Bienestar general

¿Es bueno tomar testosterona para el gym?

 
Gennesis González
Por Gennesis González, Médico Cirujano. 7 enero 2025
¿Es bueno tomar testosterona para el gym?

En la actualidad, muchas personas buscan alcanzar un rendimiento máximo en el ámbito deportivo, lo que las lleva a considerar la suplementación con testosterona como una opción para mejorar el rendimiento físico y aumentar la masa muscular. En este contexto, es fundamental responder a algunas preguntas clave: ¿Qué es la testosterona?, ¿qué funciones cumple en nuestro organismo?, ¿qué beneficios ofrece su uso? y ¿cuáles son los riesgos asociados a su suplementación?

En este artículo de ONsalus, abordaremos todos los aspectos relacionados con este tema y responderemos a la pregunta: ¿Es bueno tomar testosterona para el gimnasio? Evaluaremos las consecuencias de su uso tanto desde una perspectiva médica como deportiva. Además, te presentaremos alternativas seguras que te permitirán mejorar tu rendimiento en el gimnasio sin recurrir a la suplementación hormonal con testosterona.

También te puede interesar: Cómo tomar biotina para el cabello
Índice
  1. Qué es la testosterona y cuál es su uso
  2. ¿Es bueno tomar suplementos de testosterona para el gimnasio?
  3. Efectos secundarios de la testosterona
  4. Cómo mejorar el rendimiento en el gimnasio

Qué es la testosterona y cuál es su uso

La testosterona es una hormona esteroidea que forma parte del grupo de los andrógenos. Desempeña un papel crucial en el desarrollo de las características sexuales masculinas y en la regulación de diversas funciones biológicas en el cuerpo.

Aunque comúnmente se asocia con los hombres, la testosterona también está presente, en menor cantidad, en las mujeres. En los hombres, se produce principalmente en los testículos, mientras que en las mujeres, su producción tiene lugar en los ovarios y las glándulas suprarrenales.

La testosterona desempeña un papel importante en la salud general, influyendo en:

  • El tejido muscular.
  • La densidad ósea.
  • La producción de los glóbulos rojos.
  • La libido.

Médicamente, el tratamiento con testosterona se emplea en situaciones de:

  • Hipogonadismo.
  • Osteoporosis.
  • Depresión en hombres de edad adulta.

Así mismo con el paso del tiempo, los niveles de testosterona van disminuyendo, pudiendo presentarse síntomas como:

  • Cansancio o fatiga.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Disminución en la masa muscular.
  • Cambios en el estado de ánimo.

En este caso, el tratamiento con testosterona además de disminuir los síntomas relacionados con estas enfermedades, mejorará considerablemente la calidad de vida del paciente.

¿Es bueno tomar testosterona para el gym? - Qué es la testosterona y cuál es su uso

¿Es bueno tomar suplementos de testosterona para el gimnasio?

Es fundamental abordar este tema con responsabilidad, ya que la suplementación con testosterona para mejorar el rendimiento en el gimnasio puede conllevar riesgos significativos para la salud. Como hemos mencionado anteriormente, la testosterona juega un papel esencial en el bienestar general, contribuyendo al desarrollo muscular, la fuerza y el rendimiento físico. Por esta razón, algunas personas interesadas en aumentar su masa muscular recurren a la suplementación con esta hormona para acelerar los resultados. Sin embargo, es crucial analizar cuidadosamente los beneficios y riesgos asociados antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento con testosterona.

Beneficios

  • Aumenta la fuerza y la masa muscular.
  • Aumenta la recuperación durante los ejercicios.
  • Incrementa la energía y el entusiasmo.

Riesgos

  • Aumento de grasa en el cuerpo y acné.
  • Aumento del riesgo de patologías cardíacas.
  • Desequilibrio hormonal.
  • Dependencia de la suplementación hormonal con testosterona.

En numerosos países, es imprescindible contar con una prescripción médica antes de iniciar la suplementación con testosterona. Si estás considerando su uso para mejorar tu desempeño en el gimnasio, es fundamental que consultes a un médico o profesional de la salud. Ellos podrán ofrecerte orientación basada en tu estado de salud y en tus objetivos personales. Estudios han demostrado que aproximadamente el 6.1% de los hombres y el 1.6% de las mujeres podrían estar abusando del consumo de testosterona, lo que ha llegado a convertirse en un problema de salud pública.

En definitiva, tomar testosterona para el gimnasio puede ser efectivo, pero los riesgos suelen superar los beneficios, especialmente si no hay una necesidad médica. Si estás considerando este paso, consulta siempre a un médico especialista para evaluar tu situación de salud y las alternativas disponibles.

Efectos secundarios de la testosterona

La administración de testosterona, ya sea de manera terapéutica o para mejorar el rendimiento físico, puede llevar a una serie de efectos secundarios:

  • Acné: este es el efecto secundario más común de la terapia de testosterona; y se debe al aumento de la producción de sebo.
  • Reducción de la fertilidad: la administración de testosterona puede suprimir la producción natural hormonal de aquellas que estimulan la producción de esperma.
  • Problemas cardiovasculares: otro efecto secundario habitual son las afecciones cardiovasculares como enfermedades coronarias e hipertensión arterial, entre un 20% y un 30%, de acuerdo a la Fundación Española del Corazón.
  • Virilización: en las mujeres el exceso de testosterona puede llevar a la virilización lo que implica crecimiento excesivo del vello facial y corporal, cambios en la voz, irregularidades en los ciclos menstruales, alteración en la función ovárica.
  • Cambios emocionales: tanto en hombres como en mujeres se pueden presentar cambios emocionales como ansiedad, irritabilidad, agresividad.

Cómo mejorar el rendimiento en el gimnasio

Muchos entusiastas en el mundo fitness recurren a la suplementación de testosterona; sin embargo, existen múltiples alternativas que pueden ayudarte a maximizar tuis resultados, así como a optimizar el tiempo de entrenamiento. Aquí, te mencionamos algunas de las más efectivas:

Planificación

Lo primero para mejorar el rendimiento en el gym es la planificación. Te recomendamos establecer un programa estructurado acorde al grupo muscular a trabajar y al ejercicio que requiera. Se deben alternar entrenamientos de resistencia, fuerza y ejercicios cardiovasculares con el objetivo de evitar la sobrecarga muscular.

Alimentación

Este punto también es muy importante para mejorar el rendimiento en el gym. Procura mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. Esto te proporcionará la energía necesaria para tus entrenamientos. Antes y después de entrenar consume comidas ricas en proteínas y carbohidratos; esto optimizará la recuperación muscular y el crecimiento.

Hidratación

La hidratación no debe ser subestimada, ya que mejora el rendimiento físico y la concentración durante el ejercicio.

Suplementos deportivos

Existen en el mercado múltiples suplementos deportivos como proteínas en polvo, aminoácidos o creatina que complementarán la dieta y, además, te brindarán un impulso adicional en tu rendimiento en el gym.

Descanso

El descanso adecuado es indispensable, procura dormir lo necesario, al menos 8 horas diarias y programar días de descanso en tu rutina de ejercicios.

Aunque la testosterona puede ser beneficiosa en ciertos casos, su uso indiscriminado puede conllevar riesgos significativos. Es recomendable consultar a un médico antes de considerar cualquier tipo de terapia hormonal para el gimnasio.

Un plan de entrenamiento apropiado y descanso suficiente mejorará tu rendimiento en el gym y hará que el camino hacia los objetivos personales que tengas sea mucho más fácil y saludable.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es bueno tomar testosterona para el gym?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bienestar.

Bibliografía
  • Fernández-Díaz, P., & Domínguez, R.. (2016). Efectos de la suplementación con testosterona sobre el rendimiento en resistencia. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 9(3), 131-137. https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.02.011
  • Los suplementos de testosterona aumentan entre un 20% y un 30% el riesgo cardiovascular, (s.f), Fundación Española del Corazón, https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2666-suplementos-de-testosterona-aumentan-entre-20-y-30-riesgo-cardiovascular.html
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Es bueno tomar testosterona para el gym?