Tengo un granito en mi parte íntima y me duele, ¿qué puede ser?
Un grano es una pequeña protuberancia que aparece en la superficie de la piel y, aunque parezca raro, también puede aparecer en zonas íntimas como la vulva y los labios vaginales. Estas áreas son susceptibles a diferentes tipos de lesiones y problemas, especialmente debido al contacto físico, las relaciones sexuales y la posible exposición a virus o bacterias. Entre las causas más comunes de granos en las partes íntimas se encuentran las enfermedades de transmisión sexual, la foliculitis, quistes o verrugas. Dependiendo de la causa, estas lesiones pueden ser dolorosas y venir acompañadas de otros síntomas.
Si tienes dudas sobre este tema, te invito a seguir leyendo este artículo de ONsalus, donde encontrarás toda la información sobre por qué puede aparecer un granito en tus parte íntima, por qué duele y qué podría estarlo causando.
Foliculitis
La foliculitis en la zona vulvar ocurre cuando los folículos pilosos se inflaman o se infectan. Esto suele suceder cuando bacterias penetran en la piel a través de pequeñas heridas, como las que pueden resultar del roce o de la irritación tras el afeitado del vello púbico. Como consecuencia, pueden aparecer uno o varios granitos en la zona íntima.
Otra causa de la foliculitis es el crecimiento de vellos hacia adentro. Esto sucede cuando el vello, al crecer, se enrosca y vuelve a penetrar en la piel, provocando la aparición de granitos. Además, el uso de ropa interior ajustada o la sudoración excesiva también pueden aumentar el riesgo de desarrollar foliculitis en los labios vaginales.
Quiste de Bartolino
El quiste de Bartolino se produce cuando se obstruye la glándula responsable de la lubricación sexual. El quiste de Bartolino es un saco pequeño lleno de líquido que puede aparecer dentro de la abertura de la vagina, se puede sentir como un bulto blando que al infectarse crece mucho y se vuelve doloroso, generando así la presencia de un grano que duele en la parte íntima.
En el siguiente artículo explicamos Cómo destapar la glándula de Bartolino.
Molusco contagioso
El molusco contagioso es una infección viral que se transmite por contacto directo con la piel de una persona infectada o, en algunos casos, al tocar objetos contaminados. Se caracteriza por la aparición de pequeñas pápulas elevadas que pueden surgir en distintas partes del cuerpo, incluida la región vulvar, ya sea de forma aislada o en grupos.
Las lesiones causadas por el molusco contagioso pueden ser dolorosas o causar picazón en algunos casos. Tienen una apariencia lisa y firme y suelen ser de color rosa, blanco o similar al tono de la piel. Es importante mencionar que estas lesiones son más comunes y persistentes en personas con el sistema inmunitario debilitado.
Hidradenitis supurativa
También conocida con el nombre de acné inverso, es una enfermedad de la piel que afecta las glándulas sudoríparas de la ingle. Consiste en la aparición de llagas llenas de pus que son tratadas y vuelven aparecer después del tratamiento, dejando cicatrices en la región vulvar.
Los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual pueden ser los desencadenantes de la hidradenitis supurativa, lo cual se debe a que las hormonas pueden hacer que las glándulas secreten más grasa.
Verrugas genitales
La aparición de verrugas en los genitales son producto del virus del papiloma humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual. Estas lesiones pueden variar mucho su apariencia, pueden ser elevadas como un grano o planas, lisas o similares a una coliflor. Su color puede variar del color carne a más claras o más oscuras, de color marrón o morado.
Se pueden presentar solas o en grupo, cerca del ano y en el cuello uterino, además de en la vulva. Estas lesiones pueden picar, sangrar y doler en algunos casos.
Herpes genital
El virus del herpes simple (VHS) es una infección que puede durar toda la vida, se puede prevenir en la actualidad con una vacuna, pero no tiene cura y afecta tanto a hombres como mujeres. Las mujeres pueden desarrollar una erupción en la vulva, dentro de la vagina o en el cuello uterino, puede causar dolor, así como pequeñas protuberancias rojas. Cuando se presenta por primera vez, puede parecerse a un grano.
En las mujeres, las lesiones inician como una erupción, pero se puede transformar en grano o llagas pequeñas, transparentes llenas de líquido y rodeadas de una piel roja e irritada. El grano puede supurar una secreción verde o amarilla dolorosa acompañada de picazón.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Tengo un granito en mi parte íntima y me duele, ¿qué puede ser?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor femenino.
- Gaitan, E. S. (2019). Manejo de abscesos y quistes de Bartholino. Revista Médica Sinergia, 4(8), 1.
- González Blanco, M. (2014). Verrugas genitales. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, 74(3), 203-209.
- Monteagudo, B., Cabanillas, M., Suárez-Amor, O., Vázquez-Blanco, M., & López-Mouriño, V. M. (2009). El molusco contagioso como infección de transmisión sexual. Cad Aten Primaria, 16, 176-9.
- Sánchez-Crespo Bolaños, J. R., & González Hernando, C. (2010). Herpes genital. Revista Clínica de Medicina de Familia, 3(2), 124-126.