Heces oscuras y blandas: causas y tratamiento


Las heces oscuras y blandas pueden deberse a diversos motivos como los alimentos que se consumen, la bilis o el proceso digestivo en sí. Sin embargo, se deben tomar en cuenta causas benignas y de otra índole, ya que esto puede ser una señal de alerta de que hay un problema mayor.
Si esto ocurre de manera ocasional, puede deberse a la alimentación, pero si es un síntoma persistente, tal vez se trate de un problema digestivo que amerita atención, como sangrados internos.
En ONsalus exploraremos las posibles causas de las heces oscuras y blandas, así como los posibles tratamientos.
Ingesta de suplementos o ciertos alimentos
Algunos suplementos que contengan hierro pueden hacer que la persona deponga con heces oscuras y blandas. Además, el consumo de alimentos como arándanos, morcilla o espinacas también pueden provocar heces oscuras, sin que esto signifique que exista algún problema de salud subyacente.
Tratamiento
Si las heces oscuras y blandas se deben a la alimentación o a la ingesta de suplementos, no hay nada que hacer, puesto que no hay problemas de salud que tratar. Sin embargo, si luego de suspender la ingesta de dichos alimentos o los suplementos, las heces siguen siendo oscuras, es necesario ir con el médico para descartar cualquier afección.
Uso de algunos medicamentos
Algunos medicamentos, como los anticoagulantes o los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden tener efectos secundarios que afectan el tracto digestivo, por lo que las heces pueden ser diferentes, pero es necesario buscar atención ante posible irritación en el tracto digestivo.
Tratamiento
Si se sospecha que esta puede ser la causa, entonces es importante hablar con el médico para que ajuste la dosis o cambie el fármaco, en caso de ser necesario. En algunas situaciones, el médico pudiese recomendar protector gástrico para prevenir irritación.

Síndrome de mala absorción
Ciertas condiciones médicas pueden interferir en la absorción de los nutrientes y deponer con heces oscuras o de un color que no parece normal. Las heces también pueden ser blandas. Las condiciones que pudiesen ocasionar esto pueden ser la intolerancia a la lactosa o la enfermedad celíaca.
Tratamiento
Cuando se trata de estas condiciones, una solución pudiese ser la eliminación o sustitución de los alimentos que se consumen y que ocasionan estos síntomas; también, es necesario que el gastroenterólogo haga seguimiento y quizá contemple una suplementación nutricional que no solo eliminen estos síntomas, sino que mejore la calidad de vida del paciente.
Sangrado en el tracto digestivo superior
Cuando las heces son oscuras, el médico puede sospechar de sangrado en el tracto digestivo superior, sobre todo si además de negras, las heces son pegajosas. La causa es un sangrado en el estómago, el esófago o en el duodeno, quizá por un cuadro de gastritis severa, úlceras o varices esofágicas.
Tratamiento
El médico indicará el tratamiento exacto considerando cuál es la causa precisa del sangrado. Pero, pudiese prescribir fármacos como los inhibidores de la bomba de protones para disminuir la acidez en el estómago. Además, si el cuadro es grave, entonces puede contemplar algún procedimiento para parar el sangrado, como la endoscopia.
Deshidratación
La deshidratación puede afectar el color de las heces, ya que el cuerpo pierde líquidos y esto afecta diferentes funciones a nivel fisiológico, incluyendo la deposición de desechos y el proceso de la digestión. Si una persona no ingiere agua en suficientes cantidades, la bilis se concentra más.
La bilis es un líquido que produce el hígado para la digestión de las grasas y suele ser de color amarillo o verde. Durante la digestión, su color puede ser marrón, pero si la deshidratación es severa, entonces las heces tendrán un tono más oscuro.
Con la deshidratación, las heces también se pueden volver blandas porque la acidez estomacal aumenta, se altera la microbiota intestinal y el intestino acelera el tránsito intestinal para compensar la carencia de agua. Los síntomas de la deshidratación también pueden ser mareos, boca seca, orina oscura, fatiga y taquicardia.
Tratamiento
Para prevenir estos efectos, es necesario ingerir suficiente cantidad de agua en el día, consumir frutas y verduras ricas en agua, evitar las bebidas que deshidratan como el café en exceso y el alcohol y reponer los electrolitos si el cuadro es severo.

Infecciones gastrointestinales
Si las heces blandas y oscuras se presentan con otros síntomas como dolor abdominal o fiebre, tal vez pudiese tratarse de una infección viral o bacteriana, lo cual amerita tratamiento médico inmediato para prevenir complicaciones.
Tratamiento
Es necesario que la persona se hidrate con electrolitos e ingiera suficientes líquidos; además, puede ser necesario el consumo de probióticos para mejorar la microbiota intestinal. Ciertos casos de infecciones gastrointestinales ameritan tratamientos con antibióticos, prescritos por el médico.
Enfermedad en el hígado
Algunas enfermedades en el hígado como la hepatitis o la cirrosis hepática pueden alterar la consistencia y el color de las heces, debido a que afecta el proceso de digestión de la bilis. Estas afecciones ameritan vigilancia y seguimiento médico.
Tratamiento
Una vez que comprueba la existencia de la enfermedad, el médico comienza a manejar el trastorno hepático con los fármacos precisos para ello; también, puede indicar disminuir la ingesta de alcohol, introducir cambios en la dieta y seguir controles médicos para prevenir cualquier complicación.
Cuándo acudir al médico
Si las heces blandas y oscuras no cambian con el pasar de los días, es fundamental acudir con el médico para obtener atención, sobre todo si se presenta con otros síntomas como pérdida de peso, dolor abdominal, debilidad, mareos o vómitos con o sin sangre.
Por otro lado, es importante reconocer la diferencia entre la melena y las heces oscuras, pues en el primer caso, las heces son negras y con un olor fuerte, además de lucir alquitranadas, pues es señal de que hay sangre que ha sido digerida y que posiblemente proviene del tracto gastrointestinal superior.
Los casos de melena ameritan atención urgente porque pueden ser una señal de que hay una hemorragia a nivel interno, así que el paciente nunca debe descuidarse si observa que las heces lucen diferentes en su textura, consistencia o color. Siempre se recomienda acudir al médico para descartar afecciones subyacentes.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Heces oscuras y blandas: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema digestivo.
- Espada, J. M. R., & Salces, C. C. Hemorragia digestiva baja.
- González, A. Heces negras: causas y cuando debes visitar al doctor.
- Mederos Curbelo, O. N., Barrera Ortega, J. C., López Sotelo, A., Mederos Trujillo, O. N., & González Lara, J. (2020). Sangrado digestivo bajo masivo por tumor de GIST en un divertículo de Meckel. Cirujano general, 42(1), 45-49.
- Rojas, L. A. J. (2017). Sangrado digestivo alto. Revista Médica Sinergia, 2(7), 6-9.