...

A menudo, algunas patologías son el origen de enfermedades más serias como la diabetes o ciertas complicaciones cardíacas. Es el caso de la llamada resistencia a la insulina, una alteración metabólica más común de lo que creemos.
Cuando ingerimos alimentos, los niveles de glucosa (o azúcar) en sangre...
Volver arriba