¿La Metformina sirve para bajar de peso?
La metformina es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, actúa principalmente disminuyendo la producción de glucosa y mejorando la sensibilidad de insulina en el resto de los tejidos.
Lo más notable de la metformina no es solo la eficacia para controlar los niveles de glucosa sino también la relevancia en cuanto la pérdida de peso. Todo esto es favorable para quién presenta tanto resistencia a la insulina como el sobrepeso. La pregunta que muchas personas se hacen es: ¿si realmente la metformina puede ser una herramienta eficaz para bajar de peso? En este artículo de ONsalus te responderemos con detalle y, además, mencionaremos todas las posibles alternativas para perder peso.
Qué es la Metformina y para qué sirve
La metformina es un medicamento antidiabético ampliamente utilizado para tratar la diabetes tipo 2. Es un fármaco indicado de primera línea para controlar los niveles de glucosa en sangre.
Su principal función se centra en disminuir la producción de glucosa en el hígado, lo que a su vez disminuye la cantidad de azúcar que se libera en el torrente sanguíneo. En caso de diabetes mellitus tipo 2 el hígado produce glucosa en exceso.
Por otro lado, la metformina también mejora la sensibilidad a la insulina en los músculos y en los otros tejidos. Esto se traduce en que las células del cuerpo pueden utilizar la glucosa de manera más efectiva, lo que contribuye a una disminución de la resistencia a la insulina.
También la metformina ayuda a reducir la absorción intestinal de glucosa, lo que complementa su efecto sobre la producción hepática.
¿La Metformina adelgaza?
La metformina no es un medicamento que esté diseñado para la pérdida de peso de manera específica, sin embargo, estudios han demostrado que puede tener efectos reductivos en personas con obesidad o sobrepeso, particularmente en aquellas personas que tienen diabetes mellitus tipo 2 o resistencia a la insulina.
Este efecto está relacionado con mecanismos como la mejora de la sensibilidad de la insulina, la reducción de la producción de glucosa en el hígado y la disminución del apetito.
Los resultados tienden a ser variables de persona a persona y su uso no es recomendado sin la supervisión de un médico. Evita utilizarla con este fin, ya que existen múltiples riesgos y beneficios que pueden afectar a tu organismo al tomar este medicamento.
Efectos secundarios de la Metformina
Aunque la Metformina es considerada un fármaco seguro y eficaz, suele estar asociada a una serie de efectos secundarios que debes conocer detalladamente:
Gastrointestinales
Este es uno de los efectos secundarios más frecuentes, muchas personas suelen presentar problemas como:
- Náuseas.
- Vómitos
- Diarrea
- Malestar abdominal.
- Flatulencias.
- Pérdida de apetito.
Todo esto suele ser habitual cuando se inicia el tratamiento con Metformina o después de aumentar la dosis de este medicamento.
Acidosis láctica
Este es otro efecto secundario raro pero grave, que puede ocurrir después de empezar a tomar metformina. Esto ocurre cuando hay acumulación en exceso de ácido láctico, lo cual es habitual en personas con condiciones preexistentes que afectan los riñones o en situaciones de deshidratación.
Deficiencia de vitamina B12
Cuando hay uso prolongado de la metformina, se puede derivar en una deficiencia de la vitamina B12. Esto ocurre porque puede interferir con su absorción a nivel intestinal.
Alérgicos
Otras manifestaciones que pueden presentarse tras el uso de la metformina son las reacciones alérgicas, manifestándose con erupciones cutáneas, picazón o urticaria.
Neurológicos
Finalmente, pero no menos importante, los efectos neurológicos también se pueden asociar al uso de metformina. Esto puede ser mareos o fatiga.
Es importante que los pacientes informen a su médico sobre cualquier efecto secundario que experimenten, especialmente si son severos o persistentes.
Remedios para bajar de peso
Si bajar de peso es tu objetivo, sea por razones estéticas, de salud o de bienestar personal, existen otras alternativas que te pueden ayudar en este proceso:
- Dieta equilibrada: aumenta el consumo de fibra y de proteínas. Reduce el consumo de azúcar y carbohidratos refinados.
- Mantente bien hidratado durante el día, ya que esto reduce la sensación de hambre. Tomar 1 vaso de agua antes de comer puede ayudar a disminuir las porciones.
- Lleva un estilo de vida activo y haz ejercicio regularmente.
- Duerme bien y evita el estrés.
- Té verde: ampliamente conocido por acelerar el metabolismo y tener propiedades antioxidantes. Todo esto facilita la quema de grasa. Toma 2 o 3 tazas al día si estás buscando perder peso.
- Vinagre de manzana: este ayuda a controlar el apetito y a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Diluye 1 o 2 cucharadas en 1 vaso con agua y tómalo antes de las comidas para potenciar su efecto.
- Agua con limón: beber agua tibia con limón en ayunas puede estimular la digestión y promover la hidratación.
- Infusiones de jengibre: ayuda a mejorar la digestión y tiene efectos termogénicos.
Aunque la Metformina es un medicamento eficaz para el control de la diabetes tipo 2, es importante que tanto pacientes como profesionales de la salud estén informados sobre sus posibles efectos secundarios, ya que la pérdida de peso puede ser significativa.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿La Metformina sirve para bajar de peso?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicación y pruebas médicas .
- Esparza-Olcina, Mª Jesús, & Fernández-Rodríguez, Mª Mercedes. (2021). La metformina podría ser un apoyo en el tratamiento de la obesidad. Pediatría Atención Primaria, 23(92), 429-432. Epub 13 de marzo de 2023. Recuperado en 11 de diciembre de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322021000400020&lng=es&tlng=es.
- Metformina no es recomendable para tratar la obesidad, Centro Universitario de Tonalá Universidad de Guadalajara, http://www.cutonala.udg.mx/node/10875
- Metformina y pérdida de peso: esto es todo lo que debe saber antes de usarla, Sociedad Chilena de Obesidad, https://www.sochob.cl/web/metformina-y-perdida-de-peso-esto-es-todo-lo-que-debe-saber-antes-de-probarlo/