Aftas bucales

Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas

 
Ivonne Nieves
Por Ivonne Nieves, Médico Cirujano. 11 diciembre 2024
Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas

La boca es susceptible a lesiones o heridas, por lo que es fundamental mantener una buena salud bucodental. Lo primero que se debe hacer es conocer los tipos de heridas o llagas que pueden aparecer en la boca, las causas que las originan y cómo tratarlas.

La falta de saliva, el exceso de la misma, traumatismos e incluso virus y bacterias pueden provocar lesiones como aftas, mucoceles, abscesos dentales, boqueras, entre otras. Algunas de estas lesiones desaparecen por sí solas en aproximadamente una semana, pero otras requieren atención médica.

Si deseas saber más sobre este tema, te invitamos a continuar leyendo este artículo de ONsalus, donde podrás conocer los tipos de heridas que se presentan en la boca y cómo curarlas.

Índice
  1. Laceraciones y cortes
  2. Quemaduras
  3. Aftas bucales
  4. Herpes labial
  5. Mucocele
  6. Absceso dental
  7. Boqueras
  8. Cómo curar heridas en la boca

Laceraciones y cortes

Las laceraciones y cortes en la boca son heridas que pueden ocurrir debido a mordeduras accidentales, la ingesta de alimentos duros o llevarse objetos afilados a la boca. Estas pueden ocasionar tanto dolor como sangrado. Se producen cuando se corta o se desgarra el tejido blando del interior de la boca.

Las mordeduras accidentales de la lengua, las mejillas o los labios al comer son la causa principal de esta afección. Las caídas o golpes en la cabeza también pueden provocar cortes o laceraciones en la boca. Asimismo, el uso de dispositivos dentales puede rozar las encías o las mejillas, lo que ocasiona estas lesiones.

Quemaduras

La boca puede sufrir quemaduras debido al consumo de alimentos o bebidas muy calientes, lo que suele causar dolor, hinchazón y la aparición de ampollas. En la mayoría de los casos, estas quemaduras afectan únicamente la capa superficial del tejido, por lo que se consideran leves y de rápida recuperación.

Afortunadamente, suelen sanar por sí solas sin necesidad de tratamiento médico.

Aftas bucales

Las úlceras en la boca o aftas bucales son lesiones pequeñas y dolorosas que pueden aparecer en los labios, las encías o en la parte interna de las mejillas. La aparición de estas lesiones puede ser provocada por estrés, irritación, infecciones víricas, morderse las mejillas, incluso por comer alimentos ácidos.

Las aftas en la boca se caracterizan por ser blancas o amarillas con bordes rojos e hinchados, son dolorosas y empeoran con la ingesta de los alimentos salados, picantes y ácidos.

Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas - Aftas bucales

Herpes labial

El herpes labial es conocido como ampolla febril. Es una ampolla pequeña, pero también dolorosa, que aparece alrededor de la boca o en los labios, causada por el virus del herpes simple. Este es contagioso y puede transmitirse al besarse, compartir alimentos o cosméticos como el lápiz labial.

Este virus puede permanecer de forma latente en el cuerpo y cuando el sistema inmunológico está débil o durante períodos de estrés, puede aparecer en forma de brotes. La exposición frecuente al sol puede ser un detonante para que aparezca un brote de herpes labial.

Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas - Herpes labial

Mucocele

El mucocele es un quiste mucoso oral que inflama la zona donde aparece y, en algunos casos, puede causar molestias. Los mucoceles suelen aparecer en la parte interna del labio inferior, las encías, el paladar o debajo de la lengua. Se forman debido al daño o la obstrucción de un conducto salival, lo cual puede ser provocado por morderse o chuparse repetidamente el labio inferior o la mejilla, así como por un golpe en la cara que afecte dicho conducto. Esto genera una acumulación de saliva debajo de la piel.

Los mucoceles son móviles e indoloros, tienen forma redondeada con una superficie perlada o semitransparente, incluso pueden llegar a tener un color azulado y medir de dos a diez milímetros.

Absceso dental

Un absceso dental es una acumulación de pus que daña los tejidos y se forma debido a una infección bacteriana en las encías. Se manifiesta como un bulto rojo e inflamado que, además de ser doloroso, puede afectar al diente y extenderse al hueso cercano o a los dientes vecinos si no se trata a tiempo.

Esta afección suele causar molestias significativas y dolor intenso. Entre las principales causas de su aparición se encuentran el hábito de fumar, la sequedad bucal y una higiene oral deficiente. Mantener una buena salud bucal es clave para prevenir este tipo de infecciones.

Boqueras

Estas lesiones aparecen cerca de la comisura de los labios y se deben a una afección conocida como queilitis angular benigna. Tienen forma de úlceras y, con frecuencia, se desarrollan debido a la acumulación de saliva en esa zona. En los bebés, suelen manifestarse durante la aparición de sus primeros dientes de leche, aunque también pueden presentarse en adultos.

Las causas incluyen pequeños cortes o heridas en la piel que, al contaminarse con bacterias o hongos, dan lugar a estas molestas lesiones. Mantener la zona limpia y seca es fundamental para prevenir su aparición o favorecer su pronta recuperación.

Cómo curar heridas en la boca

Las heridas en la boca en algunos casos pueden requerir de tratamiento médico. Si consultas con un especialista, te puede recomendar:

  • Geles antisépticos o enjuagues bucales.
  • Ungüentos que contengan esteroides (como la triamcinolona).
  • Inmunosupresores para casos graves.

Para aliviar en casa los síntomas de las heridas en la boca, debes seguir estas recomendaciones:

  • Tomar abundante agua.
  • Enjuagarse la boca con agua tibia y sal varias veces al día.
  • Preparar una mezcla a partes iguales de peróxido de hidrógeno y agua para enjuagar la boca dos veces al día.
  • No comer alimentos calientes o picantes.
  • En caso de que sea necesario, utilizar anestésico tópico para aliviar el dolor.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dientes y boca.

Bibliografía
  • Ata-Ali, J., Carrillo, C., Bonet, C., Balaguer, J., Penarrocha, M., & Peñarrocha, M. (2010). Oral mucocele: review of the literature. J Clin Exp Dent, 2(1), e18-21.
  • Muñoz, C., Palacio, C., Posada, L., & Vélez, L. F. (2000). Tratamiento de la infección por herpes simple: efecto de la procaína infiltrada sobre las lesiones recurrentes del herpes labial. CES Odontología, 13(2), 20-24.
  • Pérez Gorrín, A. (2019). Microbiología de los abscesos dentales.
  • Spray, A. L., Gel, A. L., & Colutorio, A. L. Aftas bucales: ¿Qué son?
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Tipos de heridas en la boca y cómo curarlas