Lesiones y enfermedades del pie

Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie

 
Isbelia Farias
Por Isbelia Farias, Sexóloga. 30 enero 2025
Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie

El adormecimiento de los dedos del pie es una sensación caracterizada por la falta de sensibilidad en la zona, pudiendo ir acompañada de hormigueo, debilidad o incluso una leve sensación de ardor. Esta condición puede presentarse de forma temporal o persistente y suele estar relacionada con diversas causas, como una circulación deficiente, la compresión de los nervios o trastornos neurológicos como la neuropatía periférica.

En ONsalus, analizaremos en detalle las posibles causas del adormecimiento de los dedos del pie y exploraremos tanto los tratamientos médicos más efectivos como los remedios caseros que pueden ayudar a aliviarlo, mejorando así la calidad de vida de quienes lo padecen.

Índice
  1. Qué causa el adormecimiento de los dedos del pie
  2. Tratamiento médico
  3. Descansa bien
  4. Aplica compresas frías
  5. Masajes en los pies
  6. Aplica calor
  7. Haz ejercicio
  8. Usa sales de baño Epsom
  9. Usa dispositivos de apoyo
  10. Otros consejos para quitar el adormecimiento de los pies
Ver más >>

Qué causa el adormecimiento de los dedos del pie

El adormecimiento de los dedos del pie puede deberse a diversas causas y, algunas de ellas, pueden resolverse de forma rápida, mientras que otras van a requerir mayor atención y seguimiento médico, dependiendo de cada paciente.

A continuación, señalaremos algunas de las posibles causas por las cuales se puede experimentar adormecimiento de los dedos del pie:

  • Lesiones en el área.
  • Problemas de circulación.
  • Una mala postura.
  • Una postura que se mantiene por mucho tiempo.
  • Comprensión de los nervios.
  • Uso de un calzado no adecuado.
  • Trastornos neurológicos, como neuropatía diabética.
  • Otras condiciones médicas complejas, como la esclerosis múltiple.

Tratamiento médico

El tratamiento a seguir para quitar el adormecimiento de los dedos del pie dependerá de la causa que lo esté provocando, para lo cual será necesaria la evaluación del médico, quien determinará el origen. Sin embargo, algunas opciones incluyen fármacos y otros remedios caseros o seguir un estilo de vida saludable.

Seguidamente, vamos a analizar cuáles son las alternativas que los médicos suelen recomendar para cada caso, incluyendo el uso de fármacos:

  • Antidepresivos como el milnacipram y la duloxetina pueden ser indicados por los médicos para aliviar la sensación de hormigueo, ya que estos medicamentos actúan sobre el sistema nervioso y modifican la forma en que el cerebro procesa el dolor.
  • Gabapentina, aunque inicialmente fue creada como un fármaco anticonvulsivo, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos nerviosos. Su mecanismo de acción permite reducir la transmisión de las señales de dolor al modular la actividad de los canales de calcio en las células nerviosas, lo que la hace útil en casos de neuropatía periférica.
  • Pregabalina, con un efecto similar al de la gabapentina, se emplea en el tratamiento del dolor neuropático, ayudando a disminuir el ardor, el hormigueo y la excitabilidad de los nervios. Está especialmente recomendada para personas con neuropatía diabética o periférica.
  • Corticosteroides, como la prednisona, poseen un efecto desinflamatorio y pueden aliviar el adormecimiento cuando este es causado por la compresión o inflamación de los nervios, como ocurre en la neuropatía inflamatoria o la radiculopatía. Sin embargo, su uso prolongado debe ser supervisado por un médico, ya que podría tener efectos adversos.

    Estos tratamientos deben ser prescritos por un profesional de la salud, quien evaluará la causa del adormecimiento y determinará la mejor opción para cada caso.

    Descansa bien

    La presión de los nervios también se puede aliviar teniendo un descanso reparador. De hecho, muchas de las condiciones médicas en las que el entumecimiento está presente, se pueden calmar tomando un tiempo para reposar.

    Descansar también ayuda a restablecer la circulación y el equilibrio, lo cual es favorecedor si el adormecimiento es causado por presión en los vasos sanguíneos o en los nervios.

     

    Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie - Descansa bien

    Aplica compresas frías

    El uso de compresas con hielo puede contribuir a disminuir la inflamación que es causada por la presión de los nervios.

    Se recomienda aplicar estas compresas sobre los pies durante 15 minutos, varias veces en el día, para experimentar una mejoría notoria del hormigueo o el entumecimiento de los dedos de los pies. Sin embargo, si el entumecimiento no cede, entonces es mejor acudir al médico para descartar diabetes u otras posibles afecciones.

    Masajes en los pies

    Los masajes en los pies o en las piernas también pueden ayudar a sentir alivio, ya que esto contribuye a que haya buen flujo sanguíneo y que los síntomas de entumecimiento u hormigueo mejoren. Se pueden realizar masajes varias veces al día, sin embargo, si los síntomas persisten, es mejor consultar con un médico.

    Los masajes en los dedos del pie pueden brindar alivio porque estimulan los puntos de acupresión, los cuales son fundamentales para aliviar la tensión; además, relajan los nervios, los músculos y mejoran la circulación sanguínea. También pueden ayudar a liberar endorfinas, lo cual es beneficioso para el bienestar general.

    Aplica calor

    Así como el frío ayuda a desinflamar los nervios, el calor puede contribuir a que los músculos que estén rígidos se relajen y se sienta menos adormecimiento en los dedos de los pies.

    No obstante, no se debe aplicar mucho calor, ya que podría producir un efecto contrario, como mayor inflamación o entumecimiento, en caso de que los pies o las piernas se sobrecalienten, por lo que se recomienda aplicar esta alternativa casera de forma moderada.

    Haz ejercicio

    Las actividades físicas como el tai chi, el yoga o los pilates pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y calmar el dolor crónico o disminuir la inflamación, ya que, cuando se lleva una vida sedentaria, los vasos sanguíneos pierden su capacidad de bombear sangre y las extremidades inferiores se ven afectadas.

    Estas actividades también suman muchos beneficios a la vida en general, pues reducen el estrés, permiten la relajación mental, tener una mejor postura, buen equilibrio y prevenir lesiones, además de fortalecer los músculos.

    Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie - Haz ejercicio

    Usa sales de baño Epsom

    Algunos pacientes experimentan mejoría con las sales de baño Epsom, ya que estas contienen magnesio, el cual es un mineral que permite que el flujo sanguíneo se incremente y mejore la circulación, por lo que esta es una buena opción a tomar en cuenta a la hora de calmar el entumecimiento en las extremidades inferiores.

    Aunado a ello, el magnesio presente en estas sales puede aliviar la tensión muscular y favorecer la relajación de los músculos.

    Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie - Usa sales de baño Epsom

    Usa dispositivos de apoyo

    Los dispositivos ortopédicos o de apoyo, así como el calzado diseñado, pueden ser de gran ayuda para sentir menor tensión en los nervios y disminuir el entumecimiento en los dedos de los pies, sobre todo cuando las molestias son ocasionadas por tener pies planos, el síndrome del túnel tarsal -el cual pasa por la parte interna del tobillo- o lesiones.

    Otros consejos para quitar el adormecimiento de los pies

    Además de las opciones mencionadas, las técnicas para reducir el estrés también pueden contribuir a que los nervios se relajen y se sienta menos entumecimiento. De igual modo, se debe tener una buena higiene del sueño, seguir una dieta rica en vitaminas, nutrientes y, sobre todo, vitamina B, ya que la deficiencia de esta puede dañar los nervios.

    Quienes experimentan entumecimiento o adormecimiento en los dedos del pie también deberían reducir el consumo del alcohol, ya que este tiene toxinas que afectan el funcionamiento correcto de los nervios. El alcohol también empeora los síntomas en afecciones inflamatorias, trastornos de origen nervioso o dolor crónico. De ser posible, es mejor evitarlo por completo.

    Por último, se sugiere usar un calzado apropiado para el pie y llevar un estilo de vida saludable. No obstante, aunque este síntoma puede ser temporal, se recomienda prestar atención y nunca ignorar el adormecimiento, sino consultar con un médico para descartar afecciones que afecten la salud en general, como problemas circulatorios, nerviosas u otras complicaciones.

    Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

    Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huesos, articulaciones y músculos.

    Bibliografía
    • Calderón-Ospina, C. A., Palacios-Sánchez, L., Nava-Mesa, M. O., & Huertas-Quintero, J. A. (2023). Vitaminas B neurotrópicas y neuropatía periférica: estado del arte y acuerdo de expertos. Acta Neurológica Colombiana, 39(4).
    • Fernández, O., Fernández, V. E., & Guerrero, M. (2015). Esclerosis múltiple. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 11(77), 4610-4621.
    • González-Escalada, J. R. (2005). Pregabalina en el tratamiento del dolor neuropático periférico. Revista de la sociedad española del dolor, 12(3), 169-180.
    • López-Bravo, A. Trastornos del sistema nervioso autónomo II: pruebas de función autonómica y tratamiento.
    • Taylor, C. P. (1997). Mechanisms of action of gabapentin. Revue neurologique, 153, S39-45.
    Artículos relacionados
    Escribir comentario
    ¿Qué te ha parecido el artículo?
    1 de 4
    Cómo quitar el adormecimiento de los dedos del pie