Dolor en el ovario izquierdo: causas


¿Tienes dolor en el ovario izquierdo? ¿Estás ovulando? Realmente estas dudas son habituales, de hecho, es frecuente que las mujeres acudan al médico refiriendo sentir dolor en algún ovario. Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas ubicadas específicamente en la región pélvica o la parte baja del abdomen, ambos tienen el tamaño y la forma de una almendra y cumplen funciones específicas, como regular el ciclo menstrual y la capacidad reproductora femenina.
El dolor en el ovario izquierdo puede ser agudo o crónico dependiendo de su causa y las causas van relacionadas desde el típico dolor menstrual hasta otras situaciones como la ovulación y el embarazo ectópico. Si quieres saber más, te invitamos a que continúes leyendo este artículo de ONsalus sobre dolor en el ovario izquierdo: causas.
Características del dolor en el ovario izquierdo
La mujer tiene dos ovarios que funcionan como glándulas sexuales femeninas, se encuentran ubicadas específicamente a ambos lados de la parte baja del abdomen, derecho e izquierdo, suelen ser del tamaño de una almendra. Actúan produciendo las hormonas necesarias (estrógeno y progesterona) para asegurar el correcto funcionamiento de los órganos sexuales femeninos, y además se encargan de liberar el óvulo mensualmente durante la etapa fértil o reproductiva de la mujer.
Un motivo de consulta habitual al ginecólogo es el dolor de ovarios, este puede variar en intensidad dependiendo de la causa relacionada, pudiendo ir desde pequeños pinchazos a ser persistente y agudo. Generalmente, el dolor suele ser pasajero y leve y desaparece rápidamente, de lo contrario, en caso de tratarse de un dolor crónico este puede aparecer paulatinamente y durar semanas o meses.
El dolor de ovarios característicamente se identifica por su ubicación en la región abdominal inferior o pélvica, o por debajo del ombligo.
Dolor en el ovario izquierdo: causas frecuentes
Ovulación
Es frecuente que el dolor que puedas percibir en el ovario izquierdo esté relacionado con la ovulación. Ocurre aproximadamente en la mitad del ciclo menstrual o día 14 y se manifiesta cuando el óvulo es liberado desde el ovario hasta la trompa de Falopio. Esto también se conoce como dolor de ovario intermenstrual. En algunas mujeres, puede haber un ligero sangrado justamente en esta etapa siendo indicativo de la etapa ovulatoria.
La ovulación es un proceso natural en la que no será necesario un tratamiento médico en específico, salvo mitigar el dolor con analgésicos de venta libre.
Quiste en el ovario izquierdo
Otra causa frecuente de dolor en el ovario izquierdo es la presencia de quistes, unos sacos de contenido líquido que se forman de manera común en el ovario. Además del dolor, pueden aparecer otros síntomas como menstruación irregular, dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia), sensibilidad en los senos, aumento de peso y dificultad para lograr un embarazo.
Ante la presencia de quistes en el ovario, el médico puede indicar tratamiento anticonceptivo o quirúrgico para disminuir su tamaño o eliminarlos por completo en caso de que el quiste sea de mayor tamaño. En el siguiente artículo, explicamos con detalle los síntomas, las causas y el tratamiento de los quistes ováricos.
Embarazo
El dolor de ovarios también puede ser un primer síntoma de embarazo. El dolor es parecido al eventual dolor menstrual, sin embargo, es completamente normal que ocurra en esta etapa de la gestación (las primeras semanas) debido a que los ligamentos del útero y ovarios se adaptan a los cambios internos del cuerpo. La intensidad del dolor en los ovarios en este caso es leve y dura poco tiempo, se puede asociar también náuseas y dolor de cabeza.
Menstruación
Otra causa por la que puede aparecer dolor en el ovario izquierdo es la menstruación, producto de la actividad de las prostaglandinas que ocasionan la contracción del musculo del útero. Puede asociarse igualmente menstruaciones abundantes.
Embarazo ectópico
Otra razón frecuente de dolor en el ovario es que haya un embarazo ectópico justo en la trompa izquierda, esto ocurre cuando la implantación no se da en el endometrio sino que el óvulo ya fecundado se queda en la trompa uterina. Cuando este aumentar su tamaño, habrá dolor intenso y sangrado; la trompa finalmente puede romperse y poner en riesgo la vida de la mujer.

Dolor en el ovario izquierdo: otras causas
- Torsión de ovario: ocurre en relación a la presencia de quistes en el ovario. Cuando hay quistes de gran tamaño, el ovario se torna más pesado y el ligamento que lo sostiene puede torcerse o doblarse, ocasionando dolor intenso que no mejora con analgésicos vía oral.
- Endometriosis: el dolor en el ovario puede estar provocado por una enfermedad del tejido endometrial en donde este crece en otras ubicaciones, como en los ovarios, vejiga, intestinos o apéndice. Además del dolor en el área del ovario (donde crece este tejido endometrial), puede aparecer dolor durante las relaciones sexuales, dolor al orinar, menstruación abundante e incluso dificultad para lograr el embarazo.
- Cáncer de ovario: aunque frecuentemente se detecta el cáncer de ovario cuando ya se ha expandido a la pelvis y abdomen, en un estadio temprano se pueden evidenciar algunas señales que vale la pena conocer para acudir a tiempo al médico. Una de ellas es el dolor en el ovario afectado, sangrado anormal, sensación de llenura, inflamación abdominal, pérdida de peso y molestias en la zona pélvica. Esta afección puede estar relacionada a la edad, antecedentes familiares de cáncer de ovario, ovarios poliquísticos y mutaciones genéticas. El diagnóstico se logra gracias a la valoración médica rutinaria tras la exploración y palpación de una masa en la región pélvica, que se decide estudiar mediante los niveles de marcadores tumorales CA-125 en sangre.
- Enfermedad inflamatoria pélvica: por último la EPI, un proceso infeccioso iniciado en la vagina, puede extenderse hasta el útero, trompas de Falopio y ovarios, ocasionando dolor en la región pélvica, fiebre, flujo vaginal anormal y dispareunia. En muchos casos, la enfermedad inflamatoria pélvica es debida a alguna enfermedad de trasmisión sexual como, por ejemplo, la gonorrea. La EPI es tratada con antibióticoterapia durante 14 días.
Cómo aliviar el dolor de ovario izquierdo
El médico indicará la mejor manera de tratar el dolor en el ovario izquierdo, sin embargo, pueden existir algunas medidas útiles pata calmarlo:
- Analgésicos: hay medicamentos de venta libre que sirven para calmar el dolor de ovarios. Los más utilizados son el paracetamol o el ibuprofeno; para evitar la aparición de efectos adversos, es recomendable utilizar el paracetamol hasta que el médico indique lo contrario.
- Anticonceptivos orales: el uso de anticonceptivos orales es indicado por el médico aparte de su uso para la planificación familiar, para calmar algunas afecciones ginecológicas como los quistes de ovario. Los anticonceptivos pueden disminuir y controlar el sangrado menstrual y calmar los dolores durante la ovulación y la menstruación.
- Evita el café: el consumo de la cafeína influye directamente sobre la constricción de los vasos sanguíneos, esto hace que el dolor de ovario sea mayor.
- Descansa: es indispensable que descanses el tiempo que sea necesario para aliviar el dolor.
- Deporte: practicar ejercicios permite controlar el dolor, al menos 2 o 3 veces a la semana, además de garantizar una vida saludable.
- Infusiones: tomar algunas infusiones calientes permiten aliviar el dolor de ovarios, la más utilizada y efectiva es la infusión de manzanilla.
- Agua caliente: tomar una ducha con agua caliente calma y regula el sistema nervioso.
Puedes ver más tratamientos y remedios de utilidad en el artículo Cómo desinflamar los ovarios.
Sea cual sea la causa, la recomendación principal ante el dolor de ovarios es acudir al médico apenas inicie este síntoma y se asocien otros importantes, como el sangrado abundante durante la menstruación. Tu médico de cabecera tiene la capacidad de indicarte el tratamiento eficaz dependiendo de la afección a tratar.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Dolor en el ovario izquierdo: causas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor femenino.