Sistema digestivo
(313)
La diarrea es una alteración intestinal, en la que se producen heces flojas y que además puede presentar otros síntomas como vómitos, dolor abdominal, debilidad y deshidratación. Este padecimiento generalmente, está relacionado con los alimentos que consumimos, por lo que si padeces de esta condición,...

La bacteria del Helicobacter pylori, también conocida como H. pylori, es la causa de infecciones estomacales más común, siendo responsable de patologías tan habituales como la gastritis o las úlceras estomacales. La misma se transmite mediante la ingesta de alimentos o agua contaminados con la bacteria,...

Las causas de los pinchazos en la barriga pueden ser varias y en algunas ocasiones generan confusiones. Así, por ejemplo, el mismo tipo de dolor, es decir, la sensación de pinchazos, puede producirse en distintas partes del sistema digestivo. Los pinchazos en la barriga son muy molestos, y en ocasiones podemos...

La amebiasis o amibiasis es una infección intestinal causada por la ameba Entamoeba histolytica. Cualquier persona puede contagiarse de amebiasis, sin embargo hay una mayor incidencia en personas que viven en zonas tropicales o donde las condiciones de salubridad son deficientes. La amebiasis es la tercera...

¿Sabías de la existencia de una bacteria responsable de gran parte de las enfermedades gastrointestinales? La bacteria Helicobacter pylori provoca algunas infecciones en el estómago como úlceras, gastritis crónica e incluso algunos tumores. Sus principales vías de contagio son el agua, alimentos y el contacto...

La aparición de sangre en las heces suele ser un indicador de que existe algún problema en el aparato digestivo. Esta sangre puede provenir de cualquier parte del mismo, es decir, tanto de la boca, la faringe o el esófago, como del estómago, los intestinos o el ano. Por ese motivo, las causas que provocan...

La salmonelosis es una intoxicación alimenticia causada por una infección bacteriana conocida como salmonella. Se trata de una de las intoxicaciones alimentarias más comúnes y afecta a millones de personas cada año, especialmente en verano. Provoca daños en gran medida al sistema digestivo y el torrente sanguíneo,...

Una fisura anal es una pequeña herida o desgarro que se produce en el tejido mucoso que recubre la parte inferior del ano. Aunque puede ocurrir por varias causas, la más frecuente es el padecimiento de estreñimiento, el cual provoca daños continuos en la zona debido a la imposibilidad de evacuar heces tan...

La cirrosis es la consecuencia de una enfermedad crónica producida en el hígado, las cuales generan un cese en las funciones de este órgano. Lo que ocurre en la cirrosis hepática es que se desarrolla un exceso de tejido alrededor del hígado, que a su vez va formando nódulos que cambian la estructura...

El dolor de estómago es un malestar que prácticamente todos hemos experimentado alguna vez, y es que las causas que lo producen pueden ir desde condiciones leves como una indigestión o gases, pasando por cuadros que requieren de atención médica como puede ser una infección intestinal o gastritis hasta condiciones...

El vómito es una acción normal del cuerpo que todas las personas hemos sufrido alguna vez en nuestra vida. Pero ¿qué es el vómito y qué causas lo provocan? Se trata de la expulsión del contenido del estómago que tiene lugar cuando los músculos de la pared abdominal se contraen. Suele ir precedido de náuseas,...

La hepatitis A es una infección provocada por el virus de la hepatitis A (VHA) y supone una infección e inflamación del hígado. Es una de las hepatitis con mayor peligro de contagio, puesto que puede transmitirse por el agua y diversos alimentos contaminados. Este tipo de hepatitis es más contagiosa cuando...

La hepatitis B es una infección hepática que se contrae a través del virus VHB y es considerada el tipo más grave de hepatitis. Produce una inflamación del hígado y es peligrosa porque no presenta síntomas, por lo que la mayoría de la gente contagiada desconoce que padece la enfermedad, pudiendo contagiar...

Los cálculos biliares, conocidos comúnmente como piedras en la vesícula, son depósitos duros que se forman en la vesícula debido a una acumulación progresiva de ciertos componentes sólidos como colesterol o proteínas. Cuando estos depósitos aumentan de tamaño o bloquean algún conducto biliar, el paciente puede...

Sufrir de acidez o ardores, como también se le conoce a esta condición, es una situación molesta que probablemente todos hemos experimentado alguna vez. Se presenta de manera común cuando comemos de forma excesiva o cuando ingerimos en gran cantidad alimentos que fomentan esta condición, como el café,...

Los divertículos intestinales son unas pequeñas bolsas que crecen en la pared interna del intestino grueso de modo anormal, lo que recibe el nombre de diverticulosis. Suelen desarrollarse especialmente en el colon y su aparición puede desencadenar otras afecciones como la diverticulitis, que se ocasiona...

Muchos de nosotros hemos experimentado alguna vez reflujo gastroesofágico: esa sensación de que un líquido caliente sube por nuestro esófago y llega incluso hasta la boca, ocasionando acidez y malestar. Esta condición puede presentarse de forma ocasional producto de comidas copiosas, ingesta de alimentos...

El esófago es un conducto muscular que forma parte del aparato digestivo y conecta la faringe con el estómago. Ciertos problemas hepáticos pueden causar que las venas situadas al final de este tubo se dilaten de un modo anormal, pudiendo llegar a romperse y provocar un sangrado digestivo, que en ocasiones,...

La falta de fibra en la dieta, la escasa hidratación, llevar una vida sedentaria, el estrés, el embarazo..., son algunas de las causas frecuentes que pueden dar lugar al padecimiento de trastornos digestivos como el estreñimiento. Cuando esta condición interfiere en nuestra rutina, es importante adoptar hábitos...

La acidez estomacal es una condición que cualquiera puede experimentar de forma ocasional, y es que la ingesta de algunos alimentos puede incrementar la posibilidad de manifestar esta molestia condición, caracterizada por ardores en la boca del estómago que pueden subir hasta el esófago, patología conocida como...

La colitis ulcerosa o ulcerativa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal caracterizada por la inflamación del revestimiento del intestino grueso y la pared del colon. Sus causas se desconocen, y los pacientes pueden manifestar desde síntomas leves que no comprometen en gran medida su vida cotidiana,...

Una úlcera en el estómago es una herida producida en la mucosa que se encuentra en la pared del mismo y que se ocupa de protegerlo ante los ácidos que produce para digerir alimentos y bebidas. Cuando nuestro estómago no presenta esta mucosa, podemos sentir dolor, ardor y sensación de acidez, especialmente...

La hernia inguinal se produce cuando, por alguna lesión en la pared abdominal, los órganos de esa zona salen creando una protuberancia que puede ser visible. Se diferencian dos tipos de hernias: la hernia inguinal indirecta, aquella en las que el orificio que permite el paso de los vasos sanguíneos del testículo...

La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que afecta al colon y al recto. Las otras partes del tubo digestivo no resultan dañadas, lo que la diferencia de la enfermedad de Crohn. En un principio, la enfermedad tiene lugar en el intestino grueso. No obstante, puede extenderse a otras partes del cuerpo...

La celiaquía es una reacción a los productos que contienen gluten, que es una proteína que podemos encontrar en cereales como el trigo, la avena, el centeno y la cebada. Esta enfermedad causa daños en el intestino delgado e impide que este pueda absorber los componentes de los alimentos. Las personas con...

Los calambres en el estómago son, sin duda, una condición tremendamente desagradable que puede generarnos gran incomodidad. Cuando se presentan nos resulta imposible concentrarnos o realizar cualquier actividad cotidiana, y es que solo podemos pensar en aliviar de inmediato esta condición, pero resulta...

El estómago es uno de los órganos más sensibles de nuestro cuerpo, puede verse fácilmente afectado por factores como el estrés, la tensión, una dieta inadecuada o el consumo excesivo de sustancias tóxicas como es el caso del alcohol o el cigarrillo. Es justamente por esta sensibilidad presente en algunas...

El prurito anal, también conocido como picazón en el ano, es indudablemente una condición muy molesta que puede generarnos gran incomodidad y tensión. Este cuadro se puede presentar por diversas razones, desde problemas intestinales pasando por alergias hasta deficiencias en la higiene cotidiana. Para...

El hígado es el órgano encargado de depurar todas aquellas sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo, ya sea a través de la alimentación, de la piel o del sistema respiratorio. Sin embargo, algunos malos hábitos pueden hacer que el hígado pierda parte de sus funciones y nuestra salud se vea perjudicada.
Por...

En ocasiones podemos sentir dolores que se manifiestan como punzadas en el estómago, las causas pueden variar y es recomendable que si el dolor es persistente recurras a una consulta médica, ya que las molestias de estómago que se presentan por un tiempo prolongado no deberían ser ignoradas. Esta molestia...

Una de las consecuencias más comunes de la gastroenteritis con vómitos o diarrea es la deshidratación, ocasionada ante la falta de agua y la carencia de minerales en el organismo. La mayoría conocemos la importancia de beber agua cuando nos encontramos en esta situación, pero a veces esto no es suficiente.
Lo...

La diarrea es una afección que ocasiona la evacuación de heces flojas y líquidas frecuentes, algo que sucede cuando el cuerpo no absorbe los líquidos de forma adecuada o, por el contrario, el sistema digestivo produce líquidos adicionales. Además de esto, el paciente puede presentar debilidad, náuseas...

Tener hígado graso es una consecuencia de los malos hábitos alimenticios y el excesivo consumo de alcohol. Este padecimiento se debe a la acumulación de triglicéridos en el hígado, produciendo que este aumente de tamaño. Los triglicéridos al igual que el colesterol son un tipo de grasa que está presente en nuestro...

El estreñimiento aparece cuando los intestinos no trabajan de forma regular y, por tanto, no podemos ir al baño con la frecuencia habitual. Debido a esta alteración en nuestro organismo pueden aparecer síntomas tan molestos como retortijones, inflamación en el abdomen o gases intestinales que no pueden...

La gastritis es la inflamación de la membrana que recubre el estómago, una condición que se presenta debido a una infección bacteriana, por una úlcera, por tensión o estrés y también debido a la ingesta frecuente de ciertos medicamentos, de sustancias tóxicas o alcohol. Aunque puede remitir por sí sola,...

La gastritis crónica es una inflamación producida en la mucosa gástrica, es decir, el revestimiento del estómago que protege al órgano de la acidez de los jugos gástricos. Esta afección se presenta en el paciente gradualmente y puede alargarse meses o años, por ello se denomina crónica. Los motivos que...

La inflamación de la mucosa intestinal y gástrica, mejor conocida como gastroenteritis, se presenta debido a una infección por virus, bacterias o parásitos, generando un cuadro incómodo caracterizado por la diarrea, las náuseas, los vómitos y el dolor abdominal. Cuidar al máximo nuestra dieta es imprescindible...

Cuando tu estómago recibe los alimentos que consumes a diario se convierte en algo parecido a un volcán, un lugar en el que reposa un líquido que derrite y destruye lo que toca. En nuestro caso, el equivalente a la lava volcánica, son los ácidos y las enzimas que usa tu cuerpo para disolver la comida...

La endoscopia digestiva alta o gastroscopia es un tipo de prueba dirigida a diagnosticar y/o tratar ciertas condiciones que se presentan en el tubo digestivo superior, donde se encuentran el esófago, el estómago y el duodeno. El procedimiento consiste en la visualización del interior del intestino mediante...

El peritoneo es una membrana que recubre la pared interna del abdomen y la mayoría de órganos abdominales. La llamada peritonitis se produce cuando este tejido se inflama, parcialmente o en su totalidad, debido a una infección, un traumatismo o incluso como una complicación derivada de la apendicitis....

Una fístula es una conexión anormal que se produce entre dos partes del organismo, como pueden ser órganos, vasos sanguíneos u otras estructuras. En el caso que nos ocupa, la fístula perianal, se produce en la zona rectal, una región que se distingue del resto del intestino por poseer una capa de revestimiento...

La gastritis aguda es una patología bastante común que aparece cuando la pared del estómago se erosiona o se inflama dañando la mucosa. Esta enfermedad tiene dos tipos, la infecciosa y la erosivo-hemorrágica. La primera suele ser de origen bacteriano y se manifiesta cuando existen otras enfermedades...

La hepatitis C es un virus que provoca la inflamación del hígado y, como consecuencia, este órgano deja de funcionar correctamente porque se bloquea el paso de la bilis, que es lo que procesa las sustancias que entran en nuestro cuerpo a través de los alimentos y descompone la grasa. El síntoma principal...

La hepatitis D, también llamada agente delta, afecta a cerca de 15 millones de personas en todo el mundo. Se origina en aquellos que padecen hepatitis B, ya sean portadores o se les haya manifestado. Suele ser consecuencia de tener relaciones sexuales sin protección con personas infectadas, haber consumido...

La enfermedad de Crohn es una de esas dolencias que afectan la forma en la que debemos comer. El padecimiento daña una de las estructuras que nuestro cuerpo usa para su alimentación y desecho, el estómago, el duodeno, el colon, los intestinos y el ano. Entre sus síntomas se encuentran la diarrea y las...

No siempre una simple diarrea con dolor abdominal resulta ser algo tan sencillo como un malestar pasajero, sino que puede tratarse del síntoma de algo más complicado. Tal es el caso de la enfermedad de Crohn, que causa inflamación en cualquier sección del sistema digestivo como los intestinos, el colon,...

La inflamación del hígado, conocida médicamente como hepatomegalia, es una condición habitual que puede producirse debido a diversas causas, desde una acumulación de grasa en el hígado, pasando por la presencia de un virus o por enfermedades hepáticas como es el caso de la hepatitis. Determinar el origen...

La diarrea es algo muy común que a todos nos toca padecer en repetidas ocasiones a lo largo de nuestra vida. Por definición, se entiende como el aumento de la frecuencia y cantidad de las defecaciones y también la modificación en la textura de las heces, pasando a una consistencia menos sólida, incluso...

Las hemorroides, conocidas comúnmente como almorranas, son dilataciones de las venas de la parte rectal o anal que se manifiestan en forma de protuberancias que suelen ocasionar dolor, picor, quemazón y sangrado. Sus causas son varias, desde el estreñimiento hasta el embarazo u otras patologías que pueden...

El colon, también conocido como intestino grueso, se encarga de extraer el agua y la sal de los residuos sólidos, antes de ser expulsados de nuestro organismo, además mantiene el equilibrio en la hidratación y absorbe la vitamina K de los alimentos que consumimos. Es parte del aparato digestivo, y en...
Volver arriba