Bienestar general
(182)
Al conjunto de defensas del organismo se le conoce como sistema inmunológico. Aunque en ocasiones suele ser resistente ante ciertos agentes patógenos, como algunos virus y bacterias, no siempre es capaz de combatir estos patógenos a los que habitualmente se enfrenta. En determinados momentos, el sistema...
¿Te han sugerido que compres o has leído acerca de los oxímetros de pulso? ¿Quieres saber cuán útil sería tener uno en tu hogar? Los oxímetros son unos pequeños aparatos muy utilizados en la práctica médica diaria, ya que proveen de información acerca de la cantidad de oxígeno que está en la sangre y la...
La piel es uno de los órganos de limpieza corporales. El organismo secreta sustancias, a través de las glándulas sudoríparas (encargadas del sudor) y glándulas apócrinas (sudor en las ingles, axilas y pecho). Es por eso que existe un vínculo entre las secreciones y lo que el cuerpo necesita limpiar....
La cara es el reflejo de lo que sucede en el organismo. Muchas veces puede indicar la existencia de posibles problemas de salud o de que algo no está funcionando bien. El calor en la cara se puede presentar de forma repentina y puede abarcar otras zonas como el cuello, pecho u orejas, acompañado de algunos...
Es normal sentir calor en determinadas épocas del año, como por ejemplo en el verano. Generalmente, esta sensación de calor va acompañada de otros síntomas, pudiendo ser ese el aviso de una posible enfermedad, ya que en muchas de ellas se evidencia una elevación de la temperatura corporal.
Para ello,...
¿Te cansas mucho y rápido? ¿Sientes cansancio permanente y no sabes por qué? Existen un sinfín de causas por las cuales se produce este agotamiento. Una falta de oxigenación adecuada, malos hábitos de alimentación o sueño, enfermedades crónicas o muy severas pueden ser algunas de las razones.
A continuación,...
Esta es una pregunta que se suelen hacer algunas personas cuando se levantan por la mañana y sienten las manos dormidas todavía. En la edad adulta es posible llegar a padecer esta alteración por diferentes causas, como la postura que se adopte al dormir, aprisionar las manos con tu peso sin darte cuenta...
La vitamina D es una de las más importantes y necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo. Su falta se asocia a numerosas enfermedades entre ellas: el raquitismo, la osteoporosis y fracturas, distintos tipos de cáncer y problemas metabólicos como la diabetes, la hipertensión o problemas renales.
Si...
Las carencias nutricionales que se padecen actualmente por una alimentación poco sana hacen que los niveles de vitaminas esenciales para el buen funcionamiento corporal sean demasiado bajos, con lo cual la piel, el cabello y las uñas son los primeros perjudicados de los malos hábitos que llevamos. Caída...
¿Alguien te ha recomendado hacer gárgaras con agua oxigenada y no estás seguro de que pueda utilizarse? La verdad es que haces bien en tener ciertas precauciones porque si bien se utiliza muy frecuentemente en el hogar y para tratar muchos problemas de salud, lo cierto es que su uso sin cuidado puede...
¿Mejorar la piel, el pelo, las articulaciones y tal vez hasta tratar el cáncer? Muchos son los beneficios que se le atribuyen al ácido hialurónico. Este ha sido muy utilizado en los últimos años, más conocidos son sus efectos estéticos (como rellenos faciales) o en el tratamiento de problemas articulares o...
Cuando las fosas nasales están ventiladas, es decir, cuando el aire las recorre y recorre las estructuras que están a su alrededor (oídos y los senos paranasales), todo permanece sano. En cambio, cuando dentro de las mismas se estancan las secreciones, lo más probable es que se continúe enfermo y se...
Tantos hombres como mujeres requieren de la ingesta de ácido fólico, que es una vitamina esencial para mantener un buen estado de salud. Así, han resultado de gran ayuda los beneficios obtenidos a través del consumo de esta vitamina y, de hecho, pueden presentarse alteraciones por déficit de ácido fólico...
Los huesos permiten dar sostén y forma al cuerpo y las articulaciones permiten que los huesos se muevan y permanezcan unidos entre sí.
Todos los suplementos alimenticios son importantes para el equilibrio de nuestro cuerpo humano, especialmente, el calcio y el colágeno que se utilizan para mantener en...
El agua es el ingrediente vital para la vida. La frase no es un cliché, sino un hecho real: entre el 60% y 70% de nuestra constitución corporal es agua. Algunos expertos que han estudiado el tema dicen que podemos mantenernos con vida hasta 40 días sin ingerir alimentos, pero solo de tres a cinco días sin...
La vitamina C, conocida científicamente como ácido ascórbico, interviene en el organismo en un número importante de funciones vitales, como el metabolismo, desarrollo y el crecimiento, además de contribuir con la reparación de los tejidos.
El ser humano requiere de fuentes externas para obtener lo...
Muchas personas están en la búsqueda constante de productos farmacéuticos y cosméticos que ayuden a combatir los problemas que presenta la piel. La lanolina es un producto ampliamente conocido en el mundo entero, se extrae de la lana de las ovejas, razón por la cual se le considera uno de los productos más...
El ácido fólico es una vitamina conocida como B9 que requiere el organismo para el desarrollo y evolución de las células del cuerpo. El ácido fólico, además, interviene en la elaboración de glóbulos rojos, que son los encargados de transportar el oxigeno a diversas partes del cuerpo.
Son múltiples las...
El intestino es la porción del aparato digestivo que se encarga de la absorción de los nutrientes que ingieres posterior a su digestión. La digestión se inicia en la boca, con la saliva, y termina de realizarse en el estómago, donde todos los alimentos que ingeriste son degradados a sus unidades más...
El colon es la segunda y última porción del intestino, también es llamado intestino grueso. La porción inicial es el intestino delgado. Se inicia en la válvula ileocecal y está formado por seis porciones: el ciego, donde se encuentra el apéndice vermiforme o cecal; el colon ascendente, que sube hasta el hígado;...
El triptófano es el aminoácido esencial del cual proviene la melatonina, una hormona producida en la glándula pineal cuya función principal es controlar el ciclo del sueño, de hecho, es por eso que es conocida como la hormona del sueño. Pero para que la melatonina realmente ejerza su función es necesario...
Cuando el sobrepeso es acentuado, es importante cuidarse y realizar un tratamiento detallado por el especialista dependiendo de cada caso en particular. Esto se debe a que la obesidad es una alteración muy frecuente que hay que tener en consideración, no solo por el aspecto físico que a muchas personas...
Si estás pensando en bajar esos quilos de más y eliminar la grasa localizada, en ONsalus, te damos los mejores trucos para conseguirlo. Una alimentación sana, variada y equilibrada, practicar actividades físicas moderadas y llevar un estilo de vida saludable son elementos claves para perder peso de...
Nuestro estilo de vida ha cambiado totalmente en los últimos años. El ritmo de vida elevado, las crecientes preocupaciones y las ganas de desconectar de nuestras actividades diarias nos lleva a buscar una mejora de nuestra calidad de vida. Los centros de salud, belleza y estética lo saben y, por ello, pretenden...
Hemos oído repetidas veces que no podemos pasar más de un día entero sin beber agua, varios sin comer, pero, ¿qué hay sobre el dormir? Todos somos conscientes que el descanso es algo imprescindible para nuestras vidas, para garantizar un funcionamiento correcto de nuestro organismo y metabolismo. Descansar...
Cuando llega la noche y se debe descansar para recuperar las fuerzas y las energías gastadas durante el día es uno de los momentos más importantes, ya que es indispensable para estar en excelente estado y afrontar todas las tareas que toquen realizar nuevamente al día siguiente. Este momento puede ser uno de...
¿Sudas mucho mientras duermes? A pesar de que el sudor nocturno puede ser consecuencia de dormir muy abrigado, el calor o la humedad del ambiente, lo cierto es que también es posible que sea un síntoma de algún problema de salud o condición que deba ser tratada médicamente. Y es que cuando la sudoración nocturna...
Sabemos que la leche es buena para nuestro organismo, nos ayuda a fortalecer los huesos y mejorar incluso nuestra piel. Hoy en día, son muchas las personas intolerantes a la lactosa y, por esta o por otras razones, eligen tomar otro tipo de leches vegetales. Sin embargo, la leche de magnesia no es nada...
Sentir frío en el cuerpo durante el invierno es normal, pero cuando la temperatura de alguien se encuentra por debajo de los 35°C es considerado hipotermia. En este tipo de situaciones, el organismo comienza a fallar, principalmente, aquellos mecanismos que se encargan de evitar que el cuerpo pierda más...
Los espasmos al dormir es algo que le pasa a mucha gente justo cuando se queda dormida o cuando está en esos instantes previos a hacerlo. Por lo general, estos espasmos, que se dan de forma involuntaria, son sacudidas en las piernas o en los brazos que se dan en cerca del 70% de la población en algún...
¿Qué mejor manera de disfrutar cuando llega el periodo vacacional que relajarse y tener una salida junto a amigos y familiares a la playa? O, cuando tienes un grado de estrés avanzado, ¿qué mejor que ir a la playa? Mientras algunos disfrutan solamente de escuchar el ruido del mar, hay otros que disfrutan...
Muchas personas que van al nutricionista y quieren bajar de peso, inician una dieta en la que se restringe un elemento importante en el organismo como son los carbohidratos. En ausencia de los mismos, el cuerpo se ve obligado a usar algún otro elemento para compensar la pérdida de estos y puede ser a base...
Los niños son seres curiosos por naturaleza, descubren el mundo que les rodea y es normal que estén más distraídos. Quizá están realizando una tarea como estudiar y de pronto se quedan pensando en cosas que no vienen al caso, o se les pide algo y se les olvida de hacerlo, intentamos hablar con ellos y...
El cuerpo humano necesita la alimentación para poder funcionar tanto a nivel interno como externo. Las calorías y los nutrientes que nos aportan los alimentos son esenciales para que podamos levantarnos de la cama y hacer actividades cotidianas pero, también, para que nuestro organismo pueda funcionar de...
En la naturaleza se encuentran disponibles un gran número de productos naturales para el tratamiento de diversas enfermedades. Es tal la cantidad de hierbas, plantas y enzimas beneficiosas para la salud, que aún hoy en día no se conocen todas. Uno de estos productos magníficos para nuestro organismo es la...
Nuestro cuerpo desnudo no está preparado para soportar temperaturas extremas, como las que se dan en nuestro planeta. Por increíble que parezca, las máximas registradas oscilan entre los -88ºC (bajo cero) de la Antártida y los más de +70ºC (sobre cero) en algunos desiertos. Sin embargo, para nuestra salud,...
Las vitaminas son uno de los elementos básicos de nuestra nutrición, por lo que la preocupación por saber si consumimos las suficientes es lógica. No obstante, ¿sabemos cómo actúan en nuestro organismo? Las vitaminas tienen una función importantísima a la hora de asegurar que se cumplan las funciones de nuestro...
Se conoce por hipotermia a un estado en el cual la temperatura de una persona desciende a menos de 35 °C, por lo que comienzan a fallar aquellos mecanismos del cuerpo para evitar que el mismo pierda calor. En otras palabras, se puede definir como hipotermia cuando la velocidad a la que el cuerpo pierde calor...
Tener pérdidas de orina, es decir incontinencia urinaria, puede ser un trastorno muy común tanto en hombres como en mujeres a cualquier edad; sin embargo, suele ser mucho más común en las personas con edad avanzada o en las mujeres después de haber tenido hijos o después de su menopausia. Si bien esto...
Cada persona tiene ciertas predisposiciones a particularidades específicas, siendo algunas de ellas considerablemente molestas no solo para sí mismas sino para quienes comparten con ella. El sudor excesivo de los pies o hiperhidrosis es uno de estos signos, el cual, por lo general, viene acompañado...
Volver arriba