Plantas y hierbas medicinales
(53)
Algunas personas con problemas para conciliar el sueño recurren al uso de plantas o hierbas medicinales, como la valeriana, para obtener una solución natural al problema del insomnio, ya que ofrece un efecto relajante, hipnótico y sedante sin provocar efectos secundarios ni adicciones.
Esta planta medicinal,...

El aceite de CBD es un producto cuya base es el cannabidiol, uno de los principales componentes del cannabis que se encuentra sobre todo en su flor. Este compuesto natural no psicoactivo cuenta con un gran potencial terapéutico y, por ello, es recomendado el uso de su aceite para mejorar los síntomas...

El aceite de cannabidol, también conocido como CBD, es un producto con numerosos beneficios para nuestra salud. Actualmente, en España la venta de aceite de CBD está destinada a la cosmética y otros productos de cuidado personal. No obstante, antes de comprar este producto debes conocer cómo se regulariza...

Habrás escuchado últimamente que el guaco es bueno para curar esto o aquello, pero lo cierto es que puedes encontrar mucha información al respecto que no es correcta y esto puede ser perjudicial para tu salud.
Se conoce con este nombre a varias plantas diferentes que crecen originalmente en Centro y Sudamérica....

El aceite de ricino es un potente laxante, esa es su principal utilidad, aunque se han descubierto y continúan estudiándose nuevas aplicaciones, pero debe ser usado con cuidado y a las dosis adecuadas, ya que su uso frecuente o sin tener las precauciones debidas puede ocasionar un cuadro grave de deshidratación....

Los problemas de estómago responden a muchas causas: malos hábitos alimenticios (comer en horarios irregulares, ingerir grandes cantidades de alimentos, mala combinación de estos, exceso de productos industrializados, tóxicos como el alcohol, azúcar y falta de alimentos saludables), estrés, insomnio,...

Pocas plantas medicinales son tan suaves y tan curativas a la vez como la manzanilla. Desde la antigüedad, se utiliza para tratar numerosas enfermedades y debido a que cada vez más personas en la actualidad son conscientes de los beneficios de la naturaleza sobre la salud, su uso no ha quedado olvidado,...

Para hablarte del té de árnica antes debes saber que es el árnica, científicamente Arnica montana. El árnica es una planta, que crece en algunas zonas de Europa y América, bastante reconocida en la cultura popular gracias a que desde hace muchos años se conocen sus beneficios.
Es comúnmente utilizada en...

La naturaleza ofrece una gran variedad de plantas naturales que aportan beneficios a la salud. En muchas ocasiones, estas plantas ayudan en la cura de enfermedades sin generar complicaciones o efectos secundarios.
El matico es una planta conocida comúnmente como “hierba del soldado”, se denomina de...

La serotonina se encarga de mantener el equilibrio del estado de ánimo del ser humano, pero también interviene en otros procesos como el apetito, el sueño y el comportamiento. Es una sustancia química que actúa como un neurotransmisor producido por el propio cuerpo humano, específicamente en el cerebro e...

Se llama damiana, o por su nombre científico Turnera diffusa, a una planta que es popularmente conocida por ofrecer energía a todo el organismo. Esta hierba cuenta con 1 o 2 metros de altura, tiene tallos de color marrón rojizo y con hojas aserradas que tienen una longitud de 20 cm. No ofrece muchas flores,...

La planta identificada con el nombre de salvia es perteneciente a la familia de las lamiáceas y es considerada una hierba medicinal muy útil para diversos trastornos, por lo que cada vez es más conocida y utilizada en diversas partes del mundo por numerosas personas que buscan tratar de forma natural...

Durante muchos años se han conocido bastante bien los beneficios que produce el aceite de oliva en sus diferentes presentaciones para la salud, haciéndolo un ingrediente muy preciado en la cocina y también en la medicina natural. Sin embargo, el olivo, árbol que nos da el preciado fruto del que se extrae...

Los beneficios que nos brinda la naturaleza son numerosos, pues acercarnos a ella es acercarnos a nuestro origen, siendo parte de esa esencia nuestro derecho a estar sanos, felices y en armonía. Parte de esa sabiduría natural que durante generaciones ha guiado las curas y la medicación podemos incorporarla...

La menta poleo, conocido popularmente como poleo, es una planta herbácea la cual se encuentra incluida en la familia de las labiadas. Esta planta crece en lugares húmedos y cuenta con numerosas propiedades medicinales, por lo que el organismo puede beneficiarse aprovechando al máximo todas ellas. Existen...

El cardo mariano, también conocido como cardo borriquero, es una planta muy común en Europa que pertenece a la familia de las compuestas que posee una hermosa cabezuela adornada por hojas rosadas y púrpuras. Además de su belleza característica, destaca entre otras plantas por sus propiedades medicinales...

En la actualidad, cada vez se hace más popular buscar alternativas naturales y saludables para diferentes trastornos que pueden afectarnos. Un ejemplo de ello es el sobrepeso, una condición muy habitual en muchos países y, generalmente, no se le presta la atención que merece. Es importante que si tienes...

La centella asiática es una planta que cuenta con numerosos nombres como gotu kola y mandukaparni, entre otros. Es una hierba que cuenta con tallos finos de colores que van de verde a rojo, y que tienen estolones, es decir, un brote lateral que suele ser delgado. Las hojas de la gotu kola suelen ser...

El sistema médico ayurvédico es uno de los más antiguos del mundo. El nombre ayurveda proviene de la unión de dos palabras sánscritas; ayur, que significa duración de la vida, y veda, que quiere decir verdad o conocimiento. Aunque hace más de 5.000 años que la medicina ayurvédica se estudia, más allá...

La portulaca oleracea, también conocida como verdolaga, es una planta medicinal nativa de India, pero también se encuentra en el Oriente Medio y en países del sur de Europa como España. La verdolaga florece en primavera y vive hasta mediados de otoño, y aunque en algunas regiones como Estados Unidos es...

La gobernadora es una planta frecuente en los desiertos de Norteamérica, como en México y en la zona septentrional del desierto de Chihuahua. Su nombre responde a su capacidad para inhibir el desarrollo de plantas que habitan a su alrededor, consiguiendo de esta forma una mayor cantidad de agua. Anteriormente...

La uncaria tomentosa, mejor conocida como uña de gato, es una planta originaria de Perú que ha sido utilizada por más de 2000 años como tratamiento natural para afecciones comunes del organismo debido a sus bondades medicinales. El nombre que recibe esta planta se debe a sus espinas, las cuales tienen una forma...

La ruda es una hierba aromática que posee hojas verdes amarillentas y flores pequeñas de hasta 2 cm. Esta planta puede encontrarse en las zonas secas y llega a medir hasta 150 cm de altura. Ha sido utilizada como un medicamento natural para diferentes afecciones, como problemas digestivos, y es conocida...

El amaranto proviene de una planta que llega a alcanzar hasta 3 metros de altura y puede encontrarse en las regiones templadas y tropicales. Está compuesto por hojas largas y una espiga florecida en la cual se acumulan todos los granos, y que son los más utilizados para fines alimenticios.
El amaranto,...

La flor escondida, también conocida como rompe piedra o viernes santo, es una hierba silvestre que puede llegar a medir hasta 60 centímetros de alto, y es muy común en lugares sombreados y frescos, lo cual permite que su floración sea permanente. Esta planta es muy famosa en todo el mundo por sus propiedades...

La flor de azahar también es la flor del naranjo. Su color es blanco, tiene 5 pétalos y se puede distinguir fácilmente por su aroma. El arbusto de esta flor mide de 2 a 4 metros de alto, con espinas y casi totalmente ramificado. Habitan en climas cálidos, templados, semicálidos y semisecos. No necesita...

Como indica su nombre, la miel de brezo es un tipo de sustancia producida por las abejas cuando estas liban las flores de brezo. De color rojo ámbar casi oscuro, este producto es dulce y tiene un sabor amargo y casi no desprende olor. Se trata de una miel típica del Norte, aunque también se produce en...

Con el paso del tiempo, nuestras arterias van acumulando grasa que puede llegar a producir serios problemas cardiovasculares. Si además a esto le añadimos una dieta inadecuada, la falta de ejercicio físico y otros hábitos negativos como fumar o beber alcohol habitualmente, los resultados son evidentes....

El laurel es una planta mediterránea, perteneciente a la familia de las lauráceas, que no solo se caracteriza por ofrecer un aroma singular al que recurrimos mucho en nuestra gastronomía, sino también por poseer multitud de nutrientes muy beneficiosos para la salud. El laurel es rico en antioxidantes...

Los pulmones son los responsables de llevar a cabo una de las acciones involuntarias más importantes del cuerpo: la respiración. Muchas veces, durante este proceso de inhalación y exhalación de oxígeno, entran al cuerpo microorganismos que pueden contaminar los pulmones y hacer que se debilite su salud...

El boldo, también conocido como boldú, es una planta que pertenece a la familia de las asteráceas, muy común en Chile, Perú y Argentina. Sus hojas con pequeñas, ovaladas y de importante aroma, y es precisamente en ellas donde se concentran todas las propiedades del boldo, las cuales son usadas principalmente...

La miel de azahar procede de las flores del naranjo y el limonero, pero la miel que más abunda es la que proviene de las flores del naranjo, que crece frecuentemente en varios países de todo el mundo, como por ejemplo España, por lo que también se le conoce como miel de naranjo. La miel de azahar se...

El uso y consumo del nopal,una planta cactácea originaria de América Latina, se ha extendido por todo el mundo gracias a las increíbles propiedades medicinales que posee para la salud, pero también para conseguir que esa costosa pérdida de peso sea una realidad de una vez por todas. Se le atribuyen efectos...

El sen, conocido también como sen de Alejandría, es un arbusto pequeño de tronco liso, con hojas, flores amarillas y su fruto es marrón, proveniente de zonas tropicales. Las diferentes partes de este arbusto son un componente esencial para diferentes productos farmacéuticos. Como por ejemplo, de pastillas para...

El abedul es un árbol cuyas hojas y corteza han sido utilizadas desde la antigüedad para tratar enfermedades muy diversas y también para curar algunas afecciones cutáneas, puesto que mejora el estado de la piel. Su riqueza en vitamina C, flavonoides, ácidos y aceites esenciales le otorga multitud de propiedades...

La pasiflora o flor de la la pasión es una planta muy empleada por sus efectos sedantes y calmantes, los cuales resultan de ayuda para tratar trastornos del sueño como el insomnio, así como para aliviar el estrés o el nerviosismo. Sus propiedades son muy conocidas hoy en día y podemos obtenerlas para...

La flor de Jamaica, también conocida cono hibisco, es originaria de África y posee múltiples componentes como vitaminas, minerales, calcio, hierro, fósforo, betacarotenos y fibra, las cuales se encuentran mayormente en sus flores. Generalmente el agua de Jamaica es muy utilizada en Latinoamérica como...

El té de rooibos está cobrando cada vez más popularidad debido a sus múltiples propiedades y beneficios para la salud. En realidad esta modalidad de té es más bien una infusión, ya que no se obtiene de la Camelia sinensis como el resto de tés, sino que tiene su origen en un arbusto de Sudáfrica, debido a...

El sello de oro, cuyo nombre científico es Hydrastis canadensis, es una planta utilizada para tratar diferentes dolencias del organismo. Su compuesto en una sustancia conocida como berberina, le otorga propiedades antibacterianas, antifúngicas y antibióticas, además de aportar vitaminas y minerales...

La miel de romero es el producto del trabajo de las abejas que recolectan el néctar de diferentes flores, en este caso, del romero. Se trata de un arbusto de unos 2 metros de altura, con mucho aroma, con abundancia de hojas estrechas y largas, y con flores rosas, blancas o violetas. En su estado natural,...

El cardo mariano es una planta utilizada para tratar enfermedades del hígado gracias a sus principios activos, especialmente la silimarina. Las propiedades de este compuesto estimulan la proliferación de nuevas células del hígado, dotándolo de beneficios con un gran poder frente a daños hepáticos. Además,...

La ortiga es una planta conocida por sus propiedades urticarias, por las cuales provocan irritación al entrar en contacto con la piel. Más allá de este método de defensa, la ortiga tiene excelentes propiedades que pueden ser utilizadas en medicina tradicional para tratar diferentes afecciones del organismo....

Contar con un sistema inmunológico fuerte es básico para poder luchar adecuadamente contra los virus y bacterias que se encuentran en nuestro entorno, y que pueden acabar por afectarnos. Desde condiciones tan comunes como la gripe, el resfriado o una infección estomacal, pasando por patologías virales...

El diente de león es una planta común en todas las regiones del mundo. Se caracteriza por su flor amarilla y es conocida por sus propiedades medicinales. Algunos de los beneficios que se le atribuye al diente de león es su importante poder depurativo del sistema digestivo y del hígado. También tiene...

El romero es un arbusto perenne originario de zonas calcáreas del mediterráneo que proporciona un aroma muy agradable y es un perfecto condimento para realzar el sabor de las comidas. Pero además de sus propiedades culinarias, se ha puesto mucho énfasis en sus propiedades curativas, las cuales lo convierten...

La menta, también conocida como hierbabuena, no sólo es famosa por su olor característico, sino por sus propiedades medicinales, por su utilización en algunos productos de higiene personal y por formar parte de la preparación de algunos platos. Sus componentes la hacen una planta digestiva, estimulante y tonificante,...

El romero es una planta cuyo origen se encuentra en la región mediterránea. Podemos distinguirlo por ser un una planta muy ramificada, por el aroma que desprende y por su flor, la cual puede ser de distintos colores como por ejemplo: violeta pálido, rosa o blanco. Sus usos pueden ser desde culinarios,...

El té verde cada vez es más popular en Occidente, esto se debe a sus múltiples propiedades, ya que es una planta rica en antioxidantes y no sólo tiene usos medicinales, sino que también forma parte de muchas dietas para bajar de peso. Aunque es una bebida que se considera segura, tomarla en exceso puede...

El guaraná es una planta ampliamente conocida por su capacidad de estimular nuestro cuerpo y mente para luchar contra el cansancio y obtener una mayor energía, sin embargo estas no son sus únicas propiedades. Esta planta proveniente de Sudamérica es utilizada desde hace siglos por las tribus indígenas...

La valeriana es una de las plantas medicinales más populares y usadas del mundo. Originaria de Europa y algunas zonas de Asia, es especialmente empleada para combatir los trastornos del sueño y el nerviosismo, resultando efectiva en casos leves o moderados por lo que muchas personas prefieren recurrir a...
Volver arriba