Alimentos no saludables

Alimentos procesados malos para la salud

 
Gennesis González
Por Gennesis González, Médico Cirujano. 19 diciembre 2024
Alimentos procesados malos para la salud

Hoy en día, el consumo de alimentos procesados ha aumentado de manera significativa. Muchos desconocemos todos los riesgos que implica este tipo de alimentación para nuestra salud.

Los alimentos procesados son aquellos que han sido alterados de su estado natural mediante la adición de ingredientes como azúcares, sodio, grasas y conservantes, lo que lleva a clasificarlos según su nivel de procesamiento. Siendo los ultraprocesados los más perjudiciales para la salud, ya que están asociados a problemas como la diabetes y la obesidad.

En este artículo de ONsalus te mencionaremos todos los alimentos procesados malos para la salud y, además, te brindaremos las opciones más saludables que benefician a nuestro organismo. ¡Continúa leyendo!

También te puede interesar: Alimentos que dañan el páncreas
Índice
  1. Qué son los alimentos procesados
  2. Comida rápida
  3. Bebidas azucaradas
  4. Snacks salados
  5. Carnes procesadas
  6. Cereales azucarados
  7. Productos de panadería
  8. Salsas y aderezos
  9. Otros alimentos procesados

Qué son los alimentos procesados

En la actualidad, el consumo de alimentos procesados ha ido en ascenso desmedidamente, pero lo que muy pocos saben es que su consumo puede traer consecuencias graves para la salud.

Los alimentos pueden clasificarse de acuerdo a su nivel de procesamiento:

  • No procesados.
  • Ingredientes culinarios procesados.
  • Comidas procesadas.
  • Comidas ultraprocesadas.

Los alimentos procesados son aquellos que han sido modificados de su estado original antes de llegar a nuestra mesa para consumirlos, a través de diferentes métodos, como añadiendo sal, azúcar, conservantes o algún ingrediente artificial, siendo los ultraprocesados los más dañinos para la salud.

Comida rápida

Una de las comidas favoritas en la actualidad es la comida rápida debido a su sabor y rapidez en su preparación, especialmente en personas que llevan un estilo de vida agitado. El consumo excesivo de comida rápida como hamburguesas, patatas fritas y pizzas suele tener graves consecuencias para la salud, ya que estos alimentos suelen estar cargados de azúcares, grasas trans, sodio y aditivos artificiales.

Los problemas de salud que se asocian frecuentemente son:

La comida rápida suele ser pobre en nutrientes esenciales y combina un alto contenido calórico con una baja densidad nutricional, lo que puede provocar deficiencias importantes de vitaminas y minerales. Además, el hábito de consumir porciones excesivas y no prestar atención a la calidad de los alimentos puede tener un impacto significativo en nuestra salud.

Alimentos procesados malos para la salud - Comida rápida

Bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas como las bebidas energéticas, refrescos y jugos procesados están frecuentemente en nuestra dieta, sin embargo, tienen añadido azúcar en exceso, convirtiéndolo en un alimento procesado malo para la salud debido a la consecuencia que puede tener sobre ella.

Consumir bebidas azucaradas puede traer consigo aumento de peso y un riesgo elevado de obesidad, ya que carece de nutrientes esenciales. Esto, a su vez, altera los niveles de insulina, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.

El consumo de bebidas azucaradas puede provocar caries y otros problemas bucales. Además, su ingesta frecuente puede generar dependencia a su sabor, lo que dificulta optar por alternativas más saludables, como el agua, las infusiones o los jugos naturales sin azúcar añadida.

Snacks salados

Este grupo incluye patatas fritas, galletas saladas y otros aperitivos que para muchos suelen ser un bocado rápido y sabroso. Estos suelen tener un alto contenido de sodio, lo que puede conllevar afecciones como hipertensión arterial y enfermedades vasculares.

Este tipo de alimentos contienen grasas no saludables que pueden aumentar los niveles de colesterol LDL y, a su vez, aumentar la posibilidad de padecer enfermedades crónicas.

Los aditivos añadidos en este grupo, como los colorantes, conservantes y potenciadores de sabor, pueden incluso causar reacciones alérgicas.

Evidentemente, este grupo suele ser tentador en cuanto a sabor y textura, sin embargo, lo más recomendable es regular su consumo y optar por otras alternativas saludables como frutos secos, palomitas de maíz o vegetales crudos.

Carnes procesadas

Este grupo abarca las salchichas, tocino y jamones, que aunque son productos populares por su sabor, su consumo desmedido presenta un riesgo significativo para la salud. Estos alimentos suelen contener conservantes, nitritos y nitratos (empleados para prolongar su vida útil y a su vez mejorar la apariencia de los mismos).

El consumo de carnes procesadas aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y algunos tipos de cáncer, como el colorrectal. Así mismo, su alto contenido de sodio aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial, otros problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas.

La principal recomendación es disminuir su consumo, prefiriendo alternativas como las carnes magras, pescado, legumbres y vegetales.

Alimentos procesados malos para la salud - Carnes procesadas

Cereales azucarados

Los cereales azucarados se han popularizado en los últimos años, especialmente en los niños. La mayoría de ellos están cargados de azúcares añadidos, convirtiéndolos así en alimentos procesados malos para la salud.

Su contenido nutritivo es bajo, por lo que no es una buena opción si queremos empezar el día saludablemente. Su consumo habitual fomenta problemas de salud como la obesidad, la diabetes mellitus y las caries dentales.

Opta por consumir alternativas como la avena o cereales integrales sin azúcares añadidos, que son una mejor fuente de energía.

Productos de panadería

Productos como pasteles, galletas y otros alimentos horneados suelen tener ingredientes perjudiciales para nuestra salud. Muchos están cargados de azúcares, harinas refinadas y aditivos que pueden ocasionar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Opta por alternativas saludables y procura leer las etiquetas de todo lo que consumas, así conocerás en profundidad todo lo que estás ingiriendo en tu organismo.

Salsas y aderezos

En la cocina, muchos solemos emplear salsas y aderezos procesados para "resaltar" los sabores de nuestras comidas, pero lo que desconocemos es que estos contienen azúcares, colorantes y conservantes, que no solo prolongan la vida útil del producto, sino que pueden conllevar aumento de peso y problemas metabólicos.

Opta por utilizar ingredientes frescos y naturales como el ajo y la cebolla; esto permitirá disfrutar de un delicioso sabor sin comprometer nuestra salud.

Alimentos procesados malos para la salud - Salsas y aderezos

Otros alimentos procesados

Otros alimentos procesados malos para la salud incluyen:

  1. Platos congelados.
  2. Caramelos y chocolates.
  3. Algunos yogures.

Estudios afirman que al menos el 41% de los estadounidenses consumen al menos 1 golosina en el día; en México, el 90% de los productos de confitería están orientados a los niños y en Colombia, el 75-85% de la población consume golosinas y refrescos.

Todos estos "alimentos" han ganado popularidad en los últimos tiempos debido a la rapidez con la que podemos consumirlos y continuar con nuestra rutina diaria. Sin embargo, son altos en sodio, grasas y azúcares, que pueden ocasionar afecciones como:

  • Hipertensión.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Obesidad.
  • Diabetes mellitus
  • Caries dental.

Incorpora en tu dieta frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. No todo suele ser tan sano como creemos. Lee las etiquetas de cada producto, cocina en casa, planifica tus comidas, evita comprar de manera impulsiva y procura consumir alimentos mucho más naturales y menos procesados. Hacerlo de manera consciente es la clave para evitar todos los peligros que traen consigo los alimentos procesados. Tu salud depende en gran medida de todo lo que consumes.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Alimentos procesados malos para la salud, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación.

Bibliografía
  • Pérez. G, (2023), Los alimentos ultraprocesados como un tema de estudio de la bioética global, Scielo, https://www.scielo.org.mx/pdf/mye/v34n4/2594-2166-mye-34-04-935.pdf
  • Martí, Amelia, Calvo, Carmen, & Martínez, Ana. (2021). Consumo de alimentos ultraprocesados y obesidad: una revisión sistemática. Nutrición Hospitalaria, 38(1), 177-185. Epub 26 de abril de 2021. https://dx.doi.org/10.20960/nh.03151
  • Talens. P, Cámara. M, Daschner. A, Lopez. E, Marín. S, Martinez. J, Morales. F, (2020), Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre el impacto del consumo de alimentos “ultra-procesados” en la salud de los consumidores, https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/evaluacion_riesgos/informes_comite/ULTRAPROCESADOS.pdf
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Alimentos procesados malos para la salud